1
casi diez veces la de su rival. Dos modelos opuestos frente a frente. Nada puede ser tan clásico en comercio electrónico como la lucha de Amazon con el líder del sector clásico de la venta de libros, Barnes & Noble . Llevan años guerreando y ahora nos ha llamado la atención Forbes Magazine , que el pasado 16 de septiembre, colocaba a ambos colosos frente a frente. Está claro que los inversores en Bolsa siguen apostando por la Nueva Economía, aunque ahora ya no se llame así. Amazon viene de conseguir sus primeros resultados positivos desde su creación, después de arrastrar pérdidas de más de 3.000 millones de dólares desde entonces. B&N, una empresa clásica, es rentable desde hace tiempo, y todavía en 2002 facturó más que Amazon (5.270 millones de dólares frente a 3.930), tuvo más beneficios y ha crecido a una respetable media del 13,6% anual en los últimos años. A la vista de estas cifras, cabe preuntarse: ¿por qué B&N cuenta con una valoración bursátil de 1.700 millones de dólares mientras que Amazon alcanza 18.300 millones?Quizás haya un par de pistas. En tan solo cinco años, Amazon ha pasado de vender por debajo de 100 millones de dólares y ser minúsculo en comparación con B&N a, probablemente este año, sobrepasar su cifra de ventas. Todo ello con menos de 8.500 empleados. Mientras tanto, los negocios físicos de B&N necesitan más de 50.000 empleados y, ahora que Amazon es ya rentable, es de esperar que se dispare su capacidad de generación de beneficios y cash flow. La Bolsa lo entiende así y mientras el valor de las acciones de B&N está por debajo de un PER del 15%, las de Amazon ni siquiera tienen PER. Jeff Bezos, el CEO de Amazon, ha sabido mantener la presión sobre sus accionistas que le han perdonado las pérdidas en pos del liderazgo mundial del comercio electrónico que persigue. ¿Qué vale ser el líder del comercio electrónico mundial y poder tratar a 100 millones de clientes de forma personalizada?. Amazon ha desafiado a la totalidad de los analistas financieros y su rápido crecimiento le ha permitido estar por encima del pequeño problema de los beneficios.

Casi Diez Veces La De Su Rival

  • Upload
    sonered

  • View
    167

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casi Diez Veces La De Su Rival

casi diez veces la de su rival. Dos modelos opuestos frente a frente.

Nada puede ser tan clásico en comercio electrónico como la lucha de Amazon con el líder del sector clásico de la venta de libros, Barnes & Noble. Llevan años guerreando y ahora nos ha llamado la atención Forbes Magazine, que el pasado 16 de septiembre, colocaba a ambos colosos frente a frente. Está claro que los inversores en Bolsa siguen apostando por la Nueva Economía, aunque ahora ya no se llame así.

Amazon viene de conseguir sus primeros resultados positivos desde su creación, después de arrastrar pérdidas de más de 3.000 millones de dólares desde entonces. B&N, una empresa clásica, es rentable desde hace tiempo, y todavía en 2002 facturó más que Amazon (5.270 millones de dólares frente a 3.930), tuvo más beneficios y ha crecido a una respetable media del 13,6% anual en los últimos años.

A la vista de estas cifras, cabe preuntarse: ¿por qué B&N cuenta con una valoración bursátil de 1.700 millones de dólares mientras que Amazon alcanza 18.300 millones?Quizás haya un par de pistas. En tan solo cinco años, Amazon ha pasado de vender por debajo de 100 millones de dólares y ser minúsculo en comparación con B&N a, probablemente este año, sobrepasar su cifra de ventas. Todo ello con menos de 8.500 empleados. Mientras tanto, los negocios físicos de B&N necesitan más de 50.000 empleados y, ahora que Amazon es ya rentable, es de esperar que se dispare su capacidad de generación de beneficios y cash flow.

La Bolsa lo entiende así y mientras el valor de las acciones de B&N está por debajo de un PER del 15%, las de Amazon ni siquiera tienen PER. Jeff Bezos, el CEO de Amazon, ha sabido mantener la presión sobre sus accionistas que le han perdonado las pérdidas en pos del liderazgo mundial del comercio electrónico que persigue.

¿Qué vale ser el líder del comercio electrónico mundial y poder tratar a 100 millones de clientes de forma personalizada?. Amazon ha desafiado a la totalidad de los analistas financieros y su rápido crecimiento le ha permitido estar por encima del pequeño problema de los beneficios.