39

Valores 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

valores

Citation preview

Page 1: Valores 2010
Page 2: Valores 2010

PERSONALIDADPERSONALIDADLa responsabilidad es un

valor que está en la conciencia de la

persona, que le permite reflexionar, administrar,

orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. .

Page 3: Valores 2010

DISCIPLINADISCIPLINAla disciplina que se

refiere a la instrucción sistemática dada a

discípulos para capacitarlos como

estudiantes en un oficio o comercio, o para

seguir un determinado código de conducta u

"orden".

Page 4: Valores 2010

SINCERIDADSINCERIDADcualidad de la persona

que dice la verdad

Page 5: Valores 2010

MENTIRAMENTIRAes una declaración

realizada por alguien que cree o sospecha que

es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean,

ocultando siempre la realidad en forma parcial

o total.

Page 6: Valores 2010

RESPETORESPETOEl respeto comienza en

el individuo, en el reconocimiento del

mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro.

Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro

individuo en una reunión.

Page 7: Valores 2010

HONRADEZHONRADEZse refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su

obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.

Page 8: Valores 2010

METAMETALugar o punto en el que termina una carrera. Fin

al que se dirige una acción u operación.

propósito, finalidad a seguir.

Page 9: Valores 2010

OBJETIVOOBJETIVOFin al que se dirige una

acción u operación. Relativo al objeto en sí, y no a nuestro modo de

pensar y de sentir.

Page 10: Valores 2010

ABNEGACIONABNEGACIONSacrificio espontáneo de

la voluntad, de los afectos o de los bienes materiales y aun de la

vida en servicio de algo o alguien.

Page 11: Valores 2010

COMPAÑERISMOCOMPAÑERISMOes el sentimiento de

unidad entre los integrantes de alguna

comunidad o grupo que se haya formado con

alguna finalidad.

Page 12: Valores 2010

LEALTADLEALTADHacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. Un valor sin

el cual nos quedamos solos y que debemos

vivir nosotros antes que nadie.

Page 13: Valores 2010

VALORVALOR es el resultado de la

interpretación que hace el sujeto de la utilidad,

deseo, importancia, interés, belleza del

objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta

medida, atribuida por el sujeto

Page 14: Valores 2010

SUBORDINACIONSUBORDINACION   Dependencia de una

persona o una cosa respecto de otra o de otras, por las que está regida o a las que está

sometida

Page 15: Valores 2010

OBEDIENCIAOBEDIENCIA Indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente

pasiva o exterior o, por el contrario, puede

provocar una profunda actitud interna de

respuesta.

Page 16: Valores 2010

CONSTANCIACONSTANCIA Dedicación y firmeza en las actitudes y las ideas o en la realización de las

cosas.perseverancia.

Page 17: Valores 2010

ORDENORDEN Es la propiedad que

emerge en el momento en que varios sistemas abiertos, pero en origen

aislados, llegan a interactuar por

coincidencia en el espacio y el tiempo,

produciendo, mediante sus interacciones

naturales

Page 18: Valores 2010

LIMPIEZALIMPIEZA Acción que consiste en excluir de un colectivo a

los miembros que no cooperan o que se

consideran molestos.

Page 19: Valores 2010

CORRECIONCORRECION Indicación de una falta,

error o defecto con la intención de quitarlo o

enmendarlo. Enmienda o modificación que

reemplaza a una falta, error o defecto.

Page 20: Valores 2010

JUSTICIAJUSTICIAEs el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las

relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e

instituciones.

Page 21: Valores 2010

SOLIDARIDADSOLIDARIDAD Cohesión entre los

miembros de la sociedad, debida a la adhesión a unos mismos principios y valores,

o a la interdependencia existente entre los diversos

individuos como consecuencia de la irrupción

de la división técnica del trabajo

Page 22: Valores 2010

ENGAÑARENGAÑARHacer creer a una persona una

cosa que en realidad es mentira.

Page 23: Valores 2010

INTEGRIDADINTEGRIDAD

En una sociedad donde se pierden los valores y crece la desconfianza, la integridad es un desafío

impresionante en los negocios, la familia, el estado y la Sociedad en

general.

Page 24: Valores 2010

ENTUSIASMO:ENTUSIASMO:ESTADO DE ÁNIMO DEL

QUE SE SIENTE MUY ALEGRE Y EXCITADO, Y LO

EXTERIORIZA GENERALMENTE CON

RISAS, GESTOS Y GRAN AGITACIÓN.

Page 25: Valores 2010

INICIATIVAINICIATIVAPuede definirla en pocas palabras: hacer, lo que se debe de hacer, bien hecho; sin que nadie lo

mande.

Page 26: Valores 2010

ACTITUD:ACTITUD:La actitud es la forma

de actuar de una persona, el

comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.

Page 27: Valores 2010

COMUNICACIÓN:COMUNICACIÓN:La comunicación es el proceso mediante el

cual se puede transmitir información de una entidad a otra.

Page 28: Valores 2010

VOLUNTAD:VOLUNTAD:La voluntad es la capacidad de los

seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera

intencionada.

Page 29: Valores 2010

SERVICIOSERVICIOservicio define a la acción y efecto de

servir (estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él

quiere o dispone).

Page 30: Valores 2010

SENCILLEZSENCILLEZLa sencillez es una

virtud que permite a una persona ser

accesible y mostrarse dispuesto a establecer

el vínculo que sea necesario con otro.

Page 31: Valores 2010

AUTENTICIDAD:AUTENTICIDAD:Ser autentico en sus actos, costumbres y

valores que uno practica y no hacer otras cosas por ser

igual a alguien.

Page 32: Valores 2010

HONESTIDADHONESTIDADLa honestidad es una cualidad de calidad

humana que consiste en comportarse y expresarse con

coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y

justicia.

Page 33: Valores 2010

PrudenciaPrudenciaLa Prudencia es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela.

Page 34: Valores 2010

OBJETIVIDADOBJETIVIDADLa objetividad de un

sujeto está relacionada con

planteamientos tan epistémicos como

morales.

Page 35: Valores 2010

OptimismoOptimismoLa noción de optimismo se

opone al concepto filosófico de pesimismo. El optimismo

al igual que la esperanza significa tener una fuerte

expectativa de que, en general las cosas irán bien

a pesar de los contratiempos .

Page 36: Valores 2010

Flexibilidad laboralFlexibilidad laboralun modelo regulador

flexible para el manejo de los derechos

laborales en el interior de las empresas y

organizaciones privadas.

Page 37: Valores 2010

LiderazgoLiderazgoEl liderazgo es el conjunto de capacidades que una

persona tiene para influir en un conjunto de personas,

haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en

el logro de metas y objetivos.

Page 38: Valores 2010

EquidadEquidadSinónimo de Igualdad,virtud de la justicia del

caso en concreto.

Page 39: Valores 2010

ToleranciaToleranciaLa tolerancia social es la capacidad de aceptación

de una persona a otra que no es capaz de

soportar a alguien o a un grupo ante lo que no es similar a sus valores o

las normas establecidas por la sociedad.