4
1/10/2015 Feria del Arte en Bogotá Arte y teatro ELTIEMPO.COM http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arteyteatro/feriadelarteenbogota/16388193 1/4 La hora del arte para la gente El miércoles arranca el 'Mes del arte' en Bogotá con cinco ferias imperdibles para todos los gustos. Por: MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA | 11:57 p.m. | 26 de septiembre de 2015 Foto: Cortesía Odeón. Este año Brasil es el país invitado a la feria de Odeón, con seis galerías. Una de ellas, Porta… 1 La pesquisa de Carmen Aristegui que ganó el premio García Márquez 2 'Siempreviva', un filme que reabre conciencias sobre los desaparecidos 3 Para concierto de Maroon 5 abrieron nuevo paquete de 5.000 boletas 4 'Haz pensar a la gente y te odiarán': John Zorn 5 Marianne Ponsford es la nueva directora del Cerlalc VER 50 MÁS LEÍDAS MÁS LEÍDO MÁS COMPARTIDO Hay quienes piensan que una feria de arte es solo un evento para comprar obras, que se trata solamente de cuadros o esculturas y que únicamente se pueden ver dentro de un museo o un recinto cerrado. Hay otros que se excusan diciendo: “yo no sé de arte” o creen que toda obra excede los límites de su bolsillo. Lo cierto es que estos supuestos cada vez se alejan más de la realidad. El arte es y depende de la gente. Eso lo han entendido los organizadores de las cinco ferias que se llevarán a cabo desde el miércoles en la capital y que además atraen a cientos de personas de todo el mundo. Artbo, Barcú, Odeón, la Feria del Millón y ArtChicó pretenden atraer a un público muy amplio con charlas, conciertos, proyecciones, tours en trolley, eventos en espacios públicos y, por supuesto, miles de obras de arte. Odeón: espacio para galerías emergentes Esta iniciativa surgió hace cinco años para abrirles espacio a aquellas galerías fundadas recientemente y que además desarrollan proyectos de investigación sobre prácticas contemporáneas. Se realiza en el Espacio Odeón, en el edificio donde funcionó el Teatro Popular de Bogotá y que estuvo abandonado durante 15 años. Hoy en día, además de ser el escenario que recibirá a 17 galerías de Colombia y el mundo, con Brasil como país invitado, el Espacio Odeón es un centro cultural para todos los públicos, donde se presentan exposiciones de arte, obras de teatro, conciertos, y con un centro de documentación sobre arte abierto al público. Además de obras, se presentarán proyectos de arte pensados especialmente para dicho espacio y una obra de Kevin Mancera, apoyada por EL TIEMPO. Del 2 al 5 de octubre. www.espacioodeon.com ArtBo y su apuesta por lo no convencional Experimental y por fuera de los formatos tradicionales. Así se 66 13 TEMAS DEL DÍA Los Simpson Series de televisión Trainspotting Escritores colombianos Cine colombiano ÚLTIMAS NOTICIAS

Feria del arte en bogotá arte y teatro - eltiempo

Embed Size (px)

Citation preview

1/10/2015 Feria del Arte en Bogotá  Arte y teatro  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arteyteatro/feriadelarteenbogota/16388193 1/4

 

La hora del arte para lagenteEl miércoles arranca el 'Mes del arte' en Bogotácon cinco ferias imperdibles para todos losgustos.

Por:  MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA | 

11:57 p.m. | 26 de septiembre de 2015 Foto: Cortesía Odeón.

Este año Brasil es el país invitado a la feria de Odeón, con seis galerías. Una de ellas, Porta…

1 La pesquisa de CarmenAristegui que ganó el premioGarcía Márquez

2 'Siempreviva', un filme quereabre conciencias sobre losdesaparecidos

3 Para concierto de Maroon 5abrieron nuevo paquete de5.000 boletas

4 'Haz pensar a la gente y teodiarán': John Zorn

5 Marianne Ponsford es la nuevadirectora del Cerlalc

VER 50 MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDO MÁS COMPARTIDOHay quienes piensan que una feria de arte es solo un evento para

comprar obras, que se trata solamente de cuadros o esculturas y

que únicamente se pueden ver dentro de un museo o un recinto

cerrado. Hay otros que se excusan diciendo: “yo no sé de arte” o

creen que toda obra excede los límites de su bolsillo. Lo cierto es

que estos supuestos cada vez se alejan más de la realidad. El arte

es y depende de la gente. Eso lo han entendido los organizadores

de las cinco ferias que se llevarán a cabo desde el miércoles en la

capital y que además atraen a cientos de personas de todo el

mundo. Artbo, Barcú, Odeón, la Feria del Millón y ArtChicó

pretenden atraer a un público muy amplio con charlas, conciertos,

proyecciones, tours en trolley, eventos en espacios públicos y, por

supuesto, miles de obras de arte.

