Xml

Preview:

DESCRIPTION

XML,DB,JSON

Citation preview

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLAMAESTRÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALESCONVENIO – SEP

XML (Lenguaje de marcado extensible)

José Alberto Rojas AragónRosalino Santos ValerianoRené Martínez Hernández

@Junio.2010

Objetivos

• Los alumnos comprenderán que es XML, mitos y leyendas así mismo de JSON y de la web semántica 3.0

Temas

• Que es XML• Para qué sirve XML• XML como base de datos• Evolución de XML• Mitos y leyendas de XML• Donde se aplica XML• Ventajas de XML• JSON (Notación de Objetos de JavaScript)• XML vs JSON • Web Semántica • Principales problemas con la web actual • Mecanismos de la SW • Ejemplo RDF • WebBrain • Menmomap • Fuentes RSS

XML significa Lenguaje de marcado extensible, es un lenguaje de meta-etiquetas, el marcado es el proceso de usar códigos denominados etiquetas para definir la estructura, la apariencia visual y el significado de cualquier dato. Es un lenguaje de programación desarrollado por el W3c.(World Wide Web Consortium).

¿Que es XML?

XML permite representar información estructurada en la web (en forma de documentos), de modo que pueda ser almacenada, transmitida, procesada, presentada e impresa por diferentes tipos de aplicaciones y dispositivos.

¿Para qué sirve XML?

Utiliza principalmente estructuras de datos, lo recibe y/o lo envía, también podemos guardar datos en nuestros documentos para posteriormente ser tratados con X lenguaje.

XML como base de datos (1/2)

Por ejemplo: si tuviéramos una web donde pondremos artículos o notas y no tenemos dinero para un hosting con bases de datos Mysql y PHP, entonces con XML se puede reemplazar a Mysql, es mucho más simple de usar ó usar archivos de texto planos.

XML como base de datos (2/2)

XHTML(Lenguaje de Marcado de Hipertexto extensible)WML(Lenguaje de Marcado para Telefonía Inalámbrica)RTF (formato de texto enriquecido)PDF (formato de documento portátil)

HTML(Lenguaje de Marcado de Hipertexto)

XML(Lenguaje de marcado extensible)

XHTML

WML

RTF

PDF

SGML(Estructurado Lenguaje de marcado

generalizado)

Evolución de XML

XML es una extensión de HTMLFalsoSGML es un metalenguaje, es más bien un lenguaje para definir lenguajes, mientras que XML es una forma simplificada de SGML más no una extensión de HTML.Un lenguaje creado con XML puede ser analizado sintácticamente por un parser (analizador) tan pequeño que puede ir integrado en el propio navegador web.

HTML

XHTML

XML

SGML

Mitos y leyendas de XML (1/2)

XML puede ser manejado directamente por el navegador webFalsoLas etiquetas XML no tienen significado en si mismas. En documentos XML se añade el tratamiento o transformación ya sea en un programa o de forma declarativa con hojas de estilo.Normalmente se utiliza XSL (Extensible Style Language) para dar forma a los documentos XML.

Mitos y leyendas de XML (2/2)

Algunas de las aplicaciones de XML son:

Ofrece mecanismos más versátiles de mostrar datos: Se esta desarrollando una API con el fin de que sea soportada por los procesadores de XML y HTML, pero de una forma más sofisticada que los documentos HTML, ya que XML no solo proporciona una sintaxis, sino también una semántica.

Buscadores inteligentes: En los documentos de XML las etiquetas están por su significado por lo cual la búsqueda de la información es más clara que en un HTML.

Intercambio de información entre sistemas heterogéneos: Debido a que se usa DTD proporcionando formatos estándar representando la información de un tema especifico, simplifica el intercambio entre distintas fuentes.

¿Donde se aplica XML?

Ventajas de XML

• Fácilmente procesable tanto por humanos como por software.

• Separa radicalmente la información o el contenido de su presentación o formato.

• Su análisis sintáctico es fácil debido a las estrictas reglas que rigen la composición de un documento.

• Estructura Jerárquica• El No. De marcas es ilimitado• Poderosos enlaces (XLL)

• Con DTDs estandarizados para distintas aplicaciones podríamos programar buscadores Web que recuperen información sobre un producto de cualquier Website en el mundo sabiendo que todos tendrán el mismo formato de datos (gracias al DTD).

