9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria I.U.P “Santiago Mariño” Arquitectura e impacto ambiental Conceptos Básicos del Medio Ambiente Alumno: Darwin Ramírez, 24.893.525

Conceptos básicos del medio ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos básicos  del medio ambiente

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria

I.U.P “Santiago Mariño”

Arquitectura e impacto ambiental

Conceptos Básicos  del Medio

Ambiente

Alumno:

Darwin Ramírez, 24.893.525

Ciudad Ojeda, Mayo 2016

Page 2: Conceptos básicos  del medio ambiente

Ecología y   Ambiente.

La relación entre la arquitectura y la ecología no es algo nuevo ni disparatado, de hecho el concepto mismo de arquitectura lleva implícito a la ecología, sólo que tal vez no se le ha nombrado de esa manera propiamente. Pero la arquitectura como medio de proveer un refugio habitable para el hombre, implica mantener una buena relación, incluso simbiótica, con la naturaleza. Sin embargo esta forma de pensamiento dentro de la arquitectura se ha venido olvidando en las últimas décadas, sobre todo por el advenimiento del racionalismo y las últimas vanguardias, pero que está resurgiendo en la época actual como una necesidad debido a los cambios climáticos que están operando. El ser humano se está viendo en la necesidad de repensar o redescubrir su relación con el medio, y le corresponde a la arquitectura recuperar su concepción inicial de ser ecológica.

El medio ambiente está íntimamente relacionado a la arquitectura, pero esta es un proceso transformador de la realidad, siendo a su vez una actividad que produce un impacto en el medio ambiente. Utiliza al medio ambiente de diversas maneras, ya sea a favor o para establecer algún tipo de vínculo, entre la arquitectura y el medio ambiente. Podría establecerse ciertos niveles de implicación, la intensión de relacionar ambos conceptos puede ir desde una intención de relación puramente visual entre formas del paisaje y las de la edificación o bien puede ser el caso de una construcción únicamente bioclimática.

Relación de las variables ambientales entre sí y su influencia en la calidad de vida y ambiente

En la actualidad el cuidado ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales son componentes fundamentales en los nuevos proyectos de desarrollo, donde se logran hermosas, eficientes y confortables construcciones en armonía con la naturaleza. Es debido a

Page 3: Conceptos básicos  del medio ambiente

estas características que  la arquitectura actual se ha abierto al desarrollo de nuevas tendencias y diseños que conllevan un menor impacto ambiental en el sitio donde se desarrollan.

Eco-Diseño: conduce hacia una producción sostenible y un consumo más racional de recursos. El concepto de eco diseño está contemplado en la agenda de negocios de muchos países industrializados, y es una preocupación creciente en aquellos en desarrollo.

LA ECOLOGÍA Y EL HOMBRE: El hombre y el ambiente son dos términos que a diario generan mucha información. La ecología como ciencia sintetiza aquello que los relaciona y plantea nuevas generalidades despejando el camino hacia donde nos lleva la evolución. Este tema es importante porque amplia el conocimiento de cómo funcionan los ecosistemas y como el ser humano desde su aparición ha ido acumulando información sobre el ambiente que le rodea.

Medio ambiente: Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Crisis Bioclimática

Cuando hablamos de la crisis del cambio climático, generalmente nos referimos a las alteraciones recientes y futuras de los sistemas del clima del planeta que pueden atribuirse a actividades humanas. A la cabeza de estas actividades encontramos la quema de los combustibles fósiles, la explotación de los recursos naturales y la producción y consumo de energía y bienes industriales. Todos estos sectores son grandes

Page 4: Conceptos básicos  del medio ambiente

emisores de gases de efecto invernadero (GEI). El incontenible calentamiento del clima mundial resultante del aumento de las concentraciones de GEI en la atmósfera, ya ha provocado distorsiones en las condiciones del tiempo en las cuatro estaciones y en los patrones de las precipitaciones, así como el derretimiento de glaciares, cambios en los ciclos hidrológicos y mayor incidencia de eventos climáticos extremos, con graves consecuencias para los ecosistemas, la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la seguridad del abasto y acceso al agua, y para los medios de sustento de las comunidades pobres urbanas y rurales en todo el mundo.

Acueducto

El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado

Uso

Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales. La solución empleada desde antiguo consistía en establecer el poblamiento en las proximidades de un río o manantial, desde donde se acarrea el agua a los puntos de consumo. Otra solución consiste en excavar pozos dentro o fuera de la zona habitada o construir aljibes. Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la lleven al lugar donde se ha establecido la población.

Tipos

Page 5: Conceptos básicos  del medio ambiente

*El acueducto subterráneo, que se utilizaba mayoritariamente para usos agrícolas. Como tenía muchas filtraciones, esto hacía que el agua se llenase de impurezas. Además, su mantenimiento era muy difícil ya que sólo se podía acceder por respiraderos, en los que el aire se viciaba muy fácilmente.

*El acueducto semienterrado, el más utilizado, es también el menos costoso y el que menor mantenimiento necesitaba.

*El acueducto descubierto es el más conocido actualmente. Era el que necesitaba más previsión y más cálculos. Se usaba únicamente para salvar obstáculos del terreno con los que se encontraban los otros dos tipos de acueducto.

Page 6: Conceptos básicos  del medio ambiente

Proyecto

Un Proyecto es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) el diseño de una edificación, antes de ser construida. En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.

Directrices

Una directriz es una norma o una instrucción que se tiene en cuenta para realizar una cosa. También se trata de aquello que fija cómo se producirá algo. Las directrices, por lo tanto, sientan las bases para el desarrollo de una actividad o de un proyecto.

Condicionantes

Las posibilidades de la arquitectura no alcanzan a cambiarlo todo: pero tampoco es factible dejarlo todo tal como está; al alumbrar un fuego, nuestros antepasados prehistóricos cambiaron el mundo. Por

Page 7: Conceptos básicos  del medio ambiente

consiguiente la arquitectura comporta ambas cosas: acatamiento y cambio. La mente emprendedora se enfrenta a una doble cuestión: ¿que debe uno cambiar? ¿ Y qué es lo que hay que dejar tal como esta?. Al abordar esta cuestión, la arquitectura deviene en filosofía; tiene que ver con el modo como funciona el mundo, y con cual ha de ser nuestra respuesta.

Permisos.

Autorización oficial por escrito para que se inicien las obras de un proyecto de edificación, según los planos y especificaciones, después de pagar las tasas y derechos que correspondan. También llamado licencia de obras, licencia para construcción, permiso de edificación, permiso para construcción.