Producción Social de Vivienda Asistida desde 1965 Patente 81025SIC/65

Preview:

DESCRIPTION

Descripción del método constructivo para una Producción Social de Vivienda Asistida, patente No. 81025 de la Secretaria Industria y Comercio del año 1965, Sistema 100% Ecológico por la propuesta de eliminación de la cimbra de Madera, cuidando primeramente nuestros bosques por ende el agua y el aire.

Citation preview

PARA INICIAR DA UN CLICK AQUÍ

Fundación

Sistema del Hogar IntegralPRESENTAN :

El Sistema de construcción

más económico

del mercadoeconómico

SISTEMA D’

EF . IN . ARQ . MEXPatente No. 81025 de la Dirección Industrial de la S. I. C (1965 )

Arq. Raúl Enoch Espinosa Bautista

Propiedad de :

Lograr la eficiencia de la industrialización en la edificación

arquitectónica

DISEÑADO CON LA FINALIDAD DE:

QUE SE TRADUCE EN LOS BENEFICIOS:

• Costo unitario inferior• Rapidez de construcción• Una excelente resistencia estructural• Bajo costo de mantenimiento• Excelentes cualidades térmicas y acústicas• Se logra la apariencia y forma que se desee

A CONTINUACIÓN LE PRESENTAMOS ALGUNOS EJEMPLOS

PARA CONTINUAR DA UN CLICK

EL SISTEMA PERMITE IR CRECIENDO

PAULATINAMENTE

DE FORMA ESCALONADACOMO VAYAN CRECIENDO

LAS NECESIDADES

NECESIDADES FÍSICAS COMO POSIBILIDADES ECONÓMICAS

TODO PLANEADODESDE EL PRINCIPIOPARA OBTENER EL

RESULTADO OPTIMO

CIUDAD DE NUEVO MANZANILLO, CONSTRUIDA ARRIBA DEL MAR, PRIMEREJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE LA EFICIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN

EN NUEVO MANZANILLO: HOSPITAL DE 30 CAMAS, CENTRO COMERCIAL Y CASAS HABITACION DE 1 y 2 NIVELES

EL DIRECTOR DEL I: M: S: S: Y EL ARQ: RAUL ENOCH, SUPERVISANDO LAS OBRAS DE MANZANILLO

15 CENTROS HOSPITALARIOS DEL I.M.S.S. EN LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y OAXACA .

TEATRO AL AIRE LIBRE EN LA

CIUDAD DE NUEVO NANZANILLO

CON CONCHA ACUSTICA, DEL I:M:S:S:

PATENTE DE

INVENCION

No. 81025

SECRETARIA

DE

INDUSTRIA

Y

COMERCIO

PRIMER PREMIO GANADO POR EL ARQUITECTO RAUL ENOCH ESPINOSA B. EN EL CONCURSO CONVOCADO POR EL GOBIERNO FEDERAL POR MEDIO DE S.R.H. PARA LA NUEVA TECNOLOGIA DE CONSTRUCCIÖN DE CIUDADES HABITACIONALES Y CAMPAMENTOS DE EMERGENCIA .Y DE URGENCIA.

CASAS HABITACIÓN EN CHICONCOAC, MUNICIPIO DE XOCHITEPEC, MORELOS, CON

EL PROCEDIMIENTO EF.IN.ARQ.MEX.

PROCEDIMIENTO DE EDIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA INDUSTRIALIZADA A BASE DE RESINAS PETRO-QUÍMICAS Y CELULOSA .

CIMIENTOS, MUROS, ESTRUCTURA Y TECHUMBRES, 100 % DE CONCRETO

ARMADO, CON ALMA DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA

CASA DE HUEPEDES PARA ESTUDIANTES DEL TEC. MONTERREY COL SABINOS, MUNICIPIO DE TEMIXCO, ESTADO DE

MORELOS.

SISTEMA APROPIADO PARA LA CONSTRUCCIÓN EN SERIE, YA QUE EL PANEL SE PUEDE MODULAR TANTO PARA MUROS

COMO TECHOS.

