Tecnologias basicas de la informaciòn y comunicaciòn

Preview:

Citation preview

DEFINICIÓN Son tecnologías que constituyen nuevos

canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.

Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Tecnologías de la Inform

ación y Com

unicaciones

DEFINICIÓN

Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas de esta Ley, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.

PRIMEROS QUE INTEGRAN

DEFINICIÓN

O programas se utiliza para denominar el conjunto de instrucciones codificadas que le indican a la computadora qué hacer.

Es la autorización o permiso concedida por la persona autora de éste para utilizar su obra de una forma convenida habiendo marcado unos límites y derechos respecto a su uso.

Todo aquel programa que se distribuya gratuitamente, con ningún coste adicional.

Uno de los grandes ejemplos es la suite de navegador y cliente de correo y noticias de Mozilla, distribuido también bajo licencia GPL (Software Libre)(Mozilla Firefox, Mozilla Thunderbird…)

Es software que se puede usar, copiar y distribuir libremente pero que no incluye archivos fuentes.

Para la FSF el software freeware no es software libre, aunque tampoco lo califica como semi-libre ni propietario.

Se distribuye con

limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación, con funciones o características limitadas.

Con un uso restringido a un límite de tiempo establecido (por ejemplo 30 días).

Reduce considerablemente los costes relacionados con la adopción de la informática decisional sin comprometer el nivel funcional o la calidad del servicio.

Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La palabra dato viene del latín datum, y significa “antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho”

(Diccionario de la Lengua Española, Ed. Cantábrica, Bilbao, España, 1982, t. I, pág. 267)

El dato es una “mínima unidad de información”, que puede consistir en un punto, en una frase, en un número, en una cifra, en un artículo de un código, en una nota musical, en una imagen, etc.

18

Representación convencional de hechos, conceptos e instrucciones de forma apropiada para la comunicación y procesamiento por medios automáticos.

19

El dato y la información son en sí mismo un producto o un servicio según su estado o aplicación.

20

La protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, banco de datos u otras públicas o privadas para garantizar el honor, la intimidad y acceso de información de las personas, según artículos.

21

La formación de archivos será lícita cuando se encuentren debidamente inscriptas, conforme la ley y sus reglamentaciones.

Protección de datos en el P

erú

Resolución Ministerial N° 331-2004-JUS del 20 de Julio del 2004.

Finalidad de garantizar los derechos y libertades fundamentales de las personas , especialmente con relación a la intimidad personal y familiar.

La presente Ley tiene por finalidad regular y garantizar el derecho a la protección de datos personales, cautelando los derechos a la intimidad , identidad, honor y propia imagen.

CONTROLADOR DE DATOS

Los datos protegidos son aquellos que se encuentran en soporte físico informático, o similar, u otro que se creen , susceptibles de tratamiento y uso público y/o privado.