8
PROGRAMA ONDAS RISARALDA ESTAR EN LA ONDA En esta etapa vamos a conformar nuestro grupo de investigación, es importante que tengamos todos los datos de nuestra institución, sus directivas y los datos de los integrantes de nuestro equipo. Datos del a Institución y del proyecto Nombre del proyecto de investigación: huertas caseras Fase : 1 2 3 4 No sabe Macro proyect o Si No Nombre completo de la institución educativa y la sede a la que pertenecen: Jesús María Ormaza Municipio: Pereira Rural: Urbana : Dirección: Carrera 22 bis N° 7500 Teléfono : E-mail de la institución:[email protected] Nombre del rector: Luis Eduardo Montoya Teléfono:337844 Correo:[email protected] om Nombre del coordinador: Liliana Duque Teléfono:3373046 Correo:[email protected] om Nombre del docente: Rosa Ofilia Rendón Teléfono:+3373046 ex 108 Correo:[email protected]

proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: proyecto

PROGRAMA ONDAS RISARALDA

ESTAR EN LA ONDA

En esta etapa vamos a conformar nuestro grupo de investigación, es importante que tengamos todos los datos de nuestra institución, sus directivas y los datos de los integrantes de nuestro equipo.

Datos del a Institución y del proyecto

Nombre del proyecto de investigación: huertas caseras

Fase: 1 2 3 4No

sabe

Macro proyecto Si No

Nombre completo de la institución educativa y la sede a la que pertenecen: Jesús María Ormaza

Municipio: Pereira Rural: Urbana:

Dirección: Carrera 22 bis N° 7500 Teléfono:

E-mail de la institución:[email protected]

Nombre del rector: Luis Eduardo MontoyaTeléfono:337844Correo:[email protected]

Nombre del coordinador: Liliana Duque Teléfono:3373046Correo:[email protected]

Nombre del docente: Rosa Ofilia Rendón Teléfono:+3373046 ex 108Correo:[email protected]

Page 2: proyecto

Integrantes del equipo

Nombre Edad Grado Sexo Rol 1

N° de Registro y/o

Tarjeta Identidad

Acevedo Rodríguez Catalina 15 10°c F 9812128054Albarracín Ávila Angie Carolina 15 10°c F 98111611017Arias López Brandon Estiven 16 10°c M 97101721420

Arias Ospina Dayana 15 10°c F 98101114635Bernal Guevara Kevin Andrés 16 10°c M 98012670001Buritica López Michael Steven 15 10°c M 98121766547

Calvo Aricapa Yovany De Jesús 17 10°c M 97032809487Cardona Henao Juan Camilo 16 10°c M 97101114809

Castro Villarreal Jhon Anderson 15 10°c M 99011108047Escobar Cano Laura Valentina 16 10°c F 98022412745

Franco Villalba Lorena Dayanna 16 10°c F 97121420051Giraldo Castañeda Juan David 16 10°c M 97062201626

Henao López Juliana 10°c FLargo Agudelo Daniel 17 10°c M 96100919262

Muños Sánchez Jhojan Stiven 14 10°c M 99021210842Perilla Olarte Jehndler Oswany 15 10°c M 98120761684

Quebrada Agudelo Andrés Felipe 16 10°c MRamírez Guevara Johan Sebastián

15 10°c M

Rincón Moscoso Jonathan David 16 10°c M 97111305882Rivera Pescador Taliha Julissa 16 10°c F 98060651078

Rodríguez Parra Yeimy Paola 16 10°c F 9806141054Rodríguez Trejos Andrés 17 10°c MSanabria Becerra Jaime Geovani 14 10°c M 99112210403Vélez Giraldo Stefania 14 10°c F 99072302490Vélez Zuleta Angie Tatiana 17 10°c F 97011910878Villegas Buritica Yenny Alejandra 15 10°c F 98071252833

Nombre del maestro, maestra o adulto(s) acompañante(s)

Formación profesional C. C

José Orlando Puertos Cortez Obrero 10119000

Cuántos niños y niñas participan en el proyecto: Ninas:11 Niños :15

1En caso de no haber asignado aún roles para los integrantes del equipo pueden anotar INVESTIGADOR

Page 3: proyecto

Cuántos maestros participan en el proyecto: Fani Elena Betancur

Cuántos padres de familia están vinculados al proyecto: Todos

Se encuentra la Investigación articulada al PEI: están vinculados con el prae

¿Cuál ha sido el proceso para conformar su grupo de investigación?

Midiendo sus capacidades, y el compromiso frente al proyecto

¿Quiénes somos los investigadores de este equipo de investigación?

Melissa Gonzalez Salazar Cargo :Vocal

Jennifer León Cargo :Relatora

¿Cuáles son las expectativas del grupo frente al Programa Ondas y la realización

Page 4: proyecto

de nuestro proyecto?

Educar ambientalmente a los estudiantes, maestros y padres de familia sobre la agricultura orgánica.

Capacitar en agricultura orgánica como una forma limpia de la elaboración de huertas caseras.

PERTURBACIÓN DE LA ONDA

Para recorrer esta etapa de la ruta de indagación, vamos a realizar varios ejercicios que nos permitirán definir nuestra pregunta de investigación. Para esto cada equipo tendrá la ayuda de su asesor.

Consignen en esta parte el resultado de la actividad: “Oleada de preguntas”

Se presenta en clase

Consignen en esta parte las preguntas que han sido seleccionadas por el grupo para ser trabajadas durante este año?

1. Como vamos a lograr la participación responsable de los estudiantes, padres de familia y la comunidad?2. Elaborar huertas caseras ornamentales, medicinales, frutales y ornamentales, teniendo en cuenta la agricultura limpia.3. Usted estaría dispuesto a participar con su hijo en la agricultura orgánica?

Page 5: proyecto

4. capacitar en agricultura orgánica como una formula limpia de elaboración de huertas caseras.

Ahora respondan ¿Es nuestra pregunta una pregunta de investigación?¿Como lo hemos definido?

¿Cómo lograr cambiar los hábitos alimenticios en la comunidad educativa atreves de la alelopatía, control biológico, técnicas limpias y de biopreparados para comer sana mente?

SUPERPOSICIÓN DE LA ONDA

En esta etapa vamos a definir cuál será el alcance de nuestro proyecto, cuál va a ser el contexto en el que lo vamos a desarrollar y la importancia de este para nuestra institución.

Construyan la delimitación del problema de investigación teniendo en cuenta los siguientes interrogantes:

¿Qué vamos a estudiar?¿Dónde lo vamos a estudiar?¿Por qué es importante?¿A quién beneficia?

1. Huertas caseras 2. En la institución educativa Jesús María ormaza que está ubicada en el sur

occidente de Pereira en a parte baja se encuentra la cuenca baja del rio consota 3. Porque podemos lograr la participación de los estudiantes, maestros, padres de

familia y la comunidad frente a la técnica de huertas caseras y tener una alimentación más sana.

Page 6: proyecto

4. la comunidad, agricultores y cultivos caseros.