4
La Psicología y su relación entre otras Bachiller: María Daniela, Tovar Figuera 26.037.598 Sección P1 VLP

Neurociencias I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neurociencias I

La Psicología y su relación entre otras

Bachiller:María Daniela, Tovar Figuera

26.037.598Sección P1 VLP

Page 2: Neurociencias I

Psicología Relaciones

Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en la relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

La psicofisiología se distingue de la psicología en que la psicofisiología analiza el modo en que las actividades psicológicas producen respuestas fisiológicas, mientras que la psicología analiza los mecanismos fisiológicos que conducen a actividad psicológica.

La psicobiología está penetrada de aspectos comporta mentales, (relación ser vivo-entorno) sociales u otros, recíprocamente la Psicología hunde sus raíces en la dotación biológica de los organismos que estudia. La Psicología del desarrollo y la biología analizan las primeras fases del desarrollo y la continuidad de los niveles de análisis que cada una representa por su lado.

La psicopatología es una rama de la psicología que estudia o hace tratados sobre las enfermedades mentales. No por ello tratan a pacientes, pueden ser teóricos del comportamiento de una patología mental y observarlaLa psicofarmacología es una disciplina científica que estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas emocionales/motivacionales y conductuales. Cierto acercamiento tienen los psicólogos y la farmacología la concepción dualista de la persona, según la cual mente y cuerpo se rigen por leyes separadas.

Page 3: Neurociencias I

Neuroquímica estudio específico de los neuroquímicos, que influyen los neurotransmisores y otras moléculas como las drogas neuro-activas que influyen en función de las neuronas.

La neuropsiquiatría en asociación con la psicología facilita esencialmente la evaluación de pacientes con trastornos cognitivos. Entre éstos destacan los pacientes con traumatismos craneanos, demencia, accidentes cerebro-vasculares y esquizofrenia.

La neuroendocrinología es el estudio de la interacción entre el sistema nervioso y las glándulas endocrinas, incluyendo las características biológicas de las células implicadas y cómo estas se comunican. El sistema nervioso y endocrino actúan a menudo de forma conjunta en un proceso denominado integración neuroendocrina, para regular los procesos fisiológicos del cuerpo humano.

Neuroanatomía es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos descriptivos y topográficos, además de una gran conversión de textos armónicos.

Page 4: Neurociencias I

Referencias Bibliográficas:

http://www.academia.edu/9540046/Ciencias_Que_Se_Relacionan_Con_La_Psicologia

http://psicologiaasuncion.blogspot.com/2012/05/relacion-de-la-psicologia-con-otras.html