Resumen Proyecto Puentes

Preview:

DESCRIPTION

DESARROLLO DE BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓNDE ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓNDE PUENTES EN CAMINOS SECUNDARIOS, OCUPANDOMATERIAS PRIMAS ECOLÓGICAS Y SUSTENTABLES”

Citation preview

Proyecto apoyado por:

““DESARROLLO DE BASES PARA LA IMPLEMENTACIDESARROLLO DE BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓÓN N DE ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIDE ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIÓÓN Y REPARACIN Y REPARACIÓÓN N DE PUENTES EN CAMINOS SECUNDARIOS, OCUPANDO DE PUENTES EN CAMINOS SECUNDARIOS, OCUPANDO MATERIAS PRIMAS ECOLMATERIAS PRIMAS ECOLÓÓGICAS Y SUSTENTABLESGICAS Y SUSTENTABLES””

PROYECTO:

07CT7ICM-16

JULIO 2009JULIO 2009

Propiciar la implementación de tecnologías competitivas y ambientalmente sustentables, para la construcción de puentes secundarios de comunicación vial, a través de la implementación de una norma para ser incorporada al Manual de Carreteras de Chile para el diseño, fabricación, montaje y mantención de tableros de madera post-tensada.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

1 Estudiar el comportamiento de materiales y del elemento estructural.

� Estándar de calidad de madera estructural

� Estándar de elemento estructural,

� Estándar de métodos de preservación.� Estándar de carpetas de rodado.

2 Desarrollar una metodología de análisis y diseño de tableros de madera tensada en base a modelos computacionales.

� Modelos Computacionales.

� Protocolo Diseño.

3 Desarrollar planos tipo de patrones para tableros, detalles constructivos de los tableros, sistemas de apoyo, etc.

� Manual con ábacos, detalles constructivos y

� recomendaciones de mantención.� Protocolo Fabricación.

� Protocolo Montaje.

4 Validación protocolos a través de la construcción y seguimiento in situ de tres puentes secundarios. 3 Puentes construidos.� Protocolos Validados

5 Difusión y Transferencia tecnológica Seminarios difusión

Objetivos EspecObjetivos Especííficosficos

1. Normativa existente sobre diseño y construcción de puentes

2. Especificaciones de la madera y materiales a utilizar

3. Cargas muertas, sobrecargas y sismos de diseño

4. Métodos de conservación química de madera

5. Efecto de la temperatura y humedad en la pérdida de tensado

6. Disposiciones de diseño (rigidez, uniones, tensión transversal)

7. Materiales de la carpeta de rodado e interfase

8. Normativa de diseño de barandas, pasillos y guardarruedas

9. Abastecimiento de materiales de tableros de prueba

10. Planos tipo con patrones de laminación

ACTIVIDADESACTIVIDADES

INSTITUCIONES PARTICIPANTES DEL PROYECTOINSTITUCIONES PARTICIPANTES DEL PROYECTO

1. Universidad de Concepción :

Entidad Beneficiaria

GRUPO DE INVESTIGACION

USO ESTRUCTURAL DE LA MADERA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

INSTITUCIONES PARTICIPANTES DEL PROYECTOINSTITUCIONES PARTICIPANTES DEL PROYECTO

1. CORMA

2. Dirección de Vialidad de la IX Región

3. Dirección de Vialidad de la XI Región

Entidades Asociadas