9

Click here to load reader

Cibernètica e Informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cibernètica e Informatica

CAPITULO II

CIBERNETICA E

INFORMATICA

Viany Carolina Esquivel Molina

Cód.: 2009181349

Page 2: Cibernètica e Informatica

CONCEPTOS DE CIBERNÉTICA:

1. En 1848 según el Francés Ampere, es el vocablo

griego que significa arte del gobierno, en el sentido

político.

2. En 1940 Wiener la definió como el estudio analítico del

isomorfismo (identidad entre 2 Sist.) de la estructura de

las comunicaciones en los mecanismos, organismos y

sociedades.

3. Según Jagji es la inquisición interdisciplinaria hacia la

naturaleza y la inteligencia del hombre para

reproducirla en forma sintética.

4. Para Neville Moray la cibernética relaciona las

entradas y salidas de un sistema.

5. Es la ciencia del control y la comunicación con

referencia los sistemas adaptables o autocontrolados

Page 3: Cibernètica e Informatica

RELACION CON LA TEORIA DE LOS

SISTEMAS

Del estudio de la cibernética parte el estudio del sistema o teoría general del sistema.

Sistema ordenación y estructuración.

Estructura anteposición al sistema

Relación entre elementos u ordenación de las partes de un todo.

Sistema esta formado por elementos de características similares que mantienen entre ellos

diversas relaciones para conservar un todo sistemático y mantener una unidad dinámica de

acción.

Page 4: Cibernètica e Informatica

FUCIONES :

Salidas outputs

Entradas inputs

Proceso sistemático

Mecanismos de control.

DIFERENCIAS ENTRE INFORMATICA Y CIBERNETICA.

La cibernética emplea métodos científicos para explicar fenómenos naturales o sociales y la representación humana de forma matemática en una maquina.

La informática estudia las computadoras y comprende su programación, estructura de la información, ingeniera de software, hardware etc.

Page 5: Cibernètica e Informatica

La cibernética trata de la creación de instrumentos

informáticos que simulen actividades humanas.

La informática instrumento para el desarrollo de

la propia cibernética.

La cibernética no es necesaria la unión de partes.

La informática sistema que implica relación entre

las partes que lo integran.

Cibernética control y comunicación (diseño y

co0nstruccion de maquinas)

Informática manejo automático de la

información.

Page 6: Cibernètica e Informatica

ELEMENTOS GENERALES DE UNA

COMPUTADORA:

Computadora: conjunto de maquinas

interconectadas capaces de realizar una sucesión

de operaciones.

Estructura:

1. Hardware elemento físico u tangible.

2. Software programas ejecutados por

sistema informático.

Page 7: Cibernètica e Informatica

Elementos:

Unidad de entrada

Unidad central del proceso (CPU) unidad de

control, memoria interna y almacenamiento.

Clases de memoria RAM (semiconductor de

memoria de lectura y escritura que almacena

temporalmente información o programas)

ROM (almacena datos que

nunca tendrán que ser modificados y es de forma

permanente)

Unidades de salida (pantalla, impresora etc.)

Unidades de entrada (mouse, teclado, escáner

lector de disco, reconocedores de voz)

Page 8: Cibernètica e Informatica

DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS

COMPUTADORAS

Calculo matemático Babilonios (invención del Abaco)

En el 1623 Shickard (invento el reloj calculador)

En 1680 Leibniz construyo un dispositivo

En 1804 Jacquard perfecciono la idea del telar automático.

En 1842 Byron contribuye a la aritmética binaria empleadas

por Newman para el desarrollo de las computadoras.

Babbage en 1871 diseño la maquina analítica (dividida en una

parte que ordena y otra que ejecuta)

Page 9: Cibernètica e Informatica

En 1944 Aiken desarrollo una computadoras en U.

de Harvard y fue el prototipo de la computadora actual.

(1944/1951) computadoras se basados en

circuitos de tubos de vacio y lenguaje vinario.

(1959/1963) computadoras disminuyen tamaño y

avanzan en capacidad de procesamiento.

(1965/1971) computadoras con chip y manejo a

través de lenguajes de control de los sistemas

operativos.

(1983) desarrollo de software, lenguajes a través de

códigos de control especializados, elementos: a)

procesamiento paralelo y circuitos de gran velocidad. b)

manejo de lenguaje natural e inteligencia artificial.