4
Andrea Brichs Santos. Bellas Artes. L. Artes Graficas Grupo: A1. NIUB: 16473026. Ejercicio 1 Nekro (Borja Fresco Costal). Nekro, es un joven artista digital que actualmente tiene 32 años pero que, a la edad de 26, publicó su primera novela ilustrada por Norma Editorial, titulado 13inches. Sus creaciones se pueden ver también en deviantArt o C.G.Society entre otras, además de contar con su Facebook y MySpace. Nekro pertenece a ese grupo de nuevos artistas que tienen en el Arte Digital su forma de expresión y que, como él mismo explica en la siguiente entrevista que mencionaré, no se trata simplemente de “darle a un botón”. Esta entrevista me fue genial para aclarar muchas de las dudas que me

Nekro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nekro

Andrea Brichs Santos.

Bellas Artes.

L. Artes Graficas

Grupo: A1.

NIUB: 16473026.

Ejercicio 1

Nekro (Borja Fresco Costal).

Nekro, es un joven artista digital que actualmente tiene 32 años pero que, a la edad

de 26, publicó su primera novela ilustrada por Norma Editorial, titulado 13inches. Sus

creaciones se pueden ver también en deviantArt o C.G.Society entre otras, además de

contar con su Facebook y MySpace. Nekro pertenece a ese grupo de nuevos artistas

que tienen en el Arte Digital su forma de expresión y que, como él mismo explica en

la siguiente entrevista que mencionaré, no se trata simplemente de “darle a un

botón”. Esta entrevista me fue genial para aclarar muchas de las dudas que me

Page 2: Nekro

surgieron al conocer a este artista digital y para hacerme una idea de como trabajaba.

Nekro comenta en la entrevista de 2009:

Aunque todo el mundo me conoce como Nekro mi nombre es Borja Fresco Costal, soy

de O Grove, Pontevedra, aunque ahora vivo en Madrid y tengo 26 años. Compagino

la ilustración con la dirección de arte.

Desde muy pequeño me gustaba dibujar, y como no me atraía mucho la lectura,

dibujar era la mejor forma de dar libertad a mi imaginación y escaparme de la realidad.

Ahora hago lo mismo pero delante de un ordenador y aparte de de servirme de

escape a la realidad es mi trabajo. Es un privilegio poder dedicarte a lo que te gusta.

Veo mi obra como poesía gráfica, mis imágenes pueden engañar a primera vista y

parecer muy oscuras y tétricas pero, ¿qué no engaña a primera vista?. Hay que darles

una oportunidad y ver más allá de lo que los ojos pueden llegar a mostrar. Aunque

para mi llevan un mensaje concreto, me gusta que cada persona le de el suyo, porque

mientras les haga sentir algo me doy por satisfecho.

Mis imágenes son un reflejo de mis sentimientos, sentimientos gráficos. Me cuesta

mucho expresarme con palabras y con mis imágenes no necesito hablar.

¿Que herramientas de trabajo utilizas y cuanto tiempo te puede llevar terminar una

de tus complejas y cargadas imágenes? Pregunta el entrevistador, Nekro contesta:

Trabajo 100% en Photoshop. Si la idea está clara de 3 a 4 noches.

13inches (de donde pertenece la imagen de referencia) son 13 pulgadas, 33.02

centímetros, la distancia que separa lo real de lo surreal. Es mi forma personal de ver

las cosas. Puro equilibrio de contrastes.

Parece que poco a poco el arte digital empieza a tener el reconocimiento que merece.

El típico “pero está hecho con ordenador”, como si fuese darle a un botón y ya está,

va desapareciendo. Empieza a estar más valorado y se agradece.

Page 3: Nekro

Pasando a hablar sobre la imagen escogida de Nekro, la desmenuzaré y comentaré

sus partes a partir de la información, tan visual como textual, que he extraído de

Internet.

A primera vista destaco un rostro del cual solo se perciben los labios, podría ser tanto

femenino como masculino pero tirando más a afeminado. Esta figura se presenta con

ropas futuristas compuesto por un casco y un broche alados hechos de oro. Donde

los dos contienen una especia de energía que en su forma física adopta el color

verde. Estos dos últimos más los piercings son los únicos que contienen color, es decir

policromáticos, ya que el resto de la imagen se presenta en blanco y negro (escala de

grises), dándole a la imagen un sentido poético y gótico. Si tuviese que definir el estilo

me decantaría por el steampunk.

Finalmente el fondo representa un marco que enmarca otro marco el cual enmarca la

figura. Ninguna de las figuras tratadas en el fondo superpone las delanteras.

Pasando al aspecto de como se hizo, tal y como dijo Nekro en la entrevista, todas y

cada una de las imágenes, incluida esta, están hechas con photoshop y actualmente

con el CS6. Por lo que he visto desde su página trabaja de la siguiente manera:

Obviando que sus fotografías son originales, es decir, el elige modelo fondo y

materiales que después retocara en el programa. A partir de estas ordena diferentes

capad de atras hacia adelante con su nombre respectivo (figura, objeto 1, fondo) y los

retoca. En esta imagen en especial podemos destacar que el casco, broche y piercings

son una combinación de capas de diversos objetos que después une, es decir, que

forma el objeto final a partir de otros.

Page 4: Nekro

Pasando al rostro, lo modificó blanco y negro y probablemente se le habrán

modificado el brillo, los niveles, la exposición los cuales se encuentran en ajustes

aunque seguramente disparó en RAW. También, en caso de error en la piel se lo habrá

corregido con el tampón de clonar (en todo caso lo supongo ya que no he visto la

original sin editar).

Respecto al fondo podemos destacar claramente que pared, marco 1 y marco 2

podrían pasar por un mismo fondo pero lógicamente ha sido retocada

individualmente. La luz por ejemplo en el primer y segundo marco no es la misma. En

general todas los objetos han sido recortados, perfeccionados los bordes y cambiados

sus “modos”.

Finalmente, y el tema que encuentro más interesante, la “energía” está hecha por él

mismo, sin ayuda fotográfica, ya que no hay manera física de fotografiar una luz real y

modificar-la para que quede así. Así que probablemente es una sucesión de capas

con diferentes pinceles.