Soluciones para Fibra Optica de TRENDnet

Preview:

DESCRIPTION

TRENDnet, Fabricante de Dispositvos de RED para PyME presenta su solucion de equipo activo para Fibra Optica.

Citation preview

Soluciones de Fibra Óptica

Ing Armando DelgadoGerente Regionalarmando@trendnet.com.mx

TRENDnet es un proveedor global de reconocidas soluciones para redes PyME y usuarios Corporativos y Particulares.

TRENDnet permite que los usuarios puedan compartir el acceso de banda ancha, contenido de multimedia y periféricos en red para una verdadera conectividad en cualquier lugar

En el presente material usted conocerá la diversa línea de productos de TRENDnet, tales como Inalámbricos, Convertidores de Medios, Switches, KVM, Cámaras para Internet, Servidores de Impresión, Powerline, Bluetooth, Print Servers, Power over Ethernet y accesorios para multimedia.

Acerca de TRENDnet

• 23 años en el Mercado

• Sede en Torrence California

• Presencia en 125 países

• 19 años en México

CÁMARAS IPSWITCHESINALÁMBRICOS

TRENDnet /Enterprise

IMPRESIÓN

ESPECIALIZADOS

Líneas de productos para mercado Empresarial

Introducción a la Fibra Óptica

TFC-110MSC

100BaseTX 100BaseFX SC MM

TRENDnet Recomienda:

El incremento de la tasa de transferencia necesaria, para poder soportar el uso de dispositivos y tecnologías emergentes, provoca que los medios de transmisión y sistemas de comunicación usuales, no estén preparados para el futuro.

Uso de la Fibra Óptica en las comunicaciones

La Fibra Óptica es un tipo de cable para red con una o más hebras de vidrio o plástico, por las cuales se propaga ondas luminosas. Los pulsos son transmitidos de un lugar a otro, logrando comunicar a la velocidad de la luz.

Adaptación de señales al medio

Señal Eléctrica

Entrada

Señal Eléctrica

Entrada

Señal Eléctrica

Reproducida

Señal Eléctrica

Reproducida

Detector

Detector

Modulador

Modulador

TX

RX

Señal Eléctrica

Entrada-Salida

Detector

Modulador

Señal Eléctrica

Entrada-Salida

Detector

Modulador

Adaptación de señales al medio

Usos de la Fibra Óptica en las Comunicaciones

En redes locales, para comunicación de dispositivos con alto flujo de información, como servidores, Switches, entre otros.

Modulos de FibraModulos de

Fibra

Modem/Router

Switch Core

Switch EdificioASwitch EdificioB

Múltiples Nodos Disponibles

Múltiples Nodos Disponibles

INTERNETISP

En redes locales, se ira reflejando la tendencia de llevar la Fibra hasta la casa (FTTH) o hasta los ordenadores (FFTD).

Cableado de Fibra

Backbone

Usos de la Fibra Óptica en las Comunicaciones

En redes locales, para comunicar dispositivos o redes, a gran distancia sin necesidad de repetidores.

LAN A

LAN B

1.5 Km.

Usos de la Fibra Óptica en las Comunicaciones

Usos de la Fibra Óptica en las Comunicaciones

En redes extendidas, para comunicación de Matriz con puntos de distribución a distancia. Por ejemplo, compañías de TV por Cable, que utilizan la fibra para llevar de su centro de control a puntos de distribución y de ahí partir por cableado común de cobre.

En redes extendidas, para comunicación de dos o mas puntos con decenas de kilómetros de separación. Por ejemplo, centrales telefónicas que se enlazan a lo largo de las ciudades.

Usos de la Fibra Óptica en las Comunicaciones

Ventajas del Uso de la Fibra Óptica

a) Inmune a Interferencias electromagnéticas

b) Dieléctrico.

c) Seguridad en la Transmisión.

d) Tiempo de Vida

e) Cobertura y capacidad

Desventajas del Uso de la Fibra Óptica

a) Instalación Especial.

b) Personal Especializado.

c) Difícil Reparación.