Odeón: espacio para galerías emergentes

Esta iniciativa surgió hace cinco años para abrirles espacio a

aquellas galerías fundadas recientemente y que además

desarrollan proyectos de investigación sobre prácticas

contemporáneas. Se realiza en el Espacio Odeón, en el edificio

donde funcionó el Teatro Popular de Bogotá y que estuvo

abandonado durante 15 años. Hoy en día, además de ser el

escenario que recibirá a 17 galerías de Colombia y el mundo, con

Brasil como país invitado, el Espacio Odeón es un centro cultural

para todos los públicos, donde se presentan exposiciones de arte,

obras de teatro, conciertos, y con un centro de documentación

sobre arte abierto al público. Además de obras, se presentarán

proyectos de arte pensados especialmente para dicho espacio y

una obra de Kevin Mancera, apoyada por EL TIEMPO.

Del 2 al 5 de octubre. www.espacioodeon.com

ArtBo y su apuesta por lo no convencional

Experimental y por fuera de los formatos tradicionales. Así se

 

 

 

66

13

TEMAS DEL DÍA  Los Simpson  Series de televisión  Trainspotting  Escritores colombianos  Cine colombiano ÚLTIMAS NOTICIAS

1/10/2015 Feria del Arte en Bogotá  Arte y teatro  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arteyteatro/feriadelarteenbogota/16388193 2/4

puede resumir la apuesta de esta edición de ArtBo, que irá desde

el jueves primero hasta el domingo 4 de octubre en Corferias, y

que cuenta con 84 galerías, 45 de ellas latinoamericanas.

Así que, cuando esté allá no se sorprenda si de repente algo

‘inusual’ empieza a suceder al lado suyo. Tampoco se asuste si se

encuentra con que la calle 22 ha sido intervenida por artistas. Se

trata, precisamente, de eso, de presentar obras o proyectos

artísticos que demuestran que en el arte contemporáneo no

existen límites.

La gran novedad de este año es Sitio, un espacio para

experimentar y mostrar obras que se salen de lo usual, o bien por

su tamaño o por la acción que realizan.

La sección principal convocó a 69 galerías de todo el mundo y

estará integrada con el resto de secciones, como las ya conocidas

Artecámara, Proyectos, Articularte, Libro de Artista, y el Foro. Este

último ofrecerá más charlas que nunca y un plus: performances

en vivo a cargo de dúos como Los Torreznos (España), Mario

García Torres, Pablo Helguera, (México), Erick Beltrán (España), y

Bernardo Ortiz (Colombia).

“ArtBo creció en contenido y este año tenemos proyectos que son

más difíciles de explicar y que le dan otra capa a los contenidos

de la feria”, dice María Paz Gaviria, su directora.

Por eso, aunque ArtBo es una feria comercial –que ha sido clave a

la hora de internacionalizar el arte colombiano–, eso no quiere

decir que no se arriesguen a presentar propuestas que se salen de

los parámetros conocidos.

Artecámara, como ya es tradición, mostrará nuevos talentos de las

artes plásticas del país. Artistas como Miler Lagos, Juan Pablo

Echeverri y María José Arjona pasaron por esta sección.

Otra de las que se creció en tamaño fue Referentes, que nació el

año pasado. Presentará 75 obras de 55 artistas que han sido clave

en la historia del arte. Este año, la curadora Ana María Lozano se

centró en el periodo entre 1920 y 1980 y mostrará artistas que

trabajaron de la mano con la crítica social y que innovaron en

formatos y contenidos.

Del 1.° al 4 de octubre, en Corferias. Horarios: De 12 m. a 8 p. m.

Boletas: 35.000 pesos (público general) y 15.000 (estudiantes).

