9

Click here to load reader

Dossier Ciudad Frontera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dossier Ciudad Frontera

www.myspace.com/ciudadfronterarock

[email protected]

Page 2: Dossier Ciudad Frontera

“Ciudad frontera es el lugar donde cuatro músicos de distintos lugares del mundo, se conocieron y

dicieron apostar por el rock and roll.”

Nos encontramos ante una forma de interpretar cruda y apasionada, unos textos nada crípticos y sí muy ricos en experiencias. Javier Macipe escribe y describe de manera sencilla su mundo que es el nuestro con las palabras justas y la música exacta. Dentro de este circo de variedades siempre hay un más difícil todavía, Ciudad frontera interpreta con naturalidad, un rock melancólico e intenso potenciado en los directos por un montaje visual que intenta evocar en los asistentes los mismos sentimientos que dan origen a las canciones.

En esos directos se intercalan canciones propias con versiones de grupos de pop- rock españoles.

Es muy difícil clasificar la música de la banda dentro de un estilo preestablecido, pero se podría decir que bebe fundamentalmente del rock español de los años ochenta y del pop británico con sonidos que van desde el surf al grunge.

Esta banda es una perfecta fábrica de sentimientos, con un estilo propio e inconfundible que no deja frío a nadie.

HISTORIA

Prácticamente desde su formación, el grupo se mete en el estudio para grabar lo que será durante medio año su carta de presentación: “En la ciudad de Nadia”. (Ep, 2006).

Tras medio año de conciertos en salas distribuidas por distintitas ciudades de la geografía española, Ciudad Frontera entrá de nuevo en el estudio para grabar su segunda maqueta.

A lo largo de este tiempo el grupo graba dos videoclips. Uno de ellos, “Princesa canaria”, se proyecta en Abril del 2007 en la televisión autonómica aragonesa. Por otra parte, los miembros del grupo trabajan duramente durante un año para idear y construir el montaje visual que les acompaña en sus actuaciones.

Tras su gira veraniega sinceridad animal 2008, el grupo se lanza a la grabación de su primer disco que será producido por Rafa Domínguez, el guitarrista de la antigua banda de Enrique Bunbury “El huracan ambulante” con la que recorrió los escenarios de medio mundo durante siete años.

www.myspace.com/ciudadfronterarock [email protected]

Page 3: Dossier Ciudad Frontera

Javier Macipe nace en Zaragoza en 1987. Desde los seis años comienza a seguir los pasos de su padre y aprende a tocar la guitarra española, guiado en su aprendizaje por éste.

A los 14 años más tarde fundaría su grupo Vinilo . Un año después formar una nueva banda con el batería de su antiguo grupo; esta banda se llamará Pared con Pared. Javier canta y compone en este grupo de Pop-rock celta, que recorre los escenarios de pueblos y ciudades aragonesas durante aproximadamente tres años.

De manera simultánea Javier participa en los grupos de rock Strago y Frecuencia Canalla asumiendo en estos el papel de guitarra solista.

También a lo largo de este tiempo Javier recibe clases de canto y armonía y participa en proyectos esporádicos tales como la presentación del disco de la banda zaragozana Ofset interpretando la música de “Jesucristo Superstar” en la Fnac de Zaragoza..

A los 18 años se marcha a estudiar a Madrid. A los pocos meses de llegar a la ciudad conoce a Eduardo Mesa y junto a él inicia un proyecto musical que culminará con la formación de Ciudad Frontera.

Javier compagina su carrera musical con su otra gran pasión el cine: Ha dirigido en los últimos tres años dos cortometrajes “No pienso llorar” y Cuídala bien” con los cuales ha obtenido varios premios, entre ellos el de mejor director en el festival SCIFE. También ha estrenado recientemente un largometraje documental: “vivir sin agua”. En todos estos proyectos audiovisuales Javier ha compuesto las bandas sonoras.

