1
2 LA VANGUARDIA VIVIR MIÉRCOLES, 27 ENERO 2010 “Me sorprendió cuando cerró medio año y empezó a abrir sólo por las noches. Ahora con- fío en él y sé que le ocurrirá la de Dios” Nos apetece asumir el reto de descubrir si hay algo más allá. Y si es así, volveremos a abrir, pero seguro que con otro modelo”. Quiso aclarar que no se trata de tomarse un descanso ni un año sabático para perderse en una isla, sino de ponerse a traba- jar intensamente. “Sin presión, soy incapaz de crear. Y si salen ideas interesantes volveremos a abrir para dar de comer aunque aún no tengamos idea de cómo ni para cuántos comensales”. En su anuncio, no lo escondió, había razones profesionales y otras personales. “Durante 25 años Juli Soler y yo hemos traba- jado como locos, y este ritmo es inhumano. Tenemos familia y también queremos dedicarnos a ella”. Adrià explicó que tanto So- ler como él han recibido mil ve- ces más reconocimiento de los que jamás hubieran soñado. Y que él tenía la intención de reti- rarse definitivamente. “Pero al- guien de quien no daré el nom- bre me hizo ver algo importante: que tengo un compromiso con la gente, que abandonar era dejar en la estacada a un montón de personas en un proyecto en el que nosotros somos uno más. Y aún estamos a medio camino de culminar ese proyecto”. Juli Soler bromeó sobre las re- acciones del anuncio. “Ahora ven- drán dos años en que todo el mundo se preguntará si es ver- dad lo que hoy anunciamos. Y lue- go dos años más cuestionándose si seremos capaces de volver a abrir”. Las reacciones se sucedie- ron en el mismo instante en que concluyó su intervención. “Adrià ha vuelto a hacer gala de su inteli- gencia”, afirmaba Joan Roca, con- vencido de que su colega hará un trabajo interesantísimo con la tranquilidad de estar durante un tiempo fuera de la primera com- petición. Roca, que hace unos me- ses obtuvo la tercera estrella para El Celler de Can Roca, restauran- te que vive en pleno auge de reco- nocimiento internacional, comen- tó a La Vanguardia que “si hasta ahora la cocina ha vivido una re- volución tecnológica, lo que se avecina es la revolución emocio- nal, trabajar con generosidad. Y en ese terreno tenemos mucho que aprender de Adrià”. Él y sus hermanos, asegura, miran hacia el futuro con tranquilidad y sin obsesionarse en la investigación. “Queda camino por recorrer y lo importante es el trayecto, más que el fin. Preferimos encontrar que buscar”. Otro de los cocineros que se de- dican a la vanguardia radical, Qui- que Dacosta, también habló de generosidad para explicar la deci- sión de Adrià. “Porque seguirá trabajando para nosotros, para que sigamos evolucionando”. El ejemplo, explicó, no es aplicable a la cocina de su propio restau- rante (Quique Dacosta, en Dé- nia). “Esta es la decisión de un ge- nio avanzado a su tiempo para construir un proyecto de creativi- dad pura y dura, y yo espero bene- ficiarme de ese nuevo gesto de ge- nerosidad”. Adrià es un tipo listo, inteligen- te y coherente a los ojos de Pedro Subijana, otro de los más recono- cidos cocineros españoles. “Fer- ran es amigo mío y sé que lleva años meditando sobre su futuro. Estoy convencido de que en el tiempo en que esté cerrado im- pulsará grandes ideas y recibirá muchas sugerencias que él filtra- rá y aprovechará para reinventar- se”. No piensa este chef que el cie- rre temporal de El Bulli vaya a re- distribuir el panorama de la alta cocina, pero sí cree que hará que QUIQUE DACOSTA Arzak JUAN MARI ARZAK MARTÍN BERASATEGUI Dacosta “Es la decisión de un genio avanzado a su tiempo para cons- truir un proyecto creativo y espero beneficiarme de ese gesto generoso” Celler de Can Roca “El maratón que él ha vivido día a día es de un mérito im- presionante y los cocineros sólo pode- mos agradecerle el esfuerzo” Martín Berasategui “La cocina ha vivido una revolución tecno- lógica y se avecina la revolución emocio- nal, trabajar con ge- nerosidad. Hay que aprender de Adrià” JOAN ROCA LA ÚLTIMA SORPRESA La búsqueda de un nuevo modelo DANI DUCH EL BULLI CIERRA PARA ‘REINVENTARSE’ MOTIVOS DE LA DECISIÓN DE FERRAN ADRIÀ Y REACCIONES ]Ningún otro cocinero ha- bía anunciado el cierre tem- poral confesando el deseo de reinventarse. Adrià ha vuel- to a sorprender. El futuro modelo de su restaurante ocupará a periodistas gastro- nómicos, analistas culturales y aficionados blogueros. El cocinero Andoni Luis Adú- riz, uno de los más creativos de España, explicó ayer a La Vanguardia que hace cinco años puso en marcha un plan estratégico para visualizar el futuro de su restaurante Mu- garitz. “He tardado cinco años en imaginar un nuevo modelo que estará compues- to por una cabeza grande (un centro de investigación en el que confluirán proyec- tos de ciencia, arte y cultura) y un cuerpo pequeño (un restaurante minúsculo). Creo que El Bulli, a su modo, será algo muy parecido, un ser con una gran cabeza de creatividad y un cuerpo muy pequeño”. Mientras, bromea- ba el cocinero vasco, “espere- mos que esos dos años sir- van para que algunos suba- mos peldaños en el ranking de los mejores del mundo que publica la revista británi- ca Restaurant”. El núcleo duro de El Bulli, su “fami- lia”, seguirá en cal Montjoi y Adrià, dando sorpresas. Su sonrisa anuncia que hay crea- tividad para rato. Un golpe de genio Máxima expecta- ción. Desde hace tiempo se sabía que Ferran Adrià había elegido Madrid Fusion para hacer un importante anuncio. Se temía lo peor –¿una retirada en toda regla y en la cúspi- de de la fama?– y muchos respiraron tranquilos cuando el gran chef reveló que su adiós a los fogones no tiene por qué ser definiti- vo. Mientras tanto, los asistentes al congreso gastronó- mico pudieron disfrutar del espec- táculo ofrecido por el protagonista absoluto de la jornada. >> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