La feria del millón

Es una nueva plataforma para artistas que no tienen una galería

que los represente y para la gente que quiere tener una pieza de

arte sin pagar una fortuna es esta feria, en la que el precio tope de

una obra es de un millón de pesos.

1/10/2015 Feria del Arte en Bogotá  Arte y teatro  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arteyteatro/feriadelarteenbogota/16388193 3/4

El año pasado, cuando se realizó por primera vez, aplicaron 742

artistas, lo cual muestra la necesidad de que existan más espacios

de circulación. Para esta edición expondrán 55, entre quienes

están Carolina Rodríguez, el fotógrafo Carlos Duque y el mexicano

Alejandro Cartagena.

Una curiosidad de la feria es dónde se realiza, un antiguo

complejo industrial que hoy en día es el Centro Creativo Textura,

en la Cra. 54 n.° 5C-33 y que busca generar una nueva dinámica en

la localidad de Puente Aranda.

Si no quiere comprar obras pero sí le llama la atención conocer

las relaciones entre el arte y la tecnología, el Salón Voltaje, con 10

artistas internacionales, es otra opción.

3, 4 y 5 de octubre. Centro Creativo Textura. feriadelmillon.com.co

Artchicó: una mirada a los consagrados

Una selección de obras de artistas fundamentales del arte

colombiano como Alejandro Obregón, Ómar Rayo, Luis Caballero o

Fernando Botero, junto con artistas contemporáneos como Gloria

Herazo y Miler Lagos, entre otros, estarán en esta feria, que se

realizará por primera vez en el Museo de El Chicó. Será, además,

la oportunidad de conocer acerca de la movida artística en Chile,

país invitado a la feria.

Además de las obras, se realizarán charlas a cargo de Álvaro

Medina (Colombia), Ernesto Muñoz (Chile), y Jim Peele (EE. UU.).

4 y 5 de octubre. Museo El Chicó. Cra. 7.ª n.° 93-01. Mayores

informes en la página: www.artchico.com

Barcú: reviviendo la candelaria

Unas 25 galerías de todo el mundo, 14 casas del centro histórico

de La Candelaria intervenidas por artistas urbanos, fiestas y

proyecciones de películas, son la propuesta de esta feria. Su

propósito es revitalizar esta zona y que quienes viven en Bogotá

conozcan y valoren la importancia de este lugar. Ofrece, además,

un servicio de trolley para recorrer las cinco ferias de la capital.

Del 30 de septiembre al 5 de octubre. barcu.com

MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA

Cultura y Entretenimiento

66 13

GUARDAR COMENTAR REPORTAR UN ERROR IMPRIMIR

Ingresa o regístrate acápara guardar los artículosen tu zona de usuario yleerlos cuando quieras.

OPINIÓN COLOMBIA BOGOTÁ MUNDO POLÍTICA ECONOMÍA DEPORTES ENTRETENIMIENTO TECNÓSFERA VIDA CLASIFICADOS

 Jueves 1 de octubre de 2015        CREA UNA CUENTA INGRESA BUSCAR

1/10/2015 Feria del Arte en Bogotá  Arte y teatro  ELTIEMPO.COM

http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arteyteatro/feriadelarteenbogota/16388193 4/4

Miembro de Grupo deDiarios de América

Miembro deInteractiveAdvertisement Bureau

Miembro de Andiarios

COPYRIGHT © 2015 EL TIEMPO Casa Editorial.Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

SECCIONES AYUDA SERVICIOS

EL TIEMPO CASA EDITORIAL REVISTAS NUESTROS PORTALES

VERSIÓN PARA MÓVIL

MÁS NOTICIAS

   

   

TEMAS RELACIONADOS A ESTA NOTICIA

ARTE   ARTBO

Ingresa aquí para poder comentar.

Pequeño glosario paraacercarse al arte

'Con ella sí', una obrasobre el valor delamor en todas susformas

Circo y teatro llegan aSanta Marta

En este encuentroartístico participarán22 grupos de sietepaíses.

Obras de DanielSalamanca, enformatos de texto eimagen

Con periódico mural yradio tejen comunidad

Premio para fotógrafoargentino DanielMordzinski

El artista ganó elPremio OCIb a laCooperaciónIberoamericana, enHuelva (España).

0 Comentarios