9
GUÍA PARA COMPRAR UN VEHÍCULO ADAPTADO

Guía para comprar un vehículo adaptado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para comprar un vehículo adaptado

GUÍA PARA COMPRAR UN

VEHÍCULO ADAPTADO

Page 2: Guía para comprar un vehículo adaptado

¿ Q u é n e c e s i t a m o s ?

El primer paso es definir qué necesidades tenemos.

Qué tipo de uso se le va a dar al vehículo

¿Adaptación para conducción y acceso, solo para transporte o solo

para el acceso?

Si va a ser un uso esporádico o diario.

Cuántas personas van a viajar en el vehículo.

Lo utilizaremos para trayectos cortos en ciudad o para viajes

largos…

Todos estos factores influyen en el tipo de adaptación, y a su vez, el tipo de adaptación en el tipo de vehículo.

Page 3: Guía para comprar un vehículo adaptado

A s e s o r a m i e n t o e x p e r t o ¿ D ó n d e a c u d i r ?

Primero la adaptación y luego el vehículo. Puede parecer lógico que como lo que quieres comprar es un coche, el primer sitio al que acudas sea un concesionario. Puede ser que tengas en mente incluso algún modelo concreto de vehículo, pero en la compra de un vehículo adaptado es preferible hacerlo al revés.

Lo mejor que puedes hacer es Acudir a un profesional de la adaptación de vehículos para que te asesore y encontrar

juntos la solución que mejor se adapta a tus necesidades y, a partir de ahí, ver en qué vehículos (marcas y modelos concretos) se puede aplicar esa adaptación.

Por un lado tendrás que comprar el coche y por otro la adaptación. Eso no quiere decir que tengas que encargarte de coordinar tú la compra, la adaptación y todos los trámites. Por ejemplo, en Rehatrans trabajamos en coordinación con los concesionarios para facilitarte todo lo posible el proceso.

Page 4: Guía para comprar un vehículo adaptado

Aceleradores y frenos (sin movilidad en extremidades inferiores)

Telecomando y ayudas al volante (sin movilidad en algún miembro superior o como

ayuda para el manejo)

Inversor de acelerador (sin movilidad en pierna derecha)

Embrague automático Mandos para Tetraplejia

Rebaje de piso con rampa Suelo sin rebajar con:

Rampa manual Plataforma elevadora eléctrica

Asientos giratorios Peldaños Asideros Grúas

D e c i d i r e l t i p o d e a d a p t a c i ó n

Factores más importantes a tener en cuenta:

SEGURIDAD Que la adaptación que nos hagan cumpla normativa y esté perfectamente homologada, además de ser un requisito legal, es sinónimo de seguridad.

CONFORTABILIDAD La adaptación tiene que ser lo más

cómoda posible para el usuario.

También es importante en el caso de viajar en silla de ruedas el grado de

integración con el restode pasajeros.

Y por último, los acabados de la

adaptación: que sean estéticos, de fácil limpieza, pero sobre todo de calidad.

Tipos de adaptaciones

Conducción

Acceder y viajar en silla de ruedas

Otras ayudas al acceso:

Page 5: Guía para comprar un vehículo adaptado

E l e g i r e l v e h í c u l o ¿ V e h í c u l o n u e v o o d e s e g u n d a m a n o ?

Podemos barajar la posibilidad de que el vehículo sea nuevo o de ocasión.

En este sentido hay tres opciones:

Llevar a cabo una adaptación

en un

vehículo nuevo

Comprar un

vehículo de

segunda mano

y realizar la adaptación

Comprar un

vehículo de

segunda mano ya

adaptado.

En Rehatrans tenemos vehículos en stock de cada una de estas opciones.

Page 6: Guía para comprar un vehículo adaptado

S o l i c i t a r r e d u c c i ó n d e l I V A

En la compra de vehículos adaptados se aplica el

IVA súper reducido del 4%. Esto sucede tanto para la compra de vehículos nuevos como usados, así como para la adaptación.

La reducción del IVA se aplica a:

Presentando:

particulares taxistas asociaciones

certificado de minusvalía

licencia de taxi accesible

acreditando que ofrecen servicio de transporte

Page 7: Guía para comprar un vehículo adaptado

T r a m i t a r s u b v e n c i o n e s

CONCESIONARIO El concesionario es quien se encarga de este trámite para que

puedas disfrutar del descuento. Plan PIVE

ASOCIACIONES Son un tema complejo ya que depende de si son locales,

regionales, autonómicas o estatales. Lo mejor que puedes hacer es informarte en alguna Asociación cercana.

subvenciones públicas

Page 8: Guía para comprar un vehículo adaptado

L a e n t r e g a d e l v e h í c u l o

Documentación

La adaptación de un vehículo puede tardar desde dos o tres días las más sencillas, hasta alrededor de un mes para las más complejas.

Plazo

Cuando llegue el momento de la entrega del vehículo comprueba que recibes la siguiente documentación:

Ficha técnica del vehículo recogiendo la reforma realizada

La garantía Manual de usuario

Información • Uso de los sistemas de seguridad • Necesidades de mantenimiento para que la

adaptación se mantenga en perfectas condiciones.

Page 9: Guía para comprar un vehículo adaptado

GUÍA PARA COMPRAR UN

VEHÍCULO ADAPTADO

Rehatrans Adaptación de vehículos para conducción y transporte de personas en silla de ruedas

Para cualquier duda, llámenos. Le asesoraremos.

91 278 42 92

www.rehatrans.com