Redes Sociales y periodismo. Yo, tú y todos los demás

Preview:

DESCRIPTION

Introducción a las redes sociales y su relación con el periodismo

Citation preview

Redes sociales y Periodismo

Yo, tú y todos los demás

Activ@MenteMR

¿Qué son las redes sociales?

¿ Qué son las redes sociales ? ( el usuario explica )

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=VIJn3CsWTYs

Frecuencia de visitas a sitos de redes sociales ( % de usuarios de internet al 28 del 11 del 2007)

Fuente: Ipsos 2007El los últimos 30 díasMás de 30 días atrásCore

a del

SurBras

il China

India

México USA UK

Canad

aAlem

aniaFran

cia Japó

nRus

ia

Las redes sociales tienen una estructura específica

La mayoría son cadenas de redes libres

- Están organizadas alrededor de nodos centrales

- Crecen a través del principio de Preferencial Attachment:“Entre más conexiones tiene el nodo, más opciones tiene éste de agregar nuevas conexiones”

Las redes sociales

Red cualquiera

Cadena de red libre

Hub

Hablar

Cadena de Red libre

Hablar

Hablar

Hablar

Hablar

Hablar

Ejemplos de redes sociales

Qué hacen ahí?

Conversan

¿Sobre qué conversan?

Sobre ellos, sobre mi, sobre usted

Sobre ellos, sobre mi, sobre usted

Sobre ellos, sobre mi, sobre usted

¿Cómo conversan?

Con sus propias herramientas

1

Si no se había dado cuenta…

El usuario tiene el control

Bienvenido

Web 2.0¿Perdón, existía una web 1.0?

Web 1.0

Compañías a los consumidores:

Cállese y

escuche

Web 1.0

¿Hay alguien

ahí?

¿ ?Consumidores a las Compañías:

Web 1.0

Sólo una vía de comunicación

Web 1.0

Muy lindas postales virtuales

Web 1.0

Internet es sólo otro canal

Web 1.0

“Las marcas hablan”

Web 1.0

La gente quiere interacción con humanos

Web 1.0

Internet NO ES SÓLO otro canal para

televisión

Web 1.0

Las conversaciones se fueron para cualquier lado

Web 1.0

Web 1.0 was CommerceWeb 2.0 is People - Ross Mayfield

Web 1.0

Web 1.0 controla

Web 2.0 conecta

Web 1.0…

¿más o menos claro?

Web 2.0

¿Quiénes son?

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=6Vg_npc7qDs

El usuario tiene opciones ilimitadas

El usuario ha evolucionado

Usuarioexperto

Usuarioinicial

Usuariomedio

UsuarioAvanzado

Usuario 2.0

aprendizaje experiencia

El usuario ha evolucionado

ColaborativoPasivo Participativo Cooperativo

información conocimiento

El usuario

Aporta, difunde, comparte y colabora

Hábitos del usuario Aporta, difunde, comparte y colabora

Aporta

Hábitos del usuario Aporta, difunde, comparte y colabora

Difunde

Hábitos del usuario Aporta, difunde, comparte y colabora

Comparte

Hábitos del usuario Aporta, difunde, comparte y colabora

Colabora

Hábitos del usuario Aporta, difunde, comparte y colabora

Colabora

¿Se acuerdan de esto?

Facebook ( Es uno de los sitios web más visitados en Internet. Se encuentra entre los diez primeros a marzo de 2008)

Facebook

En Facebook puedes:

- Mantenerte en contacto con tus viejos amigos y conocer nuevos.- Subir fotos, resolver trivias, publicar tu status, mandar mensajes, etc, etc…

- Básicamente puedes mantener a tu red de contactos cerca de ti.

Facebook

Facebook

- Más de la mitad de los usuarios activos regresan diariamente

- Dedican alrededor de 20 minutos en promedio en el sitio

- Es top one como aplicación para compartir fotos en internet …

( )ujmm, duplicando a sus tres competidores más cercanos… combinados (Photobucket,Yahoo!Photos,WebshotsCommunity)

Facebook

Facebook

En cuanto a privacidad, tienes control sobre cómo quieres compartir tu información y sobre quién puede verla. La gente sólo puede ver los perfiles de amigos confirmados.

