34
06/23/22 Nicolás Colado 1 Ud. 9 Mantenimiento de los frenos en vehículos y motocicletas

9 Stf X

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación referente a las operaciones de mantenimiento más comunes en los sistemas de frenos de vehículos ligeros, basada en la programación del módulo "Sistemas de Transmisión y Frenado", del CFGM Electromecánica de Vehículos Autopropulsados.

Citation preview

Page 1: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 1

Ud. 9 Mantenimiento de los frenos en vehículos ligerosy motocicletas

Page 2: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 2

1. Los frenos en automóviles

2. Características de los frenos

3. Mantenimiento

3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

4. Frenómetro, comprobación del sistema de frenos

5. Diagnóstico de averías

6. Frenos en motocicletas

6.1. Accionamiento de los frenos de las motocicletas

6.2. Circuito hidráulico de frenos en motocicletas

6.3. Funcionamiento

6.4. Mantenimiento

6.5. Diagnóstico de averías

Para practicar: Cambio de pastillas y discos de freno

En resumen

Ud. 9 Mantenimiento de los frenos en vehículos ligerosy motocicletas

Page 3: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 3

1. Los frenos en automóviles Ud.9

Esquema del circuito de frenos

Page 4: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 4

3. Mantenimiento Ud.9

Para realizar las operaciones de mantenimiento de los sistemas de frenos debemos distinguir entre los elementos hidráulicos y los elementos mecánicos:

•Entre los elementos hidráulicos destacamos:

•La bomba de frenos o cilindro principal.

•Los bombines.

•Los latiguillos y canalizaciones

•El liquido de frenos.

•Entre los elementos mecánicos podemos destacar:

•El estado de los discos.

•El desgaste de las pastillas.

•El estado de las pinzas.

•El estado general del tambor y elementos adyacentes.

•El desgasta de los forros de las zapatas.

•Los mecanismos de accionamiento del freno de mano.

Page 5: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 5

3. Mantenimiento Ud.9

Muelle, émbolo y retenes de bomba

• Síntoma: la bomba no genera suficiente presión y el pedal se hunde más de lo normal.

• Diagnóstico: los retenes o copelas del cilindro principal están pasados y no garantizan la hermeticidad.

• Solución: cambio de retenes o de la bomba completa.

Page 6: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 6

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Bombines y émbolos

Ud.9

Bombín de frenos seccionado

• Síntoma: perdida de eficacia en el frenado y de líquido de frenos. Manchas de líquido.

• Diagnóstico: los retenes están pasados.

• Solución: sustitución de las copelas o del elemento completo. Cambio de las zapatas impregnadas de líquido.

Page 7: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 7

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos.

Latiguillos y canalizaciones.

Ud.9

Purgador de líquido de frenos

•Las canalizaciones no deben presentar golpes ni deformaciones

•Los latiguillos no deben tener grietas o cuarteados.

En el caso de presentar alguno de estos defectos, deben ser sustituidos.

Page 8: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 8

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Líquido de frenos

Ud.9

Purgador de líquido de frenos

• Síntoma: perdida de eficacia del sistema y tacto esponjoso del pedal.

• Diagnóstico: el circuito de frenos tiene burbujas en su interior.

• Solución: purgar el circuito.

Page 9: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 9

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Sustitución y purgado del líquido de frenos

Ud.9

Bombín y purgador de frenos

Page 10: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 10

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Sustitución y purgado del líquido de frenos

Ud.9

Purgado manual:

• Como medida preliminar debemos asegurarnos de que el nivel de liquido en el deposito no baje del mínimo en ningún momento.

• Se necesitan dos operarios para hacerlo.

• Los pasos a seguir son:

1. Bombear sobre el pedal del freno cinco veces y dejar pisado este.

2. Mientras el freno está pisado el otro operario abre el purgador y deja escapar parte del líquido.

3. Inmediatamente cierra el purgador.

4. El proceso anterior se repite hasta que no salga aire al purgar.

Page 11: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 11

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Sustitución y purgado del líquido de frenos

Ud.9

Purgado con equipo por depresión:

• Con el equipo de aire a presión del taller generamos depresión en un recipiente.

• La depresión succiona el liquido usado.

• El nivel del liquido no debe bajar del mínimo en el deposito en ningún momento

Page 12: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 12

3. Mantenimiento3.1. Mantenimiento de los elementos hidráulicos

Sustitución y purgado del líquido de frenos

Ud.9

Purgado con equipo por presión:

• Con el equipo correspondiente aplicamos líquido a presión por el depósito.

• El líquido usado saldrá por el purgador que abra el operario.

• Sucesivamente se van purgando todas las ruedas, por el orden de más lejana al cilindro principal hacia la más cercana.

• No se deben pasar los dos bares de presión en el equipo para no emulsionar el líquido de frenos.