Fibra Óptica y sus características

TFC-1000MSC

1000BaseTX 1000BaseSX SC MM

TRENDnet Recomienda:

Estructura de la Fibra Óptica

Al introducir el Rayo de Luz en la Fibra, se genera un ángulo de refracción provocando que la Luz incida en algún otro punto de la pared del núcleo. La Luz no sale de la Fibra ya que el revestimiento tiene un índice de refracción mas bajo, en consecuencia es reflejada hacia el interior del núcleo.

Diámetros del Núcleo.

Núcleo Revestimiento Recubrimiento Tubo o Protección

8-10 125 250 o 500 900 o 2000

50 125 250 o 500 900 o 2000

62.5 125 250 o 500 900 o 2000

Fibra Multimodo

- Núcleo de 62.5 y 50 micras.

- Utiliza LEDs para transmisión.

- Aplicaciones de hasta 2 Km.

- Equipo activos mas económico.

Fibra Monomodo

- Núcleo entre 8 y 10 micras.

- Utiliza Láser para transmisión.

- Aplicaciones de largo alcance.

- Equipo activos mas costoso.

Longitud de Onda

• La longitud de onda describe el tamaño y separación ondas.

• El transmisor y receptor deberán están configurados para trabajar en la misma longitud de onda y garantizar que los rayos de luz tendrán la incidencia correcta.

• Para Multimodo se utiliza la longitud de onda de 850nm y 1300nm.

• Para Monomodo se utiliza la longitud de onda de 1310 y 1550nm.

Potencia

La potencia es la capacidad y fuerza con la que un Transmisor produce los impulsos de luz hacia el medio.

El equipo activo contiene el Transmisor y el define una potencia de salida promedio, sin embargo, a lo largo del enlace registra perdidas por la atenuación del cable, la conectorización, los empalmes, entre otros.

Atenuación.

La luz que viaja en una Fibra óptica pierde potencia con la distancia. Las pérdidas de potencia también dependen de la longitud de onda de la luz y el material en el que se propaga.

Elementos de un sistema de Fibra Óptica

TEG-MGBSX

Modulo MiniGBIC LC MM

TRENDnet Recomienda:

Estructura del Sistema de Comunicación por Fibra

Equipo Activo

Convertidor de Medios

Modulo Para Switch

Switches con Interfaz de Fibra

Tarjetas PCI para Fibra

Cables de Fibra Óptica

a) Clasificación de los Cables por su Estructura.

• Cables de Estructura Holgada.• Cables de Estructura Ajustada.

Se llama cable a la integración de una o más fibras en un tubo de protección especializado para diferentes entornos. A continuación de describen los diferentes tipo de cables dependiendo de las necesidades de la implementación.

b) Clasificación de los Cables por su Aplicación.

• Cable para Interiores.• Cable para Exteriores.

Cable Interior

Cable Simplex

Cable Dúplex

Cable Múltiple

Conectores para Fibra Óptica

Un conector es la interfaz de ajuste entre la Fibra Óptica y el equipo activo. La Fibra Óptica entra en el alma del conector, teniendo como objetivo ajustar la hebra con el LED, Láser o Detector.

Los principales conectores son:

SC ST

LC

Empalmes

Un empalme en Fibra Óptica, es una técnica para unir permanentemente dos fibras, procurando tener las perdidas mas bajas.

Existen dos técnicas para unir fibras:

Empalme por Fusión

Empalme Mecánico

Acopladores

Un Acoplador es un dispositivo mecánico que une dos segmentos de Fibra Óptica utilizando los conectores como cuerpos de ajuste exacto en la unión.

Distribuidores Ópticos

Para RackPara Pared

Jumpers

- Tramo de Fibra conectorizado en ambos extremos.

- Interfaz entre el distribuidor óptico y el equipo activo.

- Interfaz entre dos equipos activos en corta distancia.