MyspaceMySpace es el primer portal de estilo de vida para el establecimiento de contactos online. Integrando perfiles web, blogs, mensajería instantánea, correo electrónico, descargas de música, galerías de fotos, eventos, grupos, chats, foros...

MySpace ha creado una comunidad conectada donde los usuarios ponen sus vidas online.

Myspace

Myspace

Myspace

Myspace

Myspace

Hi5

2

Hi5

Hi5

Hi5

Hi5

Flickr ( Actualmente, Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes. 01-31-08 )

Flickr

Flickr

Flickr

Fue comprado por Google en 1.650 millones de USD

Es más popular que TODOS los sitios de TV por internet combinados

Youtube Algunos datos

Youtube Algunos datos

Youtube Algunos datos

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

10% de todo el tráfico de internet

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

10% de todo el tráfico de internet

Youtube Algunos datos

Usuarios tienen entre 18 y 55 años

10% de todo el tráfico de internet

Youtube

Youtube

Youtube

Youtube

Longtail

LongtailAmazon obtiene entre el 25 y 30 % ( el 57% según algunos estudios) de sus ingresos de la venta de los libros que no son los habituales superventas.

El 20% de las películas en DVD que alquila Netflix son documentales, películas de serie B, para minorías, etc., no las películas populares.

Las estadísticas de la compañía Rhapsody, que permite descargar música por suscripción, muestran que un 22% de sus ventas provienen de canciones que no se escuchan en los medios de comunicación normales

LongtailChris Anderson, uno de los directores de la revista Wired, publica en octubre de 2004 , unos de los artículos sobre internet más comentados: The long Tail

La reducción en el costo de almacenamiento y distribución que permiten las nuevas tecnologías, hace que no sea ya necesario focalizar el negocio en unos pocos productos de éxito, en los superventas.

Hay que darse cuenta de que ahora existen dos mercados: uno centrado en el alto rendimiento de pocos productos y otro, nuevo y todavía no familiar, basado en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos, que puede igualar o superar al primero.

Longtail

Son el antiguo mercado de masas y el nuevo nicho de mercados, representados por la cabeza y la cola de la conocida gráfica de distribución estadística.

Longtail

LongtailLos productos más populares serían la cabeza en la gráfica de la demanda

Los productos menos populares formarían la cola, una cola que es cada vez más y más larga

LongtailEjemplos conocidos de Long tail:

Blogs

LongtailRevista quépasa

LongtailRevista quépasa

Y Dios creó los Blogs

Blogs =

BitácoraDiscusiónOpiniónPersonalidadIdentidadCreación

Como diario personal: un chicoBlogs, sirven para…

Como diario personal: un gayBlogs, sirven para…

Como diario personal: una madre.Blogs, sirven para…

Opinar: un columnistaBlogs, sirven para…

Opinar: de leyesBlogs, sirven para…

Enseñar: matemáticasBlogs, sirven para…

Enseñar: músicaBlogs, sirven para…

Conversar sobre: tecnologíaBlogs, sirven para…

Culturales: actualidadBlogs, sirven para…

Educativos: lenguaBlogs, sirven para…

Artísticos: literaturaBlogs, sirven para…

Recreativos: coches.Blogs, sirven para…

Empresas: marketing.Blogs, sirven para…

Otros: fansBlogs, sirven para…

Blogs = Vitácora

Blogs

3

Technorati está controlando cerca de 70 millones de weblogs. Aproximadamente 120.000 nuevos weblogs se crean en el mundo cada día, lo que significa 1,4 blogs creados cada segundo, por día.

Blogs

Entrada, entrega, posteo o asiento: la unidad de publicación de una bitácora. En inglés se le llama "post" o "entry".

Borrador: es una entrada ingresada al sistema de publicación, pero que todavía no se ha publicado. Generalmente se opta por guardar una entrada como borrador cuando se piensa corregirla o ampliarla antes de publicarla. En inglés se le llama "draft".

Fotolog o fotoblog: unión de foto y blog, blog fotográfico.

