Sistemas de informacion Empresarial

Preview:

Citation preview

Sistemas de Información

Empresarial

“Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio”.

Representación S.I.

DATO SISTEMA INFORMACIÓN

“Ingresan al sistema, son la fuente del proceso.”

“Hardware y Software empleado para procesar los datos.”

“Resultado de la transformación de los datos.”

Talento Humano

“Son los que interactúan con el Sistema para transformar los datos en Información”.

Actividades de un S.I.

Proceso

Entrada de datos

Informes y Reportes

Interfaces automáticas de entrada.

Interfaces automática

de salidaAlmacenamiento

ENTRADASEs la forma como el sistema recibe los datos para transformarlos en información. Se pueden considerar de dos tipos:

manuales: son las que el usuario ingresa

directamente

automáticas(interfaces) que se reciben desde

otros sistemas sin intervención de un usuario.

PROCESOEs el procesamiento de la información, la cual se efectúa gracias a las instrucciones y datos almacenados en el sistema.

Los datos procesados se transforman en Información.

ALMACENAMIENTOEl almacenamiento de datos es una de las actividades mas importantes que realiza el sistema. Organiza los datos en estructuras de datos y los emplea para procesar y producir las salidas del sistema.

Discos duros, memorias externas, DVD, los mas empleados.

SALIDASEs la actividad por la cual un sistema de información transforma los datos de entrada en Información. Existen dos métodos de producir salidas.

Típico: Impresora, sintetizadores de voz,

gráficos.

Automático: La salida se transforma en la

entrada de otro sistema.

Tipos de Sistemas de Información

Nivel Operativo

Nivel de Conocimiento

Nivel Administrativo

Nivel Estratégico

Gerente Operativo

Trabajadores del conocimiento

Gerentes del nivel medio

Directores

Tipos de sistemas Grupos que los emplean

Venta y Marketing

Manufactura Finanzas Contabilidad RRHHÁreas funcionales

Sistema a nivel Operativo

Operaciones de la empresa o industria, seguimiento de las mismas, registro de transacciones, ingresos, salidas.

“Los gerentes operativos las emplean

para llevar un seguimiento de los procesos.”

Sistema a nivel Conocimiento

Busca llevar y administrar el conocimiento al interior de la organización.

“Se realiza un seguimiento al flujo de trabajo.”

Sistema a nivel Administrativo

Se centra en las actividades de toma de decisiones menores. No requieren una respuesta inmediata sus informes son en la mayoría periódicos.

Sistemas de localización de mercancías o empleados, están dentro de los ejemplos.

Sistema a nivel Estratégico

Los directores lo emplean para realizar planeación estratégica, tomar decisiones a largo plazo y conseguir un impacto empresarial.

“No solo se analizan aspectos

internos de la empresa”.

Sistemas de apoyo a operaciones

empresariales

Nivel Operativo

Nivel de Conocimiento

Nivel Administrativo

Nivel Estratégico

Sistema de procesamiento

de transacciones(TPS)

Sistema de Oficina

Sistema del trabajo del

conocimiento (KWS)

Sistema de apoyo a las decisiones(DSS).

Sistemas de apoyo a ejecutivos(ESS)

Sistema de información

Gerencial(MIS).

Sistema procesamiento de transacciones (TPS)

“Registro del día a día”

Entradas: Eventos, transacciones.

Procesamiento: Listados, clasificación.

Salidas: Informes, listas.

Sistemas de Oficina

Entradas: Documentos.

Procesamiento: documentos, programación.

Salidas: documentos, emails.

“Aplicaciones de ofimática, pensados en la productividad”.

Sistemas del trabajo del conocimiento(KWS)

Entradas: Especificaciones.

Procesamiento: Modelado, simulaciones.

Salidas: Gráficos, modelos, estadísticas.

“Integración del conocimiento”

Sistema de información Gerencial (MIS)

Entradas: Datos resumidos.

Procesamiento: resúmenes, bajo nivel de análisis.

Salidas: Informes pero reducidos.

“Los informes son resumidos”

Sistema de Apoyo a la toma de decisiones (DSS)

Entradas: base de datos optimizadas, herramientas de análisis.

Procesamiento: simulaciones, análisis.

Salidas: Informes , respuestas a consultas.

“Emplean herramientas avanzadas para apoyar el análisis de los datos”

Sistema de Apoyo a ejecutivos (ESS)

Entradas: datos internos y externos.

Procesamiento: gráficos, simuladores interactivos.

Salidas: respuestas a consultas.

“Información representada con gráficos en gran medida”.

@josefabiandiaz

josefabiandiazs@Gmail.com

https://www.youtube.com/user/fabiandiazs

Msc.Ing.Jose Fabián Diaz Silva

CONSULTAS