Proceso sardinas

Preview:

DESCRIPTION

tematica sobre el proceso de produccion de las sardinas.

Citation preview

1. TRANSPORTE

Las sardinas recién pescadas se llevan desde el puerto de mar a la fábrica.

2. SE LIMPIA BIEN CON AGUA FRÍA

3. CORTE CRUDO: SE QUITAN LA CABEZA Y

LAS TRIPAS (ENTRAÑAS)

4. COCCIÓN: SE CUECE AL VAPOR

A UNA TEMPERATURA DE 100

GRADOS CENTÍGRADOS

DURANTE 180 A 200 MINUTOS

5. ENFRIAMIENTO Y CORTE:

EL ATÚN COCIDO SE DEJA

ENFRIAR. DESPUÉS SE QUITAN LA

PIEL, ESPINAS ALETAS.

6. LIMPIEZA: SE QUITA LA

CARNE ROJA Y SE DEJA

SOLO LA CARNE BLANCA.

7. ELECCIÓN Y ENLATADO: SE

ANALIZA EL COLOR, LA

CALIDAD DE LA CARNE Y EL

SABOR, SE SELECCIONA SOLO

EL MEJOR Y SE MANDA A LA

MÁQUINA AUTOMÁTICA DE

ENLATADO.

8. EXAMEN DE CALIDAD: SEEXAMINAN LA COLORACIÓN, ELCOLOR Y EL BRILLO DE LACARNE DE LA LATA.

9. EXAMEN DEL PESO: SEPESA AUTOMÁTICAMENTESEGÚN CORRESPONDE A LANORMATIVA.

10, 11 y 1210. Se vierten automáticamente en el aceite

refinado y los ingredientes en la cantidad

correspondiente a la normativa.

11.Se cierra herméticamente al vacio y al mismo

tiempo se estampa la fecha de fabricación.

12. Lavado de las latas: se lavanlas latas con

detergentes por fuera.

13. ESTERILIZACIÓN A ALTA

TEMPERATURA Y ENFRIAMIENTO

SE ESTERILIZA AL VAPOR A UNA TEMPERATURA DE 116 GRADOS CENTÍGRADOS DURANTE 70 A 80 MINUTOS, DESPUÉS SE DEJA ENFRIAR SUFICIENTEMENTE .

14. EXAMEN FINAL DEL PRODUCTO

SE EXAMINA PARA VER SI

HAY ALGUNAS LATAS

DEFECTUOSAS DAÑADAS

15. EMBALAJE

16. ENVIO

…. PARA RECORDAR…. Fijarse en el aspecto exterior de la lata. Rechazar

aquellas que presenten perforaciones, fugas o queestén oxidadas.

No consuma nunca el contenido de una lataabultada o que al ser abierta suelte cantidad deaire.

Buscar registro sanitario. Por ley de inscripciónobligatorio.

Rechazar aquellas conservas cuyo olor o sabor no seael habitual de su contenido.

Recommended