16
SERGIO ANDRÉS PÉREZ 710098 DIGESTION EN CONEJOS

Checho

  • Upload
    checho

  • View
    2.891

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Checho

SERGIO ANDRÉS PÉREZ 710098

DIGESTION EN CONEJOS

Page 2: Checho

OBJETIVOS Observar el tiempo aproximado que

dura el alimento en el sistema digestivo del conejo.

Aplicar un marcador de origen natural para observar la pigmentación que adquieren las heces.

Aplicar remolacha como marcador de origen natural.

Page 3: Checho

ORIGEN DEL CONEJO Para descubrir el origen del nombre de la

especie así como de su nombre común hay q remontarse a los siglos antes de Cristo.

El conejo es una especie muy antigua, de modo que por los estudios fósiles se ha podido determinar que antes de la última glaciación abundaban en una amplia zona de Europa, que incluía a países como Francia, Bélgica, Alemania o la isla de Gran Bretaña.

Page 4: Checho

DIGESTIÓN Proceso de transformación y absorción de

los alimentos que son ingeridos por vía bucal.Tiene lugar en el tubo digestivo y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos, como es la masticación, los alimentos se fragmentan y se mezclan con la saliva para formar el bolo alimenticio. Los procesos químicos permiten la transformación de los diferentes alimentos (moléculas más complejas) en elementos asimilables por el intestino.

Page 5: Checho

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL

CONEJO

Page 6: Checho

SISTEMA DIGESTIVO DEL CONEJO

El conejo tiene 2 tipos de dientes, los incisivos para cortar y los molares para triturar.

Es importante saber que el crecimiento de sus dientes es continuo y es por ello que necesita utilizar los dientes intensamente para gastarlos.

Page 7: Checho

El alimento dentro de la boca es masticado e insalivado, se va formando un bolo alimento que es tragado, pasa por la faringe y llega al estomago a través del esófago.

Una ves que pasa del estomago al intestino delgado recibe los líquidos de la vesícula biliar

Luego el alimento va a parar al ciego donde se somete a una digestión bacteriana.

Luego de permanecer unas 12 horas, en el ciego pasan al intestino grueso formando bolitas blandas para luego llegar al ano.

Page 8: Checho

ALIMENTACIÓN DEL CONEJO

El conejo es un animal estrictamente herbívoro. Esto significa que su dieta se compone sólo de alimentos de origen vegetal: forrajes, verduras y frutas, además de sus subproductos. Por eso hay que darles cada día una mezcla de concentrado, forraje verde y heno. Con una dieta de este tipo se mantendrán sanos y vitales. Por lo demás, son amantes de un menú variado.

Page 9: Checho

El objetivo de una dieta equilibrada, es asegurar el máximo crecimiento y la mejor salud posible, evitando la caquexia(delgadez enfermiza) o la obesidad. Conseguir esto no consiste sólo en proporcionar una cantidad adecuada de alimento, sino que debemos asegurarnos que sea equilibrada.

Page 10: Checho

VERDURAS, HOJAS Y HIERBA FRESCA

Es la comida más sana y natural para un conejo. Las verduras dan un alto valor nutritivo. Los vegetales tienen pocas proteínas, carbohidratos y grasa y son muy ricas en vitaminas. No engordan, ni debilitan al animal.  Es totalmente falsa la creencia de que la verdura provoca diarrea al conejo, siempre que se introduzca lenta y paulatinamente en su dieta.

Page 11: Checho

Los alimentos concentrados han de darse en cantidades mínimas por los problemas digestivos que podrían causar daño al animal. Formarían este grupo alimentos muy energéticos y ricos en hidratos de carbono como los cereales. Nunca deben de suministrarse en una cantidad superior a 10 g por Kg de peso vivo del animal y día, y siempre han de darse triturados, pues de otra manera nuestro conejo podría comerlos enteros, con lo que se digerirían mal y darían problemas.

Page 12: Checho

CECOTROFIA Puede parecer que los conejos se comen sus

propias heces, pero no es así se comen sus cecotrófos: alimentos que han sido parcialmente digeridos y luego eliminados por el ano. Mediante su consumo, estos cecotrófos pasan por segunda vez a través del sistema digestivo, permitiendo aprovechar totalmente sus nutrientes. El proceso puede compararse con la regurgitación del alimento por parte de los rumiantes.

Page 13: Checho

METODOLOGIA El ensayo se comenzó suministrándole al

conejo remolacha deshidratada (cuadritos, molida), mezclada con concentrado y remolacha cruda en rodajas, en las horas de la mañana, se le dejo el alimento durante todo el día para que hiciera efecto en la digestión del conejo y de esta manera obtener unas heces pigmentadas para tener una idea de cuanto dura la digestión del conejo.

Page 14: Checho
Page 15: Checho
Page 16: Checho

CONCLUCIONES Según la literatura el tiempo que demora un

alimento en el sistema digestivo de los conejos es de aproximadamente 24 horas, pero con nuestro ensayo pudimos constatar que el tiempo del alimento en la digestión del conejo tiene aproximadamente 20 horas.

Pudimos observar que la remolacha sirvió como marcador natural ya que la pigmentación de las heces tuvo un color diferente al normal.