Ponencia Repositorios Documentales y la Iniciativa de Archivos Abiertos en Latinoamérica

Preview:

DESCRIPTION

II encuentro La ecología de los repositorios institucionales: Interacción entre sociedad, producción científica y acceso a la información. http://redsicura.iata.csic.es/xarxa/ocs/program.php?cf=6

Citation preview

35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia

Repositorios Documentales y la Iniciativa de Archivos Abiertos en

Latinoamérica.

Laureano Felipe Gómez DueñasFacultad de Sistemas de Información y Documentación

Universidad de La Sallefelipe.gomez3@gmail.com

La ecología de los repositorios institucionales: Interacción entre sociedad, producción científica y acceso a la información

Gijón, España – 12-14 de Diciembre de 2007

¿Cómo estamos en Latinoamérica?

Las instituciones Latinoamericanas están generando un número creciente, complejo y heterogéneo de contenidos digitales. pero …– Alfabetización tecnológica dispersa

– Poca normalización del contenido

– No existen Políticas Nacionales e Institucionales para el manejo de Contenidos.

¿Visibilidad en Latinoamérica?

• Gran Interés por Visibilidad Internacional• Poca Visibilidad en ISI, Medline, Bases de

Datos internacionales.• Interés en participar

proyecto SCIELO

• Las mayoría de bibliotecas no han establecido estrategias para el manejo de información digital?– Por Desconocimiento?, Por Desconfianza?

Metodología Investigación

• OPENDOAR (http://www.opendoar.org/)• ROAR (http://roar.eprints.org/)• (http://www.openarchives.org/Register/BrowseSites)• Directorios DSPACE / E-prints.• OAISTER (http://www.oaister.org)

• ScientificCommons (http://www.scientificcommons.org)

• El registro dela Universidad de Illinois (http://gita.grainger.uiuc.edu/registry/)

• Google / Google Scholar

•Tipo de Institución: (repositorio OR biblioteca OR “centro de documentación” OR “biblioteca especializada”)

•Orientación del servicio: (digital OR virtual OR electrónica)

•Tipo de Contenido: (Tesis OR revistas OR libros OR artículos OR videos OR imágenes OR investigaciones OR estudios OR presentaciones)

•Ubicación: (Latinoamérica OR latinoamericana OR argentina OR Brasil OR Colombia OR ...)

•Idioma: Español y Portugués (Brasil)

•Software: (dspace OR eprints OR Fedora OR ojs OR tede OR cwis OR marian OR … )

35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia

Iniciativas más Importantes

Construyendo Repositorios en Latinoamérica

Iniciativas Generales• Fundación Nacional para el

Desarrollo de la Ciencia de los Estados Unidos, NSF (http://www.nsf.gov/)

• Digital Library Initiative

• Programa de Innovación Tecnológica y Cooperación para Acceso a Información Extranjera (TICFIA)

• ISTEC

• Red Clara

Iniciativas por paísArgentina

• Sedici – UNLP• Jornadas Anuales sobre

las Bibliotecas Digitales Universitarias

• Clacso

Iniciativas por paísBrasil

• IBICT– Laboratorio de

Tecnologías de la información de IBICT

– Biblioteca Digital Brasileña

– Digital de tesis y Disertaciones (BDTD)

– Bibliotecas Virtuales Temáticas

• Bireme- OPS– Scielo– BVS

Iniciativas por paísChile

• Universidad de Chile– CyberTesis

– Captura-Dspace

• Clacso– LAOP

Iniciativas por paísColombia

• Universidad de la Sabana

• Universidad Eafit• Colombia

Aprende

• Universidad Nacional de Colombia

• Universidades: Salle, Icesi, Uniandes, UAO, etc.

• RENATA

Iniciativas por paísColombia

Iniciativas por paísMéxico • UDLA – Tesis

• ITESM

• UNAM – 3R• UCOL

Iniciativas por paísVenezuela

• ULA

• UCLA

35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia

Proveedores de ServiciosIntegrando contenido en

Latinoamérica

35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia

Software Utilizado

Proveedores de Datos –Servicios en Latinoamérica

35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia

¿Qué falta?

Voluntad!!!

Desafíos

• Aceptación Organizacional• Cultura y Costumbre Bibliotecas• Enseñar y Compartir• Sustentabilidad

¿Preguntas?Gracias - Thanks

Merci - DankeObrigado - Arigato

Grazie - Tack

Laureano Felipe Gómez Dueñas

Universidad de La Salle

felipe.gomez3@gmail.com

laureanofg@hotmail.com

Recommended