- Disponibles en Simplex y Duplex.

- Disponibles en la mayoría de los conectores del mercado.

- Se recomienda comprar prefabricados.

Caja de empalmes

Terminación de Una Fibra Óptica

Cuando llega el cable del tendido mayor con los filamentos de Fibra, será necesario darle un terminado, para que sea ajustado al equipo óptico; la terminación puede ser llevada a cabo de diversas formas y a continuación se detallan las más usuales:

Terminación Directa a Conector Terminación con charola de Empalme

Dispositivos ActivosTRENDnet para Fibra Óptica

TFC-1600

Sistema Chasis

TRENDnet Recomienda:

Convertidores de Medios.

Un Convertidor de Medios de cobre a Fibra, es un dispositivo que transforma los pulsos eléctricos recibidos sobre cable UTP o STP con interfaz RJ45, a pulsos de luz, que serán emitidos por un Transmisor hacia otro punto sobre Fibra Óptica; los pulsos son interpretados por un fotodetector para su posible reconversión. En forma alterna el convertidor de medios podrá recibir pulsos de Luz e interpretarlos con un fotodetector, para completar el objetivo de Transmisión y Recepción de señales.

La manera de elegir el convertidor de medio adecuado, es en base a la siguiente nomenclatura:

[Tipo de Fibra] [Velocidad en pto. Cobre] [Velocidad en pto. Fibra] [Conector]

Fibra Multimodo 100 Base TX – 100 Base FX SC

Convertidores de Medios.

Convertidores de Medios

100 BaseTX a 100 BaseFX Multimodo

• 1 Puerto Ethernet RJ45 100 Mbps.

• 1 Puerto 100Base FX Multimodo SC/ST

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

• Hasta 2 Km.

• 3 Años de Garantía.

TFC-110MST

TFC-110MSC

Convertidores de Medios

100 BaseTX a 100 BaseFX Monomodo

• 1 Puerto Ethernet RJ45 100 Mbps.

• 1 Puerto 100Base FX Monomodo SC

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

3 Años de Garantía.

• TFC-110S15 - 15 km

• TFC-110S30 - 30 km

• TFC-110S60 - 60Km

• TFC-110S100 -100 km

Convertidores de Medios.

1000 BaseTX a 1000 BaseFX Multimodo

• 1 Puerto Ethernet RJ45 1000 Mbps.

• 1 Puerto 1000Base FX Multimodo SC.

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

• Hasta 550 mts.

• 3 Años de Garantía.

TFC-1000MSC

Convertidores de Medios

1000 BaseTX a 1000 BaseFX Monomodo

• 1 Puerto Ethernet RJ45 1000 Mbps.

• 1 Puerto 1000Base FX Monomodo SC.

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

• 3 Años de Garantía.

• TFC-1000S20 - 20 km

• TFC-1000S30 - 30 km

• TFC-1000S50 - 50Km

• TFC-1000S70 - 70 km

Convertidores de Medios. Tecnología WDM

La tecnología WDM de longitud Dual (Dual Wavelength Module) permite que un Convertidor de Medios, posea un puerto simplex, ya que con la misma Fibra el Dispositivo puede transmitir y recibir de forma simultanea, debido a que se utilizan diferentes longitudes de onda.

• Ahorro en el numero de Fibras.

• Mayor numero de enlaces por cable.

• Disponibles solo para monomodo

• Transmisión: 1310 nm

• Recepción: 1550nm

Convertidores de Medios. Serie TFC-110 (Compatibles con TFC-1600)

100 BaseTX a 100 BaseFX Monomodo WDM

• 1 Puerto Ethernet RJ45 100 Mbps.

• 1 Puerto 100Base FX Monomodo SC WDM

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Se necesita aparear con su similar.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

• 3 Años de Garantía.

• TFC-110S20D3/D5 - 20 km

• TFC-110S40D3/D5 - 40 km

Convertidores de Medios.

