11
FUE CREADO 7 DE DICIEMBRE DE 1988, POR DECRETO PRESIDENCIAL, FUE CREADO EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA), COMO “UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP ) http://www.elem.mx/institucion/datos/3

Consejo nacional para la cultura y las artes mex

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

FUE CREADO 7 DE DICIEMBRE DE 1988, POR DECRETO PRESIDENCIAL, FUE CREADO EL CONSEJO NACIONAL PARA

LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA), COMO “UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP)

http://www.elem.mx/institucion/datos/323

Page 2: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

ESTA INSTITUCIÓN DE GOBIERNO, EJERCE LAS ATRIBUCIONES QUE EN MATERIA DE CONSERVACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CORRESPONDEN

A LA CITADA SECRETARÍA

En 1921, se fundó la Secretaría de Educación Pública (SEP) la cual fue la responsable de velar tanto por la

educación como por la cultura de México. Asimismo en 1939 y 1946, respectivamente, se fundaron el Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ambas

instituciones descentralizados de la SEP fueron los primeros intentos para crear un organismo estatal

dedicado a atender las cuestiones culturales.

Page 3: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

DEBIDO A LA RIQUEZA HISTÓRICA Y CULTURAL DEL PAÍS ERA NECESARIO CONTAR CON UNA SOLA ENTIDAD QUE SE DEDICARA EXCLUSIVAMENTE AL DESARROLLO Y FOMENTO DEL ARTE Y LA CULTURA. LOS FUNDAMENTOS PARA TOMAR ESTA DECISIÓN SE ENCUENTRAN EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 38 FRACCIONES II, VII, IX, X, XII, XIII, XIV, XVII A XXII, XXVIII Y XXIX DE LA LEY ORGÁNICA

DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

• Es así que, el 7 de diciembre de 1988, el gobierno de la República Mexicana publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en donde declaró la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Esta orden declara al Conaculta como un órgano administrativo desconcentrado de la SEP, asimismo le autoriza coordinar todas las unidades administrativas e instituciones públicas cuya labor es promover y difundir la cultura y las artes.

• Para dar forma final a esta nueva institución, el 29 de marzo de 1989 y de acuerdo al acuerdo número 151 publicado en el Diario Oficial de la Federación, se dieron a conocer las facultades delegadas al Presidente del Conaculta. Desde entonces, el Conaculta sigue impulsando estrategias que permitan continuar con el fomento, la preservación y desarrollo de todas las áreas culturales de la Nación.

Page 4: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

¿Quiénes somos?• El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) fue creado con el fin de

coordinar las políticas, organismos y dependencias tanto de carácter cultural como artístico.

• Tiene labores de promoción, apoyo y patrocinio de los eventos que propicien el arte y la cultura. El antecedente inmediato de Conaculta fue la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Educación Pública sin embargo, a través de un decreto en 1988 se desprende de ésta y anexa todas las instituciones, entidades y dependencias de otras secretarías con funciones de carácter cultural.

• Entre los motivos que generaron su fundación se encuentran su papel en el estímulo y fomento de la creación tanto artística como cultural, garantizando la plena libertad de los creadores. De la misma forma se reconoció que debe alentar las expresiones de distintas regiones y grupos sociales del país para así promover, preservar y enriquecer los bienes artísticos, culturales y patrimonios históricos con los que cuenta la Nación.

Page 5: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

ORGANIZACIÓN• Actualmente, Conaculta está constituido por las siguientes unidades administrativas: • 1. Presidencia • 2. Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional • 3. Secretaría Ejecutiva • 4. Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural • 5. Dirección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero • 6. Dirección General de Bibliotecas • 7. Dirección General de Administración • 8. Coordinación Nacional de Innovación y Calidad • 9. Coordinación Nacional de Relaciones Laborales • 10. Dirección General del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes • 11. Dirección General de Comunicación Social • 12. Dirección General Jurídica • 13. Secretaría Cultural y Artística • 14. Dirección General del Centro Nacional de las Artes • 15. Dirección del Centro Cultural Helénico • 16. Dirección General de Culturas Populares • 17. Dirección General de Vinculación Cultural • 18. Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo • 19. Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil • 20. Coordinación del Sistema Nacional de Fomento Musical • 21. Dirección General de Asuntos Internacionales • 22. Dirección General de Publicaciones

Page 6: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

COMO UNA DE SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS, EL CONACULTA COORDINA 10 IMPORTANTES ENTIDADES PÚBLICAS QUE FORMAN

PARTE DE LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN CULTURAL DEL PAÍS

• 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) • 2. Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) • 3. Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) • 4. Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22) • 5. Estudios Churubusco Azteca, S.A. (ECHASA) • 6. Cineteca Nacional • 7. Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC) • 8. Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico

de Tijuana, S.A. de C.V. (CECUT) • 9. Radio Educación • 10. EDUCAL, S.A. de C.V.

Page 7: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES PARTICIPA COMO MANDANTE EN LOS ESQUEMAS TRIPARTITOS

1. Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional, integrado además por el Gobierno del Distrito Federal y el sector público

2. Mandato denominado Antiguo Colegio de San Ildefonso, también constituido por la Universidad Nacional Autónoma de México

3. Gobierno del Distrito Federal

Page 8: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

MISIÓN

• EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA), ES EL ÓRGANO INSTITUCIONAL DEDICADO AL APOYO Y LA CORRECTA DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DESDE TRADICIONES HASTA LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS QUE SURGEN EN EL PAÍS.