EL MÓDULO ES SUMAMENTE LIGERO, FACIL DE MANEJAR Y, POR ELLO SE

REQUIERE POCO PERSONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN.

COLADO DE LA LOSA SIN USODE CIMBRA

ALMA DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA,TRIANGULADA Y ELECTRO SOLDADA, COLADA EN SITIO CON CONCRETO DE 200 Kg/cm2, CON AHORRO DE FIERRO YAHORRO DEL 100% DE LA CIMBRA DE

MADERA

PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO DE TECNOLOGÍA CONVOCADO EN 1968, POR EL

GOBIERNO FEDERAL, S.R.H.

CIMBRA INTEGRAL PERMANENTE, DECORATIVA, SIN: POLINES, VIGAS,

CRUCETAS, ,NI CAMA DE TABLAS. Y NI UN PALILLO DE MADERA. - NO SE DESCIMBRA.-

EVALUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE VIVIENDA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO OTORGANDO SU APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA: “ EF. IN. ARQ. MEX. “ .

NUEVO PROCEDIMIENTO PRE-MOLDEADO DE EDIFICACIÓN INDUSTRIALIZADA CON RESINAS PETRO-QUÍMICAS Y CELULOSA

CASA HABITACIÓN UBICADA EN AVENIDA LOMA TZOMPANTLEDEL MISMO DESARROLLO

INMOBILIARIO EN CUERNAVACA .

LA CASA QUE CRECE, SU CASA IDEAL AL INSTANTE, A MITAD DE PRECIO,

CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, PATENTE: No. 81025 S.I.C.

EXCELENTE RESISTENCIA ESTRUCTURAL POR EL COLADO MONOLÍTICO DE

CIMENTACIÓN, MUROS Y CUBIERTA, APARIENCIA LA QUE SE DESEE.

EL ARQ. RAUL ENOCH ESPINOSA, FUE EL SEGUNDO DE ABORDO DEL “PLAN DE JOHN F. KENNEDY ALIANZA PARA EL PROGRESO “, DEL “BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO” EN LATINOAMERICA

SISTEMA CONSTRUCTIVO IDEAL PARA CASAS DE

INTERÉS SOCIAL

COSTO UNITARIO INFERIOR A TODOS LOS DEMÁS, RAPIDEZ DE CONSTRUCCIÓN

POR SU PRE-MOLDEADO, MÍNIMA MANO DE OBRA EN LA ERECCIÓN Y SIN

PERSONAL ESPECIALIZADO.

LA OBRA BLANCA DEL SISTEMA D’ EFINARQMEX ES EQUIVALENTE A LA OBRA NEGRA DE LOS ALBAÑILES DEL SISTEMA TRADICIONAL, DANDO EL

MISMO RESULTADO, CON MAYOR RAPIDEZ Y MEJOR CALIDAD

DERECHOS DE AUTOR DEL “ PLAN NACIONAL PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA POPULAR”, Y LA CREACIÓN DE LA “ SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, CABEZA DEL SECTOR VIVIENDA “.

LOS MUROS PUEDEN RECIBIR AZULEJOS,LOSETAS Y CUALQUIER MATERIAL

LAS INSTALACIONES, ELÉCTRICAS, HIDRÁULICASY SANITARIAS QUEDAN OCULTAS DENTRO DE LOS

MUROS Y NO ES NECESARIO RANURARLOS.

LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA ES DE LAMAS ALTA TECNOLOGÍA QUE GARANTIZA

DURABILIDAD, CERO FUGAS, SIN PERDIDACALORÍFICA Y TOTAL ASEPSIA HIGIÉNICA.

