2
Garcia Carlos. La Universidad del Zulia. 01 Septiembre del 2016. Investigación y elaboración del prototipo de puente. Primordialmente antes de proceder a la elaboración del prototipo de vector activo es necesario una investigación minuciosa sobre todo los conceptos y elementos que pueden intervenir en este tema, esto conlleva al que proceso sea más claro y organizado. ¿Qué es un puente? Es una estructura destinada a salvar obstáculos, mayormente naturales como ríos, valles y obstáculos artificiales como vías férreas. Para iniciar el proceso de construcción del prototipo del puente de pitillos, procedí a leer los métodos de Polya las cuales explican las bases teóricas para resolver un problema. En este caso el problema era por dónde empezar, ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? Previamente busque información e imágenes de puentes que trabajan con vector activo, pero también analice que modelo o modulo era más recomendable para resistir mejor las cargas. Como herramienta extra de apoyo entreviste a unos estudiantes de ingeniería civil y así poder interpretar y entender mejor el ejercicio. Puntualmente cree un diseño con unas cuadriculas que tienen un soporte inclinado en el centro que

Minuta 17 puente individual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minuta 17 puente individual

Garcia Carlos.La Universidad del Zulia.01 Septiembre del 2016.

Investigación y elaboración del prototipo de puente.

Primordialmente antes de proceder a la elaboración del prototipo de vector activo es necesario una investigación minuciosa sobre todo los conceptos y elementos que pueden intervenir en este tema, esto conlleva al que proceso sea más claro y organizado.

¿Qué es un puente?

Es una estructura destinada a salvar obstáculos, mayormente naturales como ríos, valles y obstáculos artificiales como vías férreas.

Para iniciar el proceso de construcción del prototipo del puente de pitillos, procedí a leer los métodos de Polya las cuales explican las bases teóricas para resolver un problema. En este caso el problema era por dónde empezar, ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?

Previamente busque información e imágenes de puentes que trabajan con vector activo, pero también analice que modelo o modulo era más recomendable para resistir mejor las cargas.

Como herramienta extra de apoyo entreviste a unos estudiantes de ingeniería civil y así poder interpretar y entender mejor el ejercicio. Puntualmente cree un diseño con unas cuadriculas que tienen un soporte inclinado en el centro que delastra el peso hacia abajo, también con ayuda de las cerchas de Pratt la cual es considerada más eficiente que sus asesoras debido a que las diagonales, que son los elementos más largos, pueden resistir mejor.

Este tipo de cercha se encarga de que su base sea grande para conseguir la estabilidad de la estructura y que el centro de gravedad, el cual es el punto en el que se concentra todo el peso de su cuerpo caiga lo más bajo posible, es conveniente que tenga una base grande y pesada. También, los elementos triangulares que se colocan en las esquinas ayudan a aumentar su rigidez.

Después de resolver el sistema estructural o el modelo a trabajar pase a la forma más práctica para pegar los pitillos, los nodos o nudos fueron hechos con silicón de barra... Por

Page 2: Minuta 17 puente individual

consiguiente, estos nodos tienen una doble función, en primer lugar deben garantizar las transmisiones de esfuerzos a lo largo de la estructura y en segundo lugar facilitar el proceso constructivo.