• BUSCAR LOS MEJORES MEDIOS PARA DIFUNDIR LA CULTURA, PRESENTANDO LAS ARTES NO SÓLO COMO UN MEDIO DE RECREACIÓN SI NO TAMBIÉN COMO UNA FORMA DE APRENDIZAJE QUE PERMITE LA RECONEXIÓN DEL SER HUMANO CON SUS VALORES ESPIRITUALES.

• FRENTE A LA PÉRDIDA DE INTERÉS CULTURAL QUE SUFRE LA SOCIEDAD MEXICANA, CONACULTA BUSCA APOYAR A AQUELLOS REPRESENTANTES DE ESTAS TÉCNICAS, DESDE EL TEATRO, PINTURA, MÚSICA, ARTESANÍAS, ETCÉTERA PARA MEJORAR LA APRECIACIÓN QUE TIENEN LOS MEXICANOS FRENTE A LA RICA PROPUESTA ARTÍSTICA Y CULTURA QUE EXISTE EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO.

• PRESENTAR EN MÉXICO CULTURA Y ARTE INTERNACIONAL, CON EL FIN DE ENRIQUECER EL PENSAMIENTO Y AYUDAR AL CRECIMIENTO PERSONAL Y ESPIRITUAL DE LOS MEXICANOS GRACIAS A LA CONEXIÓN CON LA CULTURA.

• APOYAR Y DIFUNDIR DE MANERA ÉTICA Y CORRECTA LOS CONTENIDOS CULTURALES PARA DAR LUGAR AL ARTE Y LA CULTURA COMO UN ÁMBITO QUE ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS.

Page 9: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

• CONACULTA, MÁS ALLÁ DE CONVERTIRSE EN LA INSTITUCIÓN CULTURAL DE MAYOR RECONOCIMIENTO TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, BUSCA SER UN ÓRGANO PREOCUPADO POR EL BUEN MANEJO Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, QUE SU LABOR SEA RECONOCIDA NO POR EL TAMAÑO Y PRESENCIA DE LA INSTITUCIÓN PERO POR LA CALIDAD Y EXCELENCIA DE LOS CONTENIDOS QUE PRESENTA.

• CONACULTA BUSCA SER RECONOCIDO COMO UNA IMPORTANTE INSTITUCIÓN CULTURA QUE RECONOCE Y TRATA DE MANERA ÉTICA LOS TEMAS CULTURALES. DE IGUAL MANERA BUSCA QUE SU LABOR NO SÓLO RECAIGA EN LA DIFUSIÓN Y APOYO SI NO TAMBIÉN EN EL FOMENTO Y ESTIMULACIÓN DEL GUSTO POR LA CULTURA EN LA SOCIEDAD MEXICANA, ESTO, PARA SER UNA EMPRESA QUE SE PREOCUPA POR PRESENTAR LA BELLEZA DEL ARTE Y LA CULTURA PERO TAMBIÉN SUS GRANDES BENEFICIOS PARA EL CRECIMIENTO DEL SER HUMANO.

• POR ÚLTIMO, CONACULTA TIENE LA VISIÓN DE SER UN ÓRGANO QUE SEA RECONOCIDO POR SU ÉXITO Y POR SU GRAN LABOR DE PROPAGAR Y ACRECENTAR EL AMOR POR LA NACIONALIDAD MEXICANA, UNA NACIONALIDAD LLENA DE CULTURA.

VISIÓN

Page 10: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

• El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes fue un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, creado el 8 de diciembre de 1988. Esta institución ha ha promoción, el apoyo y el patrocinio de eventos que propicien el arte y la cultura en la nación. El consejo estimuló, promovió e incluso coordinó varios eventos culturales del país en su desarrollo, además que apoyó instituciones culturales por todo México. En 2015 se transformó en la Secretaría de Cultura.

Page 11: Consejo nacional para la cultura y las artes mex

El Plan de desarrollo Municipal, información compartido entre el gobierno municipal y el CONACULTA, para detectar nuevas necesidades culturales que enfrentan los tiempo

modernos

• Es por ello, que considero al CONACULTUA, como una de las instituciones emblemáticas del gobierno, y la más importante de nuestro país en materia de arte y cultura, ya que a través de sus políticas culturales ha ido mejorado sus programas, los cuales benefician a varios artistas de todos los niveles, y sobre todo a las comunidades donde los proyectos de intervención tienden a fomentar tanto el cuidado como el fomento de el patrimonio y la creación cultural.

• Llegando a los Estados de la República por medio de sus aplicaciones digitales de manera oportuna, cualquier usuario o «visitante» que requiera utilizar, teniendo las herramientas digitales necesarias estará informado de cada actividad o convocatoria de acuerdo a su programación tan extensa, donde cada año se han ido sumando más usurario, haciendo posible que los apoyos que ejerce la institución crezcan en cuanto a montos económicos y números de beneficiados, creándose nuevos premios y apoyos acorde a los tiempos que marcan las nuevas formas de expresión cultural y artística, ya sea de carácter clásico o contemporáneo, innovando cada año su sitio virtual, diseño y plataformas virtuales.

• Sin embargo es necesario crear mecanismos de seguimiento, con los gobiernos de cada municipio, en donde se pueda equilibrar los apoyos que van dirigidos a las comunidades, ya que por medio del Plan de Desarrollo Municipal, el CONACULTA puede obtener información importante de las necesidades actuales en materia de cultura en muchas localidades.