AISLANTE

AL RUIDOAL FRIÓAL CALORA LA HUMEDADAL SALITRE

POR SU ECONOMÍA PERMITEAUMENTAR EL TAMAÑO DE LA

OBRA PARA LOGRAR AMBIENTESMAS AGRADABLES

EJEMPLO DE ACABAOS : PAREDES DE TIROLPLANCHADO, PISOS DE LOSETA, DETALLE

ESPECIAL DE RINCÓN DE VENTANA EN ESQUINA CON BANCAS DE MADERA VOLADASY CANCELARÍA DE CRISTALES DE 6mm, SIN

COLUMNA EN LA ESQUINA, ARCOS DECORATIVOSVIGAS Y PUERTAS DE MADERA Y LA PUERTA

DE LA ENTRADA PRINCIPALDE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE.

DOCUMENTOS DEL : INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y DEL IN. FO. NA. VIT, AUTORIZANDO LOS MATERIALES DEL SISTEMA EF.IN.ARQ.MEX, CON MÁXIMA GARANTÍA DE RESISTENCIA Y DE CALIDAD .

EL SISTEMA EF. IN. ARQ. MÉX.. SE COMBINA CON CUALQUIER OTRO MATERIAL Y SE

LOGRAN LOS AMBIENTES AL GUSTO

AMPLIOS ESPACIOS Y LIBERTAD DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO CON MUCHA FACILIDAD,

POR EL PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN.

VISTA DEL COMEDOR, SE VEN LOS ACABADOS EN LAS PAREDES, SE

PUEDEN COLOCAR CLAVOS Y CUADROS DONDE SE QUIERA

VISTA DE LA COCINA: SE VE: LA ESTUFA – MESA EN EL CENTRO, EL FREGADERO Y MUEBLE DE COCINA

INTEGRAL.

INSTITUCIONES DEL C. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PARA QUE EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROCEDA A LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EF.IN.ARQ.MEX. DEL ARQUITECTO RAUL ENOCH ESPINOSA BAUTISTA .

CASA HABITACIÓN EN CONDOMINIO DE LOMA BONITA No. 12 CONSTRUIDA

CON EL PROCEDIMIENTO EF. IN. ARQ. MEX.

CÚPULA DEL CUBO DE LA ESCALERA CON 6 VENTANILLAS, HECHA SIN CIMBRA DE

MADERA, CON SISTEMA EF. IN. ARQ. MÉX..

Obra negra (blanca) 100% habitable

Recibe cualquier tipo de acabado

CADA MODULO – CUARTO - HABITACIÓN UNA VEZ CONSTRUIDO, ESPERFECTAMENTE HABITABLE Y LA AMPLIACIÓN DE OTRO MODULO

CAUSA LAS MENOS MOLESTIAS POSIBLES A LA FAMILIA QUE HABITA

VISTA DE LA FACHADA PRINCIPAL, SE VEN LOS MUROSBLANCOS, COMBINADOS CON: SILLARES, MADERAS,

TABIQUES Y LADRILLOS CON PECHO DE PALOMA, TEJAS,CANCELARÍA Y ARCOS EN BALCÓN.

, APROBANDO LA IMPLEMENTACIÓN DICTAMEN DE RESPUESTA AL C. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL “ PLAN DE EFICIENCIA S.H.I.” DEL ARQUITECTO: RAUL ENOCH ESPINOSA BAUTISTA

OBRA DE TALLER AUTOMOTRIZ EN LA LOCALIDAD ZACATLAN, PUEBLA

DIA DEL COLADO, SE OBSERVA QUE NO REQUIERE NINGÚN TIPO

DE CIMBRA

COMPROBACIÓN DE QUE CON EL SISTEMA EF. IN. ARQ. MÉX..

SE PUEDE LOGRAR CUALQUIER DISEÑO ARQUITECTÒNICO

LA MEJOR SOLUCIÓN PARA USTEDY SU FAMILIA

DOCUMENTO FINAL EN QUE LA INSTITUCIÓN CABEZA DEL SECTOR

VIVIENDA, LA “ SECRETARIA DE

DESARROLLO URBANO “, OTORGA AL ARQ. RAÚL

ENOCH ESPINOSA, LA AUTORIZACIÓN

TOTAL PARA QUE PROMUEVA Y

CONSTRUYA TODO LO QUE SEA CAPAZ DE

GENERAR..