• Intercambio de información entre sistemas heterogéneos.

El fundamento es el mismo que para los buscadores. Debido a que el DTD proporciona un formato estándar para representar la información de un tema específico, puede usarse para simplificar el intercambio de información entre distintas fuentes.

• Ofrecer mecanismos más versátiles de mostrar datos.

Podamos representar (a través de JavaScripts o JavaApplets) documentos XML en los navegadores Web, de forma más sofisticada que los documentos HTML,

ya que XML no solo proporciona una sintaxis, sino también una semántica.

• XML, es un lenguaje general de marcación que hoy en día es utilizado en diversos ámbitos:

– sobre arquitecturas de computo, – desde archivos de configuración, – bases de datos, – comercio electrónico – y muchas más.

• XHTML es utilizado para definir como será desplegada determinada información , XML facilita el intercambio de datos no sólo para despliegue, sino también para otras áreas.

Los fragmentos anteriores contienen la misma información, la diferencia reside en que XML define estructura . HTML / XHTML que incluye el despliegue que será realizado a través de sus tags.

JSON (Notación de Objetos de JavaScript)

• Es un formato ligero de intercambio de datos.

• JSON está constituido por dos estructuras:

– Una colección de pares de nombre/valor. En varios lenguajes esto es conocido como un objeto, registro, estructura, diccionario, tabla hash, lista de claves o un arreglo asociativo.

– Una lista ordenada de valores. En la mayoría de los lenguajes, esto se implementa como arreglos, vectores, listas o secuencias.

• Consiste básicamente en un array asociativo de JavaScript, que se utilizar para incluir información del objeto.

• JSON ofrece 2 grandes ventajas para las interacciones Ajax:

– Es muy fácil de leer en JavaScript y puede reducir el tamaño en bytes de la respuesta del servidor.

Ejemplo

XML vs JSON :

Web Semántica

• Web extendida y basada en el significado• Su objetivo es que los usuario encuentren

respuestas a sus preguntas de forma mas fácil y rápida

• Sobrecarga de información• Demasiadas fuentes de información• Problemas de interoperabilidad

Principales problemas con la web actual

• RDF– Proporciona información descriptiva simple sobre

los recursos que se encuentran en la Web• SPARQL– Es el lenguaje de consulta sobre fuentes RDF

• OWL– Ontology Web Language

Mecanismos de la SW

• <?xml version="1.0"?>

<rdf:RDFxmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#"xmlns:cd="http://www.recshop.fake/cd#">

<rdf:Descriptionrdf:about="http://www.recshop.fake/cd/Empire Burlesque"> <cd:artist>Bob Dylan</cd:artist> <cd:country>USA</cd:country> <cd:company>Columbia</cd:company> <cd:price>10.90</cd:price> <cd:year>1985</cd:year></rdf:Description>

• </rdf:RDF>

Ejemplo RDF

• Buscador Semántico

• http://webbrain.com

WebBrain

• Buscador Semántico

• http://www.mnemo.org/

Menmomap

• http://www.entremaqueros.com/bitacoras/memoria/?p=16• http://www.maestrosdelweb.com/editorial/xmlusos/• http://www.sitiosespana.com/webmasters/xml.htm• http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://observatorio.cnice.mec.es/

images/upload/ccam0040/xml/XML_html_meafd798.jpg&imgrefurl=http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php%3Fop%3Dmodload%26name%3DNews%26file%3Darticle%26sid%3D675&usg=__FDjt3WqP7jFIk49OnhFQa25dImE=&h=685&w=881&sz=75&hl=es&start=14&itbs=1&tbnid=jRtPacNSCsEK4M:&tbnh=114&tbnw=146&prev=/images%3Fq%3Dxml%26hl%3Des%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1

• http://www.programacion.com/articulo/web_services:_xml-rpc-_soap-_sobre_php-_perl-_y_otros_conceptos_211/2

W3C Semantic Web Activity• http://www.w3.org/2001/sw/Ontología• http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa_(inform%C

3%A1tica)

http://tecencliente.osmosislatina.com/curso/xml.htm

• http://www.json.org/json-es.html

• http://jonnathandeveloper2008.spaces.live.com/blog/cns!F955B28B91D9F0E0!685.entry

Recommended