2010 01 27 El Bulli Cierra Para Reinventarse 2

  • Upload
    fcesc

  • View
    158

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2010 01 27 El Bulli Cierra Para Reinventarse 2

2 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 27 ENERO 2010

“Me sorprendiócuando cerró medioaño y empezó aabrir sólo por lasnoches. Ahora con-fío en él y sé que leocurrirá la de Dios”

Nos apetece asumir el reto dedescubrir si hay algo más allá. Ysi es así, volveremos a abrir, peroseguro que con otro modelo”.Quiso aclarar que no se trata

de tomarse un descanso ni unaño sabático para perderse enuna isla, sino de ponerse a traba-jar intensamente. “Sin presión,soy incapaz de crear. Y si salenideas interesantes volveremos aabrir para dar de comer aunqueaún no tengamos idea de cómo nipara cuántos comensales”.En su anuncio, no lo escondió,

había razones profesionales yotras personales. “Durante 25años Juli Soler y yo hemos traba-jado como locos, y este ritmo esinhumano. Tenemos familia ytambién queremos dedicarnos aella”. Adrià explicó que tanto So-ler como él han recibido mil ve-ces más reconocimiento de losque jamás hubieran soñado. Yque él tenía la intención de reti-rarse definitivamente. “Pero al-guien de quien no daré el nom-bre me hizo ver algo importante:que tengo un compromiso con lagente, que abandonar era dejaren la estacada a un montón de

personas en un proyecto en elque nosotros somos uno más. Yaún estamos a medio camino deculminar ese proyecto”.Juli Soler bromeó sobre las re-

acciones del anuncio. “Ahora ven-drán dos años en que todo elmundo se preguntará si es ver-dad lo que hoy anunciamos. Y lue-go dos años más cuestionándosesi seremos capaces de volver aabrir”. Las reacciones se sucedie-

ron en el mismo instante en queconcluyó su intervención. “Adriàha vuelto a hacer gala de su inteli-gencia”, afirmaba JoanRoca, con-vencido de que su colega hará untrabajo interesantísimo con latranquilidad de estar durante untiempo fuera de la primera com-petición. Roca, que hace unosme-ses obtuvo la tercera estrella paraEl Celler de CanRoca, restauran-te que vive en pleno auge de reco-