Page 13: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 13

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de disco

Ud.9

Verificación del espesor del disco con un micrómetro

Page 14: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 14

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de disco

Ud.9

Verificación del alabeo del disco con reloj comparador

Page 15: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 15

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de disco

Ud.9

Retroceso de los émbolos en un bombín

Al extraer las pastillas usadas para poner unas nuevas comprobaremos que estas tienen mayor espesor que aquellas.

Para que entren en el alojamiento de la pinza, tendremos que hacer retroceder el émbolo con un útil adecuado.

En algunos casos (OPEL por ejemplo), para que retroceda, hay que aplicarle un giro a los émbolos.

Page 16: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 16

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de disco

Ud.9

Consideraciones sobre las pastillas de frenos

Tengamos en cuenta:

1. Las pastillas deben desgastarse uniformemente.

2. Siempre se cambian las cuatro de un mismo eje a la vez.

3. Durante la operación del cambio de pastillas debemos limpiar de suciedad y restos de ferodo todo el conjunto.

4. Si hay testigo de desgaste, tenemos que conectarlo a la nueva pastilla.

Page 17: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 17

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de disco

Ud.9

Útil para el retroceso de los émbolos en pinzas con freno de mano

Page 18: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 18

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de estacionamiento y auxiliar (Mano)

Ud.9

Palanca del freno de mano

Si el dispositivo del freno de mano va integrado en las pinzas traseras, los émbolos de estas retroceden aplicándole presión y giro simultáneamente.

Se considera que el reglaje del freno de estacionamiento es el correcto, cuando esta dispositivo frena al saltar el tercer o cuarto diente del trinquete.

El cable incorpora un mecanismo de tensado para reglarlo (en algunos casos el tensado es automático)

Page 19: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 19

4. Frenómetro, comprobación del sistema de frenos Ud.9

Comprobación del sistema de frenado

Para comprobar el estado de los frenos puedo hacer:

Una prueba en carretera atendiendo a:

1. La distancia de frenado.

2. La estabilidad del frenado.

3. La presencia de ruidos durante la operación de frenado.

Si dispongo de un banco de frenos puedo hacer las mediciones oportunas en él.

Page 20: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 20

4. Frenómetro, comprobación del sistema de frenos en banco. Ud.9

Valores obtenidos:

1. Una diferencia mayor al 20 % en la eficacia de frenado en un mismo eje es inaceptable.

2. El reparto de frenada entre ejes es del 70-90% para el delantero y el 30-10% para el trasero.

3. La eficacia del frenado es correcta cuando la fuerza del freno de servicio supera los 2/3 del peso del coche y el de estacionamiento es mayor a 1/3.

Page 21: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 21

4. Frenómetro, comprobación del sistema de frenos Ud.9

Gráfica de frenado con diferencia entre ruedas de un mismo eje

Page 22: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 22

4. Frenómetro, comprobación del sistema de frenos Ud.9

Comparación de la fuerza de frenado realizada entre ruedas de un mismo eje

Page 23: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 23

6. Frenos en motocicletas Ud.9

Freno de disco delantero en una motocicleta

Page 24: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 24

6. Frenos en motocicletas6.2. Circuito hidráulico de frenos en motocicletas

Ud.9

Maneta de accionamiento, depósito y bomba de freno delantero

Page 25: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 25

6. Frenos en motocicletas6.2. Circuito hidráulico de frenos en motocicletas

Ud.9

Freno trasero de motocicleta

Page 26: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 26

6. Frenos en motocicletas6.5. Diagnóstico de averías

Ud.9

Depósito de líquido de frenos

Page 27: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 27

6. Frenos en motocicletas6.5. Diagnóstico de averías

Ud.9

Pedal, bomba y depósito del freno hidráulico trasero

Page 28: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 28

Para practicar: Cambio de pastillas y discos de freno Ud.9HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

• Herramientas manuales del taller de electromecánica

MATERIALMATERIAL

•Líquido de frenos•Discos y pastillas

Tornillos de fijación de la pinza

Page 29: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 29

Para practicar: Cambio de pastillas y discos de freno Ud.9

Pinza con las pastillas

Page 30: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 30

Para practicar: Cambio de pastillas y discos de freno Ud.9

Tornillo de fijación del disco

Page 31: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 31

Para practicar: Cambio de pastillas y discos de freno Ud.9

Extracción del disco

Page 32: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 32

EN RESUMEN Ud.9

Page 33: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 33

Ud.9

Page 34: 9 Stf X

04/13/23 Nicolás Colado 34

3. Mantenimiento3.2. Mantenimiento de los elementos mecánicos

Frenos de estacionamiento y auxiliar (Mano)

Ud.9

Zonas de apoyo de las zapatas con el Zonas de apoyo de las zapatas con el plato portafrenosplato portafrenos