Javier Macipe

www.myspace.com/ciudadfronterarock [email protected]

Page 4: Dossier Ciudad Frontera

Adán C rrer sa aMúsico natural de Sevilla. Comienza a tocar guitarra con 15 años de manera

autodidacta. Pronto comienza a estudiar solfeo y guitarra clásica en el Conservatorio de Usera. En su formación se incluye además guitarra flamenca con el maestro Rafael Morales, guitarra clásica con el concertista y compositor Jose Luis Merlín, bajo latino con el contrabajista Charli Prado, y armonía moderna con el madrileño Alberto Martín.

En sus comienzos toca el bajo con el grupo de folk La oveja Negra o Gris con los que graba sus tres discos ( “La torre del Homenaje”, “Soy, Donde vive mi amor”) y toca en locales de Madrid y de toda la geografía española. También inicia su propio proyecto musical como cantante y compositor con La Oreja Universal con los que produce “Oda Cosmogónica” y “Arboricantor”.

Continúa acompañando a diferentes grupos de la escena madrileña de música latina y de Brasil como bajista (Orquesta Guayabera, Unidos do Zum Zueh) y como guitarrista ( Eugenia San Martín, SotileÇa, Trío Toca de Tatu).

Entra a formar parte de La Cabra Mecánica con los que hará la gira “Vestidos de Domingo” con la gran María Jiménez como bandera.

Hoy, como bajista continúa apostando por el rock´n roll con sus amigos y compañeros Macipe, Pellín, y Leonardo. Ciudad Frontera.

www.myspace.com/ciudadfronterarock [email protected]

Page 5: Dossier Ciudad Frontera

i l nJav er Pe lí

Javier Pellín Jurado comienza con 16 años un aprendizaje autodidacta (velocidad, paradidles, fraseado,rudimentos) y crea su primera banda de rock The Night Boys.

A los 21 años toma clases magistrales de la mano del maestro Uruguay “Brujas” Perdomo. Toca en las bandas madrileñas Bacanal con K (pop-rock), Aerored (noise) Duina (Jazz) Oveja Negra o Gris (Fusión celta con raíces)...

Forma parte numerosos tríos de acompañamiento a cantautores como Ismael Serrano, Antonio de Pinto, Óscar Montilla, Juan Antonio Duriel, Laura Granados.

Crea junto a Rubén Buren (después, en Desakordes) el trío de rock El tercer Hombre y participa en Calle abajo, formación de pop rock melódico.

Funda en 2003 junto a tres socios la asociación/escola de samba Bloco dum-dum en la cual enseña percusión brasileña alumnos noveles y gira por España.

Por último, entra a formar parte de Ciudad Frontera,su banda actúal y único proyecto.

www.myspace.com/ciudadfronterarock [email protected]

Page 6: Dossier Ciudad Frontera

o rd Ba is aLe na o t t

Leonardo Batista nace en Brasil en 1971. Comienza a tocar profesionalmente en bandas de rock brasileñas a los 18 años.

Poco después se traslada a Portugal y realiza una gira con un grupo de música brasileña por todo el país. Terminada la gira vuelve a Brasil y toca en la famosa banda de Reaggae Omeriah. Pasados unos años decide apostar por la música eletrónica y crea la banda Machaka con la cual tiene considerado éxito de publico en Minas e Bahía (Brasil).

Una vez finalizada esta étapa de su vida se traslada a España y entra a formar parte de la Tonk Blues Band grupo con el que recorre numerosos escenarios del país.

Durante los últimos años acompaña a la cantante de Pop Rock Español, Alejandra Botto,también a la cantante de Chicago Welma Powell, al armonicista de Tejas Paul Ort y al cantate/guitarrista de Blues italiano Dario Lombardo.

Hay que señalar también que a lo largo de su vida trabaja en la producción musical de bandas en Brasil, Portugal y España.

www.myspace.com/ciudadfronterarock [email protected]

Page 7: Dossier Ciudad Frontera

FestivalREPECHO

ROCK

Page 8: Dossier Ciudad Frontera

ARIÑO 2007Teloneando a Daniel Zueras

Page 9: Dossier Ciudad Frontera