Permalink: abr. enlace permanente. El URI único que se le asigna a cada entrada de la bitácora, el cual se debe usar para enlazarla.

Blogs Glosario

Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es común el uso del término inglés original: "blogger".

Plantilla: Documento que contiene pautas de diseño pre-codificado de uso sencillo. En inglés se le llama "template". Estas plantillas, que habitualmente utilizan hojas de estilo en cascada -CSS-, pueden ser modificadas en la mayoría de los casos por los propios usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos

Bloguear: acción de publicar mensajes en weblogs.

Comentarios: son las entradas que pueden hacer los/as visitantes del blog, donde dejan opiniones sobre la nota escrita por el/la autor/a. En inglés se le llama "comments”

Blogs Glosario

Blogosfera o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico (localización, temática, idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana, blogósfera chilena o la blogosfera política. El término fue acuñado en 2002 por William Quick.

Blogalifóbica: calificativo que se aplica a aquellas empresas u organizaciones que no aceptan que sus empleados tengan blogs. Como la palabra indica, sería una fobia a los blogs. Se sustenta en el miedo a que en el blog aparezcan informaciones que puedan dañar la imagen de una empresa, o que perjudiquen a sus beneficios...

Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni complejidad. No admiten comentarios, etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.

Blogs Glosario

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Blogs Para Tomar en cuenta

Revolución de los medios (I)

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U

Periodismo 2.0Para Mario Tascón , experto en periodismo digital de la Universidad de Navarra, hay dos mundos en conflicto:

Periodismo 2.0La evolución en los últimos años:

Periodismo 2.0Las Marcas viejas

Periodismo 2.0Las Marcas nuevas

Periodismo 2.0Ecosistema mediático antiguo

Prensa

Radio Televisión

Periodismo 2.0Ecosistema mediático nuevo

Prensa

Usuarios

Radio

Blogs Celulares

Televisión

internet

Periodismo 2.0Un caso paradigmático Washingtonpost.com

- Tiene cerca de 80 blogs.

- Deportes y religión son los blogs más populares blogs entre los lectores

Periodismo 2.0

Periodismo 2.0“Con cada grupo de periodistas que he hablado acerca del blogging, se ha sorprendido cuando les he dicho que no corregimos nuestros blogs del personal. Los redactores están más preocupados sobre la difamación que sobre el uso apropiado de éste. Pero el corregir es el corregir. Ningún buen redactor pararía en corregir solamente por los errores tipográficos y la gramática."

John Robinson, editor, News & Record, Greensboro, N.C.

Entonces, porqué no corregir los blogs?

- Editar, atrasa los procesos.

- Editar, promueve uniformidad y conformidad (algo muy malo para un blog)

- Confía en tu equipo. Los periodistas saben que es difamación y los efectos ésta puede producir.- Las culturas del Web y del periódico son diferentes.

Flujo de información

Información estática(Libros, artículos,

imágenes

Periodismo, como lo conocemos,

¿pierde importancia?

Flujo deconocimiento

Usuarios

Usuarios

Editor

Revolución de los medios (II)

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=XlvrevYJNII

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Edgar

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=b89CnP0Iq30

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Edgar

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=SLuHjLo7iTw

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Coca Diet y Mentos

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=hKoB0MHVBvM

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Coca Diet y Mentos

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=up1DoY8Cfwg&feature=related

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Coca Diet y Mentos

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=JM2PelbGCyg

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Yasuri

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=6Hx8Pj_GxEk

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Dove

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=iYhCn0jf46U

Ejemplos de Contenidos generado por el usuario

Dove

Textohttp://mx.youtube.com/watch?v=7-kSZsvBY-A

Media

Wedia

Cuando usted haya terminado de ver esta presentación, es posible que existan nuevas estadísticas, tecnologías y formas de comunicarse. Sí, todo está cambiando rápido. Internet está en fase Beta.

FuentesWikipedia.comSlideshare.netYoutube.comFacebook.comGoogle.comAlgunos amigos y amigos de sus amigos, y amigos de sus amigos , y amigos de sus amigos...

¿Preguntas?

Activ@MenteMR

Gracias

Activ@MenteMR

Recommended