11
RIESGOS ELECTRICOS TATIANA LOPEZ

Riesgos electricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En salud Ocupacional, es un riesgo que se debe tratar, aun mas teniendo en cuenta el desarrollo de dicho tema como base fundamental, la información...

Citation preview

Page 1: Riesgos electricos

RIESGOS ELECTRICOS

TATIANA LOPEZ

Page 2: Riesgos electricos

RIESGO ELECTRICO

Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas y

los equipos, instalaciones o materiales de estos, que al

entrar en contacto con las personas pueden provocar

lesiones o daños a la propiedad. Se clasifican en:

Alta tensión

Baja tensión

Electricidad estática

Page 3: Riesgos electricos

TENGA EN CUENTA QUE:

Por ser hoy la corriente eléctrica la energía más utilizada tanto en la industria como

en el hogar, hace que las personas se despreocupen sobre las medidas de

seguridad que hay que tener en cuenta durante su uso.

A esta falta de atención sobre los riesgos de la energía también contribuye el hecho

de que su detección es difícil por los sentidos; sólo se detecta su presencia cuando

ya existe el peligro.

El número de accidentes debidos a la energía eléctrica es relativamente escaso, sin

embargo, estos accidentes pueden llegar a ser ocasionalmente muy graves.

La lesión más común en un accidente eléctrico es la quemadura, pero se pueden

sufrir lesiones mucho más serias como paro respiratorio, anulación de la capacidad

muscular, asfixia, fibrilación ventricular, entre otras.

Page 4: Riesgos electricos

SITUACIONES PELIGROSAS DE LA ELECTRICIDAD

Page 5: Riesgos electricos

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RIESGO

ELECTRICO

Intensidad de la corriente.

Duración del contacto eléctrico.

Resistencia eléctrica del cuerpo humano.

Recorrido de la corriente a través del cuerpo.

Tensión aplicada.

Frecuencia de la corriente.

Page 6: Riesgos electricos

QUE DEBEMOS HACER? TENGA EN CUENTA:

Page 7: Riesgos electricos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• VERIFICAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL, ANTES DE EFECTUAR CUALQUIER TAREA

-Casco plástico con protector facial

-Guantes Dieléctricos

-Botines Dieléctricos

-Camisa manga larga y pantalón 100%

algodón

Page 8: Riesgos electricos

COMO TRABAJAR EN FORMA SEGURA

1.Previo al uso de un aparato o instalación

eléctrica verifique que esté en buen estado.

2. No utilice ni manipule instalaciones o equipos eléctricos que se encuentren mojados o si usted tiene las manos o pies mojados.

3. Al operar un aparato eléctrico utilice los órganos de mando previstos por el constructor. No modifique la regulación de los dispositivos de seguridad que posee el equipo o la

Page 9: Riesgos electricos

4. En caso de rotura, incidente u otra anomalía, corte el suministro de energía eléctrica y dé aviso al personal de mantenimiento. Impida que algún otro trabajador manipule el aparato defectuoso.

5. No intente reparar un equipo o instalación

en caso de desperfecto. Solamente lo deben

hacer los electricistas calificados.

COMO TRABAJAR EN FORMA SEGURA

Page 10: Riesgos electricos

COMO TRABAJAR EN FORMA SEGURA

6.Antes de usar equipos eléctricos lea los manuales de instrucciones,

informándose sobre las precauciones a adoptar para un trabajo seguro.

7.Respete las señales y protecciones

destinadas a impedir el contacto del

cuerpo con algún componente

peligroso de la máquina o de una

instalación. Nunca abra dichas

protecciones.

Page 11: Riesgos electricos

RECUERDE:

UTILIZAR ELEMENTOS DE AISLAMIENTO

TENGA EN CUENTA LAS NORMAS AL

MOMENTO DE TRABAJAR

SEA CUIDADOSO, Y DEJE EL TRABAJO

DE ELECTRICIDAD A PERSONAS

CALIFICADAS

PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR Y

ESTA EN TUS MANOS!