5
LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS DE PAPEL DE SEDA

GLOBOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOBOS

LOS GLOBOS

AEROSTÁTICOS DE PAPEL

DE SEDA

Page 2: GLOBOS

HISTORIA

El 4 de junio de 1783 los hermanos Montgolfier hicieron volar en

Annonay (sudeste de Francia) el primer globo aerostático de la

historia, que consistía en una bolsa esférica de lino forrada de papel

de 11 metros de diámetro, propulsada por aire caliente generado por

una hoguera en su interior. El vuelo que no fue tripulado duró 10

minutos y recorrió 2 kilómetros con una altitud máxima de 2000

metros

Page 3: GLOBOS

FUNCIONAMIENTO

Como sabemos estamos trabajando con el aire y que mejor

oportunidad ahora para usar las propiedades del aire y construir un

globo aerostático, en efecto usando el principio de Arquímedes, la

densidad del aire caliente que contienen, tiene que ser menor que la

del aire que los rodea, por lo que el globo recibe un empuje

ascensional que lo eleva.

Page 4: GLOBOS

ARQU ÍM EDES …

¿ CUAL ES EL P RINCIP IO?

El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que un

cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será

empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del

volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el

nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en

newton.

Page 5: GLOBOS

¿COMO FUNCIONA?

El globo ocupa mucho espacio en el aire y por lo tanto es

empujado hacia arriba.

Para vencer el peso del papel con el que está construido, se calienta

el aire que esta dentro del globo y, como el aire caliente es más

liviano, se eleva.