nocimiento internacional, comen-tó a La Vanguardia que “si hastaahora la cocina ha vivido una re-volución tecnológica, lo que seavecina es la revolución emocio-nal, trabajar con generosidad. Yen ese terreno tenemos muchoque aprender de Adrià”. Él y sushermanos, asegura, miran haciael futuro con tranquilidad y sinobsesionarse en la investigación.“Queda camino por recorrer y lo

importante es el trayecto, másque el fin. Preferimos encontrarque buscar”.Otro de los cocineros que se de-

dican a la vanguardia radical, Qui-que Dacosta, también habló degenerosidad para explicar la deci-sión de Adrià. “Porque seguirátrabajando para nosotros, paraque sigamos evolucionando”. Elejemplo, explicó, no es aplicablea la cocina de su propio restau-rante (Quique Dacosta, en Dé-nia). “Esta es la decisión de un ge-nio avanzado a su tiempo paraconstruir un proyecto de creativi-dad pura y dura, y yo espero bene-ficiarmede ese nuevo gesto de ge-nerosidad”.Adrià es un tipo listo, inteligen-

te y coherente a los ojos de PedroSubijana, otro de los más recono-cidos cocineros españoles. “Fer-ran es amigo mío y sé que llevaaños meditando sobre su futuro.Estoy convencido de que en eltiempo en que esté cerrado im-pulsará grandes ideas y recibirámuchas sugerencias que él filtra-rá y aprovechará para reinventar-se”.Nopiensa este chef que el cie-rre temporal de El Bulli vaya a re-distribuir el panorama de la altacocina, pero sí cree que hará que

QUIQUE DACOSTAArzak

JUAN MARI ARZAK MARTÍN BERASATEGUIDacosta

“Es la decisión deun genio avanzado asu tiempo para cons-truir un proyectocreativo y esperobeneficiarme de esegesto generoso”

Celler de Can Roca

“El maratón que élha vivido día a díaes de un mérito im-presionante y loscocineros sólo pode-mos agradecerle elesfuerzo”

Martín Berasategui

“La cocina ha vividouna revolución tecno-lógica y se avecina larevolución emocio-nal, trabajar con ge-nerosidad. Hay queaprender de Adrià”

JOAN ROCA

L A Ú L T I M A S O R P R E S A

Labúsquedadeunnuevomodelo

DANI DUCH

EL BULLI C IERRA PARA ‘REINVENTARSE’ MOTIVOS DE LA DECISIÓN DE FERRAN ADRIÀ Y REACCIONES

]Ningún otro cocinero ha-bía anunciado el cierre tem-poral confesando el deseo dereinventarse. Adrià ha vuel-to a sorprender. El futuromodelo de su restauranteocupará a periodistas gastro-nómicos, analistas culturalesy aficionados blogueros. Elcocinero Andoni Luis Adú-riz, uno de los más creativosde España, explicó ayer a LaVanguardia que hace cincoaños puso en marcha un plan

estratégico para visualizar elfuturo de su restaurante Mu-garitz. “He tardado cincoaños en imaginar un nuevomodelo que estará compues-to por una cabeza grande(un centro de investigaciónen el que confluirán proyec-tos de ciencia, arte y cultura)y un cuerpo pequeño (unrestaurante minúsculo).Creo que El Bulli, a su modo,será algo muy parecido, unser con una gran cabeza de

creatividad y un cuerpo muypequeño”. Mientras, bromea-ba el cocinero vasco, “espere-mos que esos dos años sir-van para que algunos suba-mos peldaños en el rankingde los mejores del mundoque publica la revista británi-ca Restaurant”. El núcleoduro de El Bulli, su “fami-lia”, seguirá en cal Montjoi yAdrià, dando sorpresas. Susonrisa anuncia que hay crea-tividad para rato.

Ungolpedegenio

Máxima expecta-ción. Desde hacetiempo se sabía queFerran Adrià habíaelegido MadridFusion para hacerun importanteanuncio. Se temíalo peor –¿unaretirada en todaregla y en la cúspi-de de la fama?– ymuchos respirarontranquilos cuando

el gran chef revelóque su adiós a losfogones no tienepor qué ser definiti-vo. Mientras tanto,los asistentes alcongreso gastronó-mico pudierondisfrutar del espec-táculo ofrecido porel protagonistaabsoluto de lajornada.

>> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR