16

Click here to load reader

APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo adaptar la NIA 520 relativa a los procedimientos analíticos en nuestra práctica profesional de auditoria

Citation preview

Page 1: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

1

NIA 520

APLICACIÓN PRACTICA NIA-ES 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

AudinforEsteban Uyarra

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS• No es nueva, ya existía una NTA (2001) con

parecido nombre y con un contenido similar• Se refiere a la utilización de los

procedimientos analíticos en el proceso de auditoria.

• Consta de tal solo 7 requerimientos y 21 apartados de material complementario.

Page 2: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

2

NIA 520

sustantivos

• NIA 315 para identificar riesgos de incorrección material

• NIA 510 para validar saldos iniciales en auditorias iniciales

• NIA 520 como procedimientos sustantivos

Al Tratar los PA han de contemplarse todas estas normas

NIA 520

Identificación Riesgos

(NIA 315)

Pruebas Sustantivas

(NIA 520)

Verificación Final

(NIA 520)

Page 3: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

3

NIA 520

Alcance de la NORMA

• Como procedimientos analíticos sustantivos

• Para aplicarlos en una fecha cercana a la finalización del trabajo con los que alcanzar una conclusión global sobre los estados financieros.

NIA 520

• La NIA 520, parte de la base de que los riesgos de incorrección material ya ha sido detectados, por lo tanto, desarrolla aspectos sobre la utilización de estos procedimientos como prueba sustantiva.

Page 4: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

4

NIA 520

DEFINICION DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Evaluaciones de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones plausibles

entre datos financieros y no financieros.

Los procedimientos analíticos también incluyen, en la medida necesaria, la investigación de las

variaciones o de las relaciones identificadas que sean incongruentes con otra información

relevante o que difieran de los valores esperados en un importe significativo.

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Incluyen:• Ratios• Variaciones• Pesos específicos• Comparaciones con estimaciones o

presupuestos• Indicadores sectoriales• Predicciones y extrapolaciones

Page 5: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

5

NIA 520

INFORMACIONES SOBRE LAS QUE BASAR LAS RELACIONES

• Información financiera y no financiera• Información de años anteriores• Resultados previstos por la entidad• Información sectorial• Información o datos por tramos• Información de empresas similares

NIA 520

AGREGACIÓN Y DESAGREGACIÓN DE LA INFORMACIÓN BASE DE LOS PA

NIA 315

• Cuando se utilizan datos con un elevado grado de agregación (como puede ser el caso de procedimientos analíticos aplicados como procedimientos de valoración del riesgo), los resultados de dichos procedimientos analíticos sólo proporcionan una indicación general inicial sobre la posible existencia de una incorrección material.

NIA 520

• Los procedimientos analíticos sustantivos pueden ser más eficaces cuando se aplican a información financiera de secciones individuales de una empresa o a estados financieros de componentes de una entidad diversificada, que cuando se aplican a los estados financieros de una entidad en su conjunto.

Page 6: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

6

NIA 520

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

• Investigación de partidas y fluctuaciones inusuales.• Análisis de las desviaciones respecto a importes previstos o

presupuestados• Análisis de ratios y de tendencias, así como su comparación con:

� Los de ejercicios anteriores (análisis dinámico)� Los estimadas o proyectados por la propia entidad� Los precalculados por el auditor� Valores esperados o expectativas esperadas� Los correspondientes al sector en el que opera� Los de otras entidades similares del mismo sector

• Análisis de factores clave (key points) como márgenes brutos, porcentajes de coste de ventas, etc.

• Relaciones entre datos financieros y no financieros, como por ejemplo, ventas por empleado.

• Extrapolaciones o utilización de modelos o procedimientos predictivos

NIA 520

PROCEDIMIENTOS PREDICTIVOS

En algunos casos, incluso un modelo predictivo no sofisticado puede ser eficaz como procedimiento analítico (NIA 520 A7)

• La utilización de herramientas de simulación como las que aportan las hojas de cálculo (escenarios, tablas, buscar objetivos, solver), puede ser de gran utilidad para obtener evidencia sobre la razonabilidad de determinadas partidas o transacciones.

• Utilización de los Global Check

Page 7: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

7

NIA 520

OBJETIVOS DE LA NIA-ES 520

Los objetivos del auditor en relación con la aplicación de los procedimientos analíticos son:• (a) la obtención de evidencia de auditoría

relevante y fiable mediante la utilización de procedimientos analíticos sustantivos; y

• (b) el diseño y la aplicación, en una fecha cercana a la finalización de la auditoría, de procedimientos analíticos que le ayuden a alcanzar una conclusión global sobre si los estados financieros son congruentes con su conocimiento de la entidad

NIA 520

REQUERIENTOS

Los 7 requerimientos de la norma hacen referencia a los siguientes aspectos:

1. Procedimientos analíticos sustantivos2. Procedimientos analíticos que facilitan una

conclusión global3. Investigación de los resultados

Page 8: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

8

NIA 520

CUANDO SE HAN DE UTILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

• Determinar la idoneidad de procedimientos • Determinar la idoneidad de procedimientos analíticos sustantivos específicos para determinadas afirmaciones.

• Evaluar la fiabilidad de los datos a partir de los cuales se define la expectativa.

• Definir una expectativa con respecto a las cantidades registradas o ratios y evaluará si la expectativa es lo suficientemente precisa como para identificar una incorrección que, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones, pueda llevar a que los estados financieros contengan una incorrección material.

• Determinar si la diferencia entre las cantidades registradas y el valor esperado es o no aceptable

Page 9: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

9

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

• Los procedimientos analíticos pueden aplicarse individualmente o en combinación con procedimientos de detalle.

• La decisión sobre la procedencia o no de aplicarlos y en qué manera, es una cuestión de juicio profesional en función de la eficacia y eficiencia de los procedimientos de auditoria disponibles para reducir el riesgo de auditoria a niveles aceptable.

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

• Puede ser útil, en determinadas circunstancias utilizar datos analíticos preparados por la entidad en cuyo caso para su utilización como evidencia de auditoria se deberá acreditar que dichos datos se han preparado de forma apropiada.

• Los modelos predictivos pueden ser eficaces como procedimientos analíticos.

Page 10: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

10

NIA 520

UTILIZACIÓN DE INDICADORES Y DATOS ANALITICOS PREPARADOS POR LA ENTIDAD

y análisis de las desviaciones

• Índice de impagados y devoluciones• Márgenes de venta global y por productos• Coste salariales por empleado• Número de reclamaciones recibidas• Cumplimentación y análisis de las desviaciones

presupuestarias• Presupuesto financiero (previsiones de

ingresos y gastos)• Otros

NIA 520

UTILIZACIÓN DE INDICADORES Y DATOS ANALITICOS PREPARADOS POR LA ENTIDAD

Está claro que no es posible basar nuestra opinión en la información preparada por la

entidad, pero sí que puede servirnos de evidencia, en combinación con otros

procedimientos para reducir los riesgos de incorrección material y para corroborar las

conclusiones alcanzadas mediante las evidencias obtenidas

Page 11: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

11

NIA 520

APLICACIÓN DE LOS PA EN AUDITORIAS INICIALES VS AUDITORIAS RECURRENTES

• Diferente enfoque• Aplicación para validar saldos iniciales (NIA

510)• Para conocer el entorno (NIA 315)• Las respuestas a adoptar a los riesgos

valorados (NIA 330 )

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

Los distintos procedimientos analíticos, aportan diferentes grados de seguridad dependiendo del tipo de información y de la forma en que se comportan las variables en la que se sustenta, por ejemplo la extrapolación de rentas por alquiler al aplicar los doce meses sobre el importe mensual, o la razonabilidad que aporta la evolución de los márgenes de venta.

Page 12: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

12

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

Determinadas áreas son más proclives que otras a utilizar procedimientos analíticos, como por ejemplo cuentas a cobrar donde el ratio del periodo medio de cobro puede combinarse con el análisis de la antigüedad de los saldos, el de confirmación de terceros y el del análisis de los hechos posteriores.

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

Previo a la utilización y valoración de los resultados de los procedimientos analíticos, se deberá evaluar la fiabilidad de los datos utilizados para lo cual se tendrán en consideración los siguientes aspectos:• la fuente utilizada• la comparabilidad de la información• la naturaleza y relevancia de la información utilizada• los controles aplicados para la preparación de la informaciónConsideraciones que se han de tener en cuenta ya se trate de procedimientos analíticos sustantivos al cierre del ejercicio o en una fecha intermedia y planifique la aplicación de procedimientos analíticos sustantivos para el periodo restante hasta el cierre.

Page 13: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

13

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS SUSTANTIVOS

• Cuantificar la diferencia entre los resultados obtenidos mediante los procedimientos analíticos y la expectativa esperada, que permitirá determinar si la diferencia con respecto a lo esperado puede ser aceptable aceptar sin que sea necesaria una investigación más detallada.

• Diferencia que dependerá de la importancia relativa y de la congruencia con el grado de seguridad deseado.

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS QUE FACILITAN UNA CONCLUSIÓN GLOBAL

- A aplicar en una fecha cercana a la finalización de la - A aplicar en una fecha cercana a la finalización de la auditoría

- Los procedimientos analíticos a aplicar son similares a los utilizados para la evaluación del riesgo

- Para alcanzar una conclusión global sobre si los estados financieros son congruentes con su conocimiento de la entidad a fin de corroborar los resultados obtenidos durante la auditoria de componentes individuales o de elementos de estados financieros y facilitar la obtención de conclusiones razonables en las que basar su opinión.

Page 14: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

14

NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS QUE FACILITAN UNA CONCLUSIÓN GLOBAL

Los resultados obtenidos pueden poner en evidencia un riesgo de incorrección material no detectado con anterioridad que obligue a modificar la valoración de

los riesgos de incorrección material y en consecuencia, a modificar los procedimientos de

auditoria previstos

NIA 520

EXAMEN DE LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

• Si los procedimientos analíticos aplicados manifiestan variaciones o relaciones incongruentes con otra información relevante o difieran significativamente de los valores esperados:� Se indagará ante la Dirección y se obtendrá

evidencia respecto a la respuesta de ésta.� Se aplicará otros procedimientos de auditoria en

función de las circunstancias.

Page 15: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

15

NIA 520

EXAMEN DE LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

• La evidencia de auditoría relevante en relación con • La evidencia de auditoría relevante en relación con las respuestas de la dirección se puede obtener mediante la evaluación de dichas respuestas, teniendo en cuenta el conocimiento que tiene el auditor de la entidad y de su entorno, así como otra evidencia de auditoría obtenida en el transcurso de la auditoría.

• La necesidad de aplicar otros procedimientos de auditoría puede surgir cuando, por ejemplo, la dirección no sea capaz de proporcionar una explicación o cuando la explicación, junto con la evidencia de auditoría obtenida en relación con las respuestas de la dirección, no se considere adecuada.

NIA 520

LOS PA EN LA FASE DE EJECUCIONCONSIDERACIONES

1. Selección de los ratios más idóneos, a utilizar individual o conjuntamente.2. Valorar la fiabilidad de la información a utilizar tanto financiera como no

financiera.3. Identificar partidas que pueden validarse por medios predictivos.4. Determinar como combinar los PA con pruebas detalladas.5. Determinar tramos o referencias que sirvan de valor esperado o

expectativa.6. Huir de ratios indiscriminados generadores de confusión.7. Cuidado con la comparabilidad, (períodos homogéneos y mismos criterios

contables).8. Los PA sustantivos, pueden utilizarse tanto en el preliminar como en la

fase final.9. Un ratio sin comentarios o conclusiones no sirve como evidencia.10. Evitar aplicar PA sobre magnitudes de comportamiento previsible.11. Desagregar cuando sea preciso y útil.12. Documentar la aplicación de los PA de forma adecuada y completa

Page 16: APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

16

NIA 520

DOCUMENTACIÓN DE AUDITORIA

• Programa de trabajo con los pasos realizados y comentarios sobre los mismos.

• En auditorias iniciales, batería de ratios y analisisevolutivos para validar saldos de apertura.

• Análisis previo para la identificación de riesgos, mencionar aquellos indicadores o ratios no razonables.

• Batería de ratios y pruebas analíticas a incluir en el Archivo General o en cada una de las áreas.

• Memorándum final de cierre de trabajo en el que se mencione el resumen de ratios y otros indicadores analíticos y la coherencia de éstos con la conclusión de auditoria obtenida.

NIA 520

LA NIA 520 EN GESIA MASTER 14

Nuevo programa de trabajo