15
:::Porfolio: Santiago Doljanin:::

Dossier Santiago Doljanin

  • Upload
    sdolja

  • View
    134

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

:::Porfolio: Santiago Doljanin:::

Performance sonora en LPEP Agosto 2012Integrantes: Santiago Doljanin, Mario Cordoba, Josefina ZuainDescripción: improvisación sonora con instrumentos no convencionales + danza contemporanea.

Performance sonora en LPEP Octubre 2012Titulo : “Cero no ser-o-uno”Autor: Santiago DoljaninDescripción: poesia concreta reproducida desde el google traductor y procesada con filtros analogicos

Instalacion audiovisual e interactiva en LPEP Septiembre 2013Titulo: “superochosiladores”Técnica: proyector super 8, sensores LDR, aparatos circuit bendings. Autor: Santiago Doljanin

Descripción: la instalación tiene sensores (LDR) dispuestos en la pared, sobre la que se proyecta una partitura gráfica en loop desde unproyector super 8. el loop visual es traducido a un loop sonoro. cadaldr reponde a un circuit bending (aparato/juguete electrónico intervenido).el espectador puede cambiar las variables de cada aparato modificando el resultado sonoro.

Orquesta de improvisación con legunaje de señas 2008/2012“a los gauchos psicomistico del miasma”Miembro y director de la orquestaSantiago doljanin: Guitarra preparada y procesada, instrumentos no convencionales.

Orquesta de improvisación con legunaje de señas 2011“Orquesta de improvisadores de Buenos Aires”Miembro de la orquestaSantiago doljanin: Charango preparado y procesado.

laboratorio de experimentación sonora + construccion de instrumentos no convencionales Agosto/Diciembre 2012Titulo: Noise Lab KabinettProfesores: Maximiliano Yakim Bozek, Santiago Doljanin

Colectivo de experimentación sonoraTitulo: Bolidos Chucrut2013 / 2014Members: Vanesa Cahin (trompeta), Juan Jose Calarco (instrumentos DIY), Santiago Doljanin (instrumentos DIY y trompeta)

Performance sonora en el espacio publico dentro del festival “Territorio Abierto”Noviembre 2013Titulo: PolibisinfoniaAutor: Santiago Doljanin

Descripción: en esta obra se realizó una partitura de recorridos gráficos y temporales, para bicicletas preparadas. se tuvo en cuenta la morfología del sitio especifico para armar secciones y recorridos por donde circulaba cada integrante.

Instalación sonora FASE 5, CC Recolecta Noviembre 2013Titulo: Hidro-edrosAutor: Santiago Doljanin

Descripción: esta instalación esta formada por tres icosaedros de hielo que se derriten sobre platillos de batería. Cada platillo tiene un sensor piezo eléctrico que toma los datos de las vibración y los transforma en diferentestexturas sonoras. Los módulos disparan metáforas sonoras que remiten alos 3 estados del agua.

Laboratorio de experimentación audiovisualLPEP (la paternal espacio proyecto) febrero 2012/2013Titulo: Pile Lab

Descripción: el laboratorio consiste en pasar jornadas intensasde trabajo en verano para producir material audiovisual. En el primerlaboratorio se realizaba un Streaming al finalizar cada sesión, con diferentes temáticas trabajadas en el día. El segundo fue en un espacio retirado de la ciudad y se realizaron grabaciones de sonidos, fotografías y video.

Instalación de cine expandidoLPEP (la paternal espacio proyecto) Sirveverse Agosto 2013Titulo: Cabeza de patallaIntegrantes del colectivo: Luciano García, Carmín Santos,Manuel Reyes, Juan Martinez García.

Descripción: Para esta instalación se diseñaron unos cascos que funcionaban como pantallas. el espectador se lo coloca y se siente frente a los proyectores. las superposiciones que se generan varían según los movimientos que el espectador haga con la cabeza.

Club del super 8Integrante del colectivoDescripción: el club realiza ciclos de proyección de trabajosy jam colectivas en super 8.

InstalaciónLPEP (la paternal espacio proyecto) Sirveverse Mayo 2014Titulo: Dispositivos ÓpticosAutores: Emilia del Valle y Santiago DoljaninDescripción: Diapositivas antiguas intervenidas con diferentesefectos lumínicos, de obturación y deformación de las imágenes.

Instalación audiovisualLPEP (la paternal espacio proyecto) Sirveverse Agosto 2014Titulo: Lluvia de antenaAutores: Santiago DoljaninDescripción: Tv intervenida por walk and talkie. La lluvia se modificadando diferentes texturas de blancos y negros por medio del walk y talkie que funciona como modulador de la señal.

Muestra de la residencia artística “Escritorio de Procesos” junto a Emilia del ValleFebrero 2015, Mexicali, MéxicoTitulo: “No Morir en el Intento”Autor: Emilia del Valle y Santiago Doljanin

Descripción: la Muestra estaba compuesta por diferentes formas de registrar acciones (videos fotos, sonidos, dibujos de recorridos etc.) en el desierto a partir de acciones propuestas para “no morir en el intento” de atravesar el desierto. se pensaron una serie de situaciones en las cuales uno podría dar aviso de que esta perdido, ya que es muy fácil perderse.

Muestra en la residencia artistica “La Paternal Espacio Proyecto” junto a Emilia del ValleAbril 2016, Ciudad de Buenos Aires. Titulo: “Cronicas de máquinas perpetuas”Autor: Santiago Doljanin y Emilia del Valle

Descripción: En esta muestra expuse dos piezas: “Hidro Hedro II”, compuesta por una hielo “icosaedro”(solido del agua) y un un tetraedro (solido del fuego) de chapa caliente, en el cual se amplificaba el sonido del agua derritiendose. la otra es el “teclado preparado para la lluvia”,el cual esta intervenido en cada una de sus teclas haciendo que el contacto sea cerrado por las gotas de la lluvia.

Intervención sonora realizada en la residencia “Casa es Arte” En San Andres de Giles, Provincia de Buenos Aires. Agosto 2015Titulo: “Alambrado amplificado”Autor: Santiago Doljanin y Emilia del Valle

Descripción: La intervención consistía en amplificar una alambrado ubicado en una estación abandonada de la ciudad. Se colocaron motorescon diferentes terminales en cada alambre que eran activados por medio del viento. la gente también podía percutir las cuerdas.

Muestra interdiciplinar “Esbozando una última sonrisa”Colaboración en la performance de Ana María Estrada, en lacual se trabajó con audios del programa radial “Los latidos de la memoria”y relojes amplificados.Casa Mexcat, Barcelona. Octubre 2016

Muestra colectiva “Recurreguts Sonors” en el Convent Sant Agusti,Noviembre 2016, BarcelonaTitulo: “Re-habitar”Autor: Ana María Estrada y Santiago Doljanin

Descripción: La instalación estaba compuesta por 4 viviendas de emergencia en las que se reproducida por dentro sonidos de grabaciones de campo realizadas en los lugares donde duermen los indigentes y reportajes en formato collage sonoro.