Odisea y Cine

  • View
    2.882

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

La Odisea en el cine

Banda sonora del Ulises de Cicognini

L'Ile de Calypso ou le Géant Polyphême

Del francés George Melies. 1905

Esta versión italiana de La Odisea de Homero quizá sea la mejor adaptación hecha de la

obra. Fue producida en 1954 por Carlo Ponti y Dino de Laurentiis

para la Lux de Italia y la Paramount de Hollywood.

Aquí pueden verse algunas imágenes de esta magnífica película.

Italia, 1968.Dirección de Franco Rossi. Mario Bava y Piero Schivapazza.Con Bekim Fehmiu, Irene Papas

La Odisea (1997) de Andrei Konchalovski.

Se trata de una serie para TV.

Merece la pena.

La fantástica epopeya de Homero bajo la

direcciónde Konchalovsky y con grandes actores.

Las aventuras de Ulises, Armand

Assante, en un viajede vuelta a Grecia lleno de peligros

provocadospor los dioses.

La serie de dibujos animados franco-japonesa Ulises 31, se ha convertido en uno de los símbolos de toda una generación, un auténtico fenómeno de masas.

Desde su estreno, a principio de los años 80, la fama de Ulyses

31 no ha dejado de crecer, con seguidores de todas las edades en

todas las partes del mundo.

A bordo de su nave espacial, “La Odisea”, en homenaje a la inmortal obra de Homero, Ulises, su hijo Telémaco, la zoltriana Thais y el pequeño robot Nono, se verán obligados a vencer los más increíbles peligros en busca del camino de regreso a su hogar.

La estética, entre nipona y occidental, la música

pegadiza y las aventuras, basadas en las que Homero narrase en su Odisea, pero ubicadas en el siglo XXXI,

han arraigado en la memoria de muchos

espectadores, que hoy la consideran como una obra

de culto.