Evaluacion currículum por competencias

  • View
    7.067

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

Evaluacion educacinal

Citation preview

CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIASINTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?

Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales motoras que permiten llevar cabo, adecuadamente, un papel, una función, una actividad o una tarea.

Quebec- Canada

UNA COMPETENCIA ES

•una capacidad de acción eficaz frente a una familia de situaciones que se llega a dominar porque se dispone tanto de los conocimientos necesarios como de la capacidad para movilizarlos eficazmente, en un tiempo oportuno para identificar y resolver problemas reales;

UNA COMPETENCIA NO ES.........

•Habilidad: actividad rutinaria, automatismo, a menudo de origen sensomotor;

•Aptitud: disposición innata o adquirida para efectuar aprendizajes específicos.

•Capacidad: saber o saber hacer verificados por desempeños (huella evaluativa de la aptitud).

•Experticia: competencia en la excelencia automatización, simplificación, metacognición).

DE LAS CAPACIDADES A LAS COMPETENCIAS

CAPACIDAD: es un conjunto de conocimientos que se ponen en acción en un ambiente pedagógicamente controlado,

COMPETENCIA: -es un conjunto de capacidades y conocimientos que van a ser aplicados en un contexto concreto: las situaciones profesionales, la vida diaria.

-es el saber en acción. Diversas capacidades pueden participar en el desarrollo de una competencia

HAY QUE TENER PRESENTE......

•Que una competencia es algo que se sabe hacer,•Que "debajo" de ella hay siempre "conocimientos", pero ellos no bastan por sí solos,•Que no se reduce a conocimientos procedimentales codificados y aprendidos como reglas aún cuando las utiliza cuando es pertinente y juzgar la pertinencia de una regla forma parte de la competencia.• Que no es un simple saber , un saber hacer o una habilidad actitudinal;• Que es una capacidad estratégica, indispensable para enfrentar situaciones complejas.

CAMBIO ESTRATEGICO BASICO

LO ACTUAL

Énfasis en lo que el profesor quiere y cree que debe enseñar

LO DESEABLE

Énfasis en lo que el alumno debe aprender de acuerdo al perfil de egreso.

CAMBIO ESTRATEGICO BASICO

LO ACTUAL LO DESEABLE

FORMACIÓN ESPECIFICA

FORMACIÓNINTEGRAL

EL PROFESORADO ANTE EL CAMBIO

ACTITUD

ABIERTARECEPTIVAPROGRESISTA

APTITUD

PREPARACIÓN PARA ESTE NUEVO MARCO

RENUNCIAR A VIEJOS HÁBITOS

FORMACION Y EXIGENCIAS DE COMPETENCIAS

FORMACION

Se aprenden hechos, datos;

Meta: alcanzar un grado;

Cursos aislados;

Tecnología separada del aprendizaje

EXIGENCIAS

Solución de problemas

Aprender a aprender

Mejoramiento continuo

Conocimiento interdisciplinario

Tecnología integrada

COMPARACION ENTRE EL CBC Y EL CBA¿Qué aprenden los alumnos?

C B C

capacidades o competencias enunciadas con precisión,que son conocidas por todos yque describen con exactitud lo que el alumno será capaz de hacer una vez concluido su ciclode formación

C B A

lo que dice un texto, un material o un programa,

rara vez los alumnos conocen con exactitud lo queaprenderán en cada parte del programa

¿CÓMO SE SABE SI CADA ALUMNO APRENDIÓ O NO UNA TAREA DE APRENDIZAJE?

C B C

La ejecución se compara con estándares previamentedeterminados y fijos.

C B Ase apoya fundamentalmente en pruebas de papel y lápiz,

la actuación de cada alumno es comparada con la del grupo,

se permite a los alumnos pasar a la unidad siguiente, aún si se fracasa en la anterior.

COMPARACION ENTRE CBA Y CBA

C B APROGRAMAS RIGIDOS

OFERTA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

REFERENTES Y ESTANDARES POCO PRECISOS, DE ACUERDO A CADA REALIDAD EDUCATIVA.

ENFASIS EN LOS PROCESOS

TRANSMISION DE CONOCIMIENTOS

METODOLOGÍA MÁS EXPOSITIVISTA

VISION DE CORTO PLAZO

C B CPROGRAMAS MODULARES, FLEXIBLES ATENCION A DEMANDAS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

EVALUACION BASADA EN ESTANDARES DE CALIDAD PREESTABLECIDOS

ENFASIS EN PROCESOS Y RESULTADOS

CONSTRUCCION DE APRENDIZAJE Y DE COMPETENCIAS

EL DOCENTE ENSEÑA PRODUCIENDOVISION DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

DESAFIOS QUE PLANTEA UNA FORMACIÓN BC

Enfocar el desempeño laboral y no los contenidos de los cursos;

- Mejorar la relevancia de lo que se aprende;

- Evitar la fragmentación tradicional de programas academicistas;

- Facilitar la integración de contenidos aplicables al trabajo;

- Generar aprendizajes aplicables a situaciones complejas;

- Favorecer la autonomía de los individuos;

- Transformar el papel de los docentes: de instructor a facilitador

¿LA INSTITUCION O LA SALA DE CLASES?

• Es la institución educativa y no la sala de clases la que constituye el lugar privilegiado donde se articulan y se hacen coherentes las diversas medidas tomadas para mejorar la calidad de la educación. (Unesco)