1000 BaseTX a 1000 BaseFX Monomodo WDM

• 1 Puerto Ethernet RJ45 1000 Mbps.

• 1 Puerto 1000Base FX Monomodo SC WDM

• Puertos compatibles con 802.3 y 802.3u.

• LEDs de Diagnostico.

• Se necesita aparear con su similar.

• Compatibles con TFC-1600 Chasis.

• 3 Años de Garantía.

• TFC-1000S10D3/D5 - 10 km

• TFC-1000S40D3/D5 - 40 km

• TFC-1000S60D3/D5 - 60 km

Convertidores de Medios.

TFC-1600

Sistema Chasis TFC-1600 y accesorios

TFC-1600RP TFC-1600MM

Fuente de Energía Redundante Modulo de Administración

Chasis de Distribución

Cuando se requiera una composición en particular de múltiples puertos de Fibra Óptica, esta solución se puede crear a la necesidad sumando un Switch Web Smart con el sistema chasis y convertidores de medios.

Solución avanzada para múltiples puertos de Fibra

Web SmartAdministración vía Web

Gigabit Ethernet

TEG-240WS

• 24 puertos 10/100/1000

• 2 Ranuras compartidas para Módulos MiniGBIC de Fibra Óptica

• 48 puertos 10/100/1000

• 4 Ranuras compartidas para Módulos MiniGBIC de Fibra Óptica

TEG-448WS

Web SmartAdministración vía Web

• 24 puertos 10/100 PoE

• 2 puertos 10/100/1000

• 2 Ranuras compartidas para Módulos MiniGBIC de Fibra Óptica

• 170 Watts totales disponibles

TPE-224WS

PoE Fast EthernetGigabit Ethernet

TEG-160WS

• 16 puertos 10/100/1000

• 2 Ranuras compartidas para Módulos MiniGBIC de Fibra Óptica

Los módulos MiniGBIC para Fibra Óptica ofrecen mayor ancho de banda para alcanzar distancias de kilómetros y llevar los datos sin retrasos.

Los Switches TRENDnet contienen de 2 a 4 ranuras** para módulos de Fibra SFP MiniGBIC LC MM/SM para hasta 120 km. **Según el modelo

• TEG-MGBSX: Multimodo 550mts

• TEG-MGBS10: Monomodo 10km

• TEG-MGBS40: Monomodo 40km

• TEG-MGBS80: Monomodo 80km

• TEG-MGBS120: Monomodo 120km

Módulos MiniGBIC para Fibra Óptica

Las tarjetas PCI ofrecen alto desempeño en la transferencia de información a grandes distancias y son ideales para ser utilizadas en servidores y equipos de computo para incrementar el ancho de banda o grandes distancias.

Tarjeta PCI Express Gigabit

SC MM

Tarjetas para Servidores por Fibra Óptica

TEG-ECSX

Gigabit

Tarjeta PCI Express Gigabit

SFP

TEG-ECSFP

Las tarjetas PCI ofrecen alto desempeño en la transferencia de información a grandes distancias y son ideales para ser utilizadas en servidores y equipos de computo para incrementar el ancho de banda o grandes distancias.

Tarjeta PCI Fast Ethernet SC MM

Tarjetas para Servidores por Fibra Óptica

TE100-PCIFC

Fast Ethernet

Tarjeta PCI Express Fast

Ethernet SC MM

TE100-ECFX

Tarjeta PCI Express Fast

Ethernet SC MM Low Profile

TE100-ECFXL

PREGUNTAS

Es momento de responder sus preguntas.

capacitacion@trendnet.com.mx

soporte@trendnet.com.mx

Contacto

Ing Armando DelgadoGerente Regionalarmando@trendnet.com.mx

TRENDnet agradece la atención brindada para este entrenamiento en línea.

Siga atento para presentaciones y actualizaciones posteriores, adicional consulte a su ejecutivo sobre Entrenamientos Presenciales.

su atenciónGracias por