Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias

  • View
    11.134

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

MEDIOS DE MANIPULACION Y

TRANSPORTE INTERNO DE MERCANCIAS

MEDIOS DE MANIPULACION

SISTEMA DE TRANSPORTE POR RODILLOS: Son elementos

auxiliares de las instalaciones, donde recibe un producto de forma un poco continua para conducirlo a otro punto. Especialmente se utiliza en la carga pesadas que deben ser

trasladadas rápidamente por el almacén.

Estas maquinas generalmente

funciona solas, y no requieren de un

operario que la manipule

TRANSPORTADORES AÉREOS

También llamados puentes-grúa son máquinas utilizadas para la elevación y

transporte, en el ámbito de su campo de acción, de materiales generalmente en procesos de almacenamiento o curso de fabricación. Su objetivo es mantener el

suelo despejados de mercancías facilitando el paso de otros equipos móviles

TRASNPALLETSTIPOS:

• MANUAL: Carretilla de pequeño recorrido de elevación, que puede levantar y transportar

paletas o recipientes especialmente concebidos para este uso. Se acciona

manualmente una bomba hidráulica que hace elevarse las horquillas del suelo, soportando la

carga y haciendo que se deslice con poco esfuerzo.

Dimensiones:  540x150mm

• ELECTRICA: Desplaza las cargas con mayor facilidad. Generalmente

se utilizan cuando Se utilizan cuando las cargas, las distancias o

el peso sobrepasa en los límites del manipuleo.

Carga: de 1800 a 3000 Kg de capacidad.

APILADORAS

Se emplean para elevar pallets á poca altura, sobre todo en el sistema de almacenamiento

de cargas una encima de otro TIPOS

Manuales: Su uso se suele limitar a lugares donde no existe la posibilidad de emplear otros

medios mecánicos. Mecánicas: Su altura de elevación es mas

grande que la de los transpallet y transportadores aéreos

CARRETILLAS

• ELEVADORA: Una carretilla elevadora es un vehículo  contrapesado en su parte trasera, para

transportar y apilar cargas generalmente montadas sobre tarimas

.

• RETRACTIL: Es un elemento de transporte

mecánico que permite variar el centro de gravedad de la carga, lo que posibilita la reducción de los pasillos en los que maniobra.

• RECOGEPEDIDOS: Está compuesta por una cabina donde se sitúa el conductor, delante de la cual se encuentran las horquillas fijas.

Capacidad de carga entre 500 y 1000 Kg.

Altura máxima de apilado: 4.5 m.

Altura máxima del mástil: 5.7 m.

Anchura del pasillo operativo: 1.2 m.

PREVENCION DE RIESGOS EN EL MANEJO DE CARRETILLAS

A) RIESGOS• Mal estibado de las cargas en la circulación

• Por golpes contra estanterías • Por golpes contra materiales almacenados• Rotura de estanterías y pallets por exceso de

cargas B) MEDIOS DE PROTECCION

• Adaptar las cargas, evitar sacudidas• Buena iluminación de la zona de almacenamiento

• Proteger las estanterías y zonas de almacenamiento con defensas adecuadas

CALIDAD DE CONDUCTOR

A) RIESGOS • Abandono de la carretilla

• Inclinación del conductor en marcha B) MEDIOS DE PROTECCIÓN • Estribo correcto, antiderrapante

• Evitar marchas forzadas

COLISIONES Y CHOQUE CONTRA OBSTACULOS Y ESTRUCTURAS

B)RIESGOS:• Exceso de velocidad

• Poca visibilidad de las vías de circulación • Conducción con poca visibilidad debido a la

carga • Ausencia de señalización de obstáculos y vías de

circulación • Circulación con carga elevada

A)MEDIOS DE PROTECCION• Limitar el exceso de velocidad de la carretilla

cuando la misma constituye un grave riesgo • Circular en el sentido adecuado, cuando la carga

no ofrezca condiciones de visibilidad segura

ESTANTERIAS• CONVENCIONALES FIJAS: Permiten el

acceso directa a los productos almacenados en ellas a través de distintos pasillos, cuyo ancho estará determinado por el medio de manipulación determinado.

MOVILESSistema compuestas por estanterías convencionales colocadas unas junto a

las otras dejando solo pasillo para acceder a ellas

Estan montadas sobre raíles que permiten su desplazamiento lateral de

forma manual o motorizada, dejando un pasillo libre para acceder a todas ellas

PICKING

Es la actividad mas costosa de las realizadas en el almacén. El Picking

es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran

medida a la productividad de toda la cadena logística.