7
Encerado diagnostico Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario Alumna: Josefina Donoso Profesora: Dra. Daniela Muñoz

Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Encerado diagnostico

Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Alumna: Josefina DonosoProfesora: Dra. Daniela Muñoz

Page 2: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

El encerado diagnostico es una técnica de laboratorio que consiste en reproducir con cera las futuras restauraciones de nuestro paciente, con el fin de ayudarnos en el diagnostico y orientar aun mas nuestro plan de tto, ya que representa un modelo tridimensional con contornos deseados en los espacios disponibles

Otros objetivos:

Confección de provisorios y llaves de silicona Evaluación de espacios Para mostrar al paciente su tto y hacerlo participe Para mejor comunicación con el laboratorio

Page 3: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Necesidades previas

Materiales Análisis

Modelos preliminares montados en articulador

Dental: tamaño, forma,

Cera para encerado, instrumental para el trabajo con cera

Línea de la sonrisa, línea labial, triángulos negros, exposición del diente en reposo, borde incisal

Papel articular Modelos montados en articulador

Otros: biotipo facial

Page 4: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Se realiza el tallado del muñón en el modelo de yeso

Se reconstruye con cera, respetando la forma y la inclinación de la pieza dentaria dando anatomía

Los conos cuspìdeos de cera se alzan para que contacten con las superficies oclusales antagonistas

Chequear movimientos laterales para asegurar que no hayan interferencias

Page 5: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Tecnicas de manipulacion de la cera

Goteo Dipping Cera preformada Tallado a partir de un bloque

Page 6: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Técnica de goteo convencional

Añadir cúspides funcionales Adición de rodetes marginales y vertientes mesiales y distales Cubrir con rojo en su cara externa para las vertientes externas Se completan y alisan los contornos axiales (verde) Se forman las vertientes interiores o facetas triangulares Crestas se redondean, surcos y fosas se alisan

Fin

Page 7: Encerado diagnostico, Prótesis fija unitaria y plural cuando existe remanente coronario

Técnica de dipping (inmersión)

Técnica progresiva utilizada cuando hay presencia de remanente coronario. El troquel se sumerge en cera fundida para posteriormente ser tallado y modelado

Técnica de cera preformada Son coronas preformadas de cera, que se adaptan al

troquel, solo se retocan los puntos de contactos proximales y oclusales

Técnica de tallado a partir de un bloque Técnica regresiva. Al troquel se le agrega un bloque de

cera, el que se talla removiendo material hasta lograr la anatomía requerida