7
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1- Valle de la Pascua Psicofisiología Bachiller: María Gabriela Ortega C.I 26.464.570

Neurociencias II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neurociencias II

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Bicentenaria de AraguaEscuela de Psicología

Sección P1- Valle de la Pascua

Psicofisiología

Bachiller:María Gabriela Ortega

C.I 26.464.570

Page 2: Neurociencias II

Introducción

La Psicofisiología es una ciencia interdisciplinaria. Es una de las disciplinas que mayor crecimiento ha experimentado dentro de la psicología en los últimos años. Esta es una de las disciplinas comprendidas dentro de las Neurociencias. Se encarga del estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos. Este campo de conocimiento se relaciona con otras disciplinas de las Neurociencias tales como:

-Neuroanatomía -Neuroquímica -Neuroendocrinología -Neurofarmacología -Neuropatología -Neurofisiología

Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y las emociones a los estímulos.

Page 3: Neurociencias II

Psicofisiología como Ciencia • La psicofisiología o psicología fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la psicología. Estudia la

relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso.

La psicofisiología emplea dos líneas de investigación :

• A través del estudio de los procesos nerviosos que interviene en la transformación de los estímulos físico-sensoriales, miembro en un dato de la conciencia.

• Mediante el análisis de la influencia que las; modificaciones biológicas producen en determinadas manifestaciones psicológicas.

• Neuropatología: es la disciplina clínica y científica que estudia las enfermedades propias del sistema nervioso, especialmente a nivel tisular. Es una especialidad de la anatomía patológica muy ligada a la neurociencia y a la histología.

• Neurofisiología: es la rama de la fisiología que estudia el sistema nervioso.

Page 4: Neurociencias II

Relación con otras ramas: La psicofisiológica se relaciona con otras ramas como lo son:

• Neuroanatomía: La neuroanatomía es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos descriptivos y topográficos, además de una gran conversión de textos armónicos.

• Neuroquímica: Es el estudio específico de las sustancias químicas, que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas como las drogas psicoactivas que influyen en las neuronas. y los mecanismos neuronales en los que influye en el comportamiento.

• Neuroendocrinología: Es el estudio de la interacción entre el sistema nerviosa y las glándulas endocrinas, incluyendo las características biológicas de las células implicadas y como estas se comunican entre si.

• Neurofarmacología: Es el estudio de como las drogas afectan la función celular en el sistema nervioso, y los mecanismos neuronales en los que influye en el comportamiento.

Page 5: Neurociencias II

Neuroanatomía Neuroquímica

Neuroendocrinología

Neurofarmacología

Neuropatología

Page 6: Neurociencias II

Campos de Aplicación:• Electromiografía facial (fEMG): consiste en medir la actividad de los

músculos faciales a partir de electrodos que actúan como sensores. La sensibilidad de éstos es tal que permite detectar micromovimientos imperceptibles al ojo humano que pueden asociarse a respuestas placenteras o aversivas y a varias emociones básicas.

• Respuesta Galvánica de la Piel (GSR) o Actividad Electrodérmica (EDA): mide la activación psicofisiológica a partir de la respuesta de sudoración. Pequeños sensores calculan cambios en la conductancia de la piel causados por el aumento o disminución de humedad.

• Frecuencia Cardíaca (HR): es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo (normalmente en un minuto). Cambios en la frecuencia cardíaca son indicadores del nivel de activación psicofisiológica.

Page 7: Neurociencias II

Referencias Bibliográficas

Lee todo en: La Neuroanatomía | La guía de Biología http://biologia.laguia2000.com/histologia/la-neuroanatomia#ixzz4P05MH3m6

https://es.wikipedia.org/wiki/Psicofisiolog%C3%ADa