12
Teatro Alterno Teatro Alterno Presenta a: Presenta a:

Titeres: Pizarro y la guerra magica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espectáculo de títeres que articula el arte y la historia de nuestro país orientado para el nivel primario.

Citation preview

Page 1: Titeres: Pizarro y la guerra magica

Teatro AlternoTeatro Alterno Presenta a:Presenta a:

Page 2: Titeres: Pizarro y la guerra magica

““PIZARRO Y LA GUERRA MAGICAPIZARRO Y LA GUERRA MAGICA””De: Arturo López A.

TEMA: La Ambición por el Poder.

Esta historia animada esta basada

en un capitulo de la Historia del

Perú, el cual trata sobre Don

Francisco Pizarro, un personaje

Histórico y su encuentro

(conquista), con la cultura inca,

contando con sus dos socios Diego

de Almagro y Hernando de

Luque.

Page 3: Titeres: Pizarro y la guerra magica

Pizarro pasa por muchas aventurasantes de llegar al famoso reino ricoen metales preciosos desde unalucha con los indios hasta lahambruna de los españoles,logrando en su tercer viaje la ansiada conquista, capturando al Inca Atahualpa, quien ofrece porsu libertad oro y plata, terminandoel episodio con la muerte de Inca.

Page 4: Titeres: Pizarro y la guerra magica

SOBRE LA PROPUESTASOBRE LA PROPUESTA::

El Montaje teatral esta basado en

el Teatro de Títeres a través

del concepto de la caricatura

y códigos del cómic, acompañado

siempre con música en vivo.

Nuestro objetivo es aportar

con nuestra cultura y el

interés por saber realmente

quienes son los personajes

de nuestra historia.

Page 5: Titeres: Pizarro y la guerra magica

REPARTO, MANEJO DE TÍTERES Y VOCES:REPARTO, MANEJO DE TÍTERES Y VOCES:

Francisco Pizarro: José Carlos Ríos A.Diego de Almagro: Freddy Díaz R.

Hernando de Luque: Milushka Rodríguez L.Juan Tafúr: Freddy Díaz R.

Tripulante: José Carlos Ríos A.Fray Vicente Valverde: Freddy Díaz R.

Atahualpa: Freddy Díaz R.

Page 6: Titeres: Pizarro y la guerra magica

FICHA TECNICA:FICHA TECNICA:

Historia Original y Dirección : Arturo López A.Vestuario y dirección plástica por: Ser de Arena

[email protected]ón: 40 minutos.Público: Familiar, niños en edad de educación primaria.Escenario: Un espacio escénico mínimo de 6 x 6 mts. Y altura mínima de 4 mts.Requerimientos técnicos: Parlantes con entrada plugg.

Page 7: Titeres: Pizarro y la guerra magica

““TEATRO ALTERNOTEATRO ALTERNO””

Fue creada en el año 2003 con

el objetivo de llevar el arte a las

calles y auditorio, realizando

también proyectos de labor social.

Cuenta con artistas

profesionales, titulados en

Actuación, Pedagogía teatral

y escenografía.

Page 8: Titeres: Pizarro y la guerra magica

Desde el año de su creaciónhan realizado obras como:Petición de mano (2003)” y“Confusión en la prefectura(2004)”.

En su repertorio de Títeres,están las obras “Juguemosen el bosque (2005)”, “ElCongreso de los ratones(2006)”, que ha participadoen festivales

Page 9: Titeres: Pizarro y la guerra magica

internacionales como: “V FestivalInternacional de Teatro de CallesAbiertas” (FITECA 2006), “IVFestival Itinerante y TeatroPopular” (FIETPO 2006), “IVFestival Internacional AccionesEscénicas” (Mayo – 2006), y“Pizarro y la guerra Mágica (2007)”.

Page 10: Titeres: Pizarro y la guerra magica

AUTOR Y DIRECTOR:AUTOR Y DIRECTOR:

Arturo López Amao, Artista escénico, dramaturgo y director de teatro y teatro de títeres. Estudio en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), culminando su

carrera titulándose como docente en Pedagogía

Teatral en el año 2005. Buscó profundizar en las artes escénicas

estudiando en el Teatro Nacional, Yuyachkani, Parapeto (Colombia), II Taller de Formación Teatral (Lima-norte),entre otros. Asimismo ha participando en diferentes festivalesInternacionales, tanto en el Perú como en el extranjero:XXVI Festival Internacional de Teatro. (ManizalesColombia 2004.), XXXI Festival Internacional de la CulturaBoyacá. (Tunja – Colombia 2004.), XXV FestivalInternacional de Teatro. (Manizales – Colombia 2003.)

Page 11: Titeres: Pizarro y la guerra magica

IV Festival Internacional de Teatro Callejero “Al Aire Puro” (Bogotá–Colombia 2003.), V Festival Internacional ¡Viva elTeatro Callejero! (Cundinamarca-Colombia 2003.) “VFestival Internacional de Teatro de Calles Abiertas”(FITECA 2006), “IV Festival Itinerante de teatro Popular”(FIETPO 2006), “IV Festival Internacional AccionesEscénicas” (Mayo – 2006), “Festiva Internacional y Encuentro de Teatro Popular (2004),“Encuentro de TeatroPopular Universidad San Marcos” (2003). De su autoría y dirección son las obras de títeres:“Juguemos en el Bosque” (2005), “El Congreso de los Ratones” (2006) y actualmente “Pizarro y la GuerraMágica” (2007). Entre otras actividades escénicas.

Próximamente participará en el “7º Encuentro Nacional deProfesores de Teatro y 1º Foro Internacional” a realizarseen la Ciudad de Puerto Madryn, Chubut, RepúblicaArgentina.

Page 12: Titeres: Pizarro y la guerra magica

Para consultas contactar con:[email protected]