2
166.287 91506.62.87 FAX: 166.314 91506.63.14 www.sffcgt.org / email: sff[email protected] / en facebook @SFFCGT RENFE EXTERNALIZA EL RECONOCIMIENTO A TRENES DE MERCANCÍAS ¿NO HABÍAN FIRMADO UN ACUERDO DE GARANTÍAS? Solo han tenido que pasar 15 días desde la firma del “supuesto” Acuerdo de Garantías frente a la PRIVATIZACIÓN, para que la empresa lleve a cabo el primer incumplimiento de ese Acuerdo, que en la práctica no garantiza nada y que lo único que deja bastante clarito es que a los trabajadores y trabajadoras del ferrocarril nos van a poner las cosas muy, muy difíciles. En la mañana de hoy ha tenido lugar una reunión entre el CGE de ADIF y la Empresa, donde ésta ha manifestado claramente que la intención que tiene Renfe es la de dar este trabajo a personal de ADIF o empresas externas. Pero no creemos que debamos preocuparnos, los firmantes del Acuerdo velarán porque no se produzcan incumplimientos … sin comentarios . Este Acuerdo habla en sus puntos 3, 5 y 6 de que la implantación del nuevo modelo societario no generará situaciones de trabajadores no necesarios y que siempre que se disponga de los recursos humanos necesarios para acometer las actividades con los criterios que se determinen de calidad y eficiencia, se establecerán de forma directa los contratos intersocietarios que procedan…y la Dirección se comprometió que allí donde hubiera personal de Fabricación y Mantenimiento sería este prioritariamente el que realizara estas funciones. ¿A qué se debe este abandono de la actividad con la consiguiente pérdida de empleo futuro? En muchas de las residencias en las que ahora se pretende que ese trabajo lo lleve Adif o empresas externas, se da la circunstancia de que hay plantilla suficiente de Visitadores y muchos de éstos, sin hacer sus funciones, metidos en talleres. Para externalizar las cargas de trabajo están impartiendo cursos de 80 horas de formación entre otro personal para realizar las funciones que corresponden por formación al personal del Colectivo de Visita, y sin aclarar hasta qué punto llegará la responsabilidad de estos nuevos agentes en caso de sufrir algún incidente. Lo que solo hace unos meses, la Norma europea UD 445/2011, parecía que al final iba a dar cargas de trabajo suficientes al Colectivo de Visitadores, que poco a poco las diferentes direcciones de la extinta Integria se encargó de desvirtuar y abandonar, ha llegado “la nueva situación” del negocio ferroviario y han vuelto a sus antiguos planteamientos: a Fabricación y Mantenimiento S.A. le siguen sobrando los Visitadores y su actividad. Desde CGT estamos convencidos de que un tema tan serio como este, relacionado directamente con la Seguridad de la Circulación , no se aprende en un cursito de unas horas desdeñando con ello la experiencia del COLECTIVO DE VISITADORES, que además de la formación, tiene la necesaria experiencia para realizar estas funciones y así se lo hemos hecho saber ala Ministra de Fomento. No podemos dejar en manos de la casualidad la SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA (se adjunta escrito dirigido a la Ministra de Fomento). Desalojar al colectivo de Visitadores de las operaciones de seguridad en la inspección de los trenes es dejar en manos de la casualidad la SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA y con los temas relacionados con la seguridad, CGT no va a transigir. POR TU FUTURO, POR TUS DERECHOS: ¡VEN A LUCHAR CON CGT! 07 27/01/2014 R E N F E

Com 007-270114-renfe norma ud 445

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RENFE, PRIVATIZACION, DESMANTELAMIENTO, ERE, DESPIDOS, NORMAS, MINISTERIO, CGT, TRANSPORTE

Citation preview

    166.287     91‐506.62.87     ‐    FAX:  166.314     91‐506.63.14 www.sff‐cgt.org    /   e‐mail:   sff‐[email protected]      /            en facebook              @SFFCGT 

     

RENFE EXTERNALIZA EL RECONOCIMIENTO A TRENES DE MERCANCÍAS ¿NO HABÍAN FIRMADO UN  ACUERDO DE GARANTÍAS?

Solo  han  tenido  que  pasar  15  días  desde  la  firma  del  “supuesto”  Acuerdo  de  Garantías  frente  a  la PRIVATIZACIÓN,  para  que  la  empresa  lleve  a  cabo  el  primer  incumplimiento  de  ese Acuerdo, que  en  la práctica no garantiza nada y que lo único que deja bastante clarito es que a los trabajadores y trabajadoras del ferrocarril nos van a poner las cosas muy, muy difíciles. En  la mañana  de  hoy  ha  tenido  lugar  una  reunión  entre  el  CGE  de  ADIF  y  la  Empresa,  donde  ésta  ha manifestado claramente que  la  intención que tiene Renfe es  la de dar este trabajo a personal de ADIF   o empresas externas. Pero no creemos que debamos preocuparnos, los firmantes del Acuerdo velarán porque no se produzcan incumplimientos … sin comentarios. Este Acuerdo habla en sus puntos 3, 5 y 6 de que la implantación del nuevo modelo societario no generará situaciones  de  trabajadores  no  necesarios  y  que  siempre  que  se  disponga  de  los  recursos  humanos necesarios para acometer  las actividades  con  los  criterios que  se determinen de  calidad y eficiencia,  se establecerán de forma directa los contratos intersocietarios que procedan… y la Dirección se comprometió que allí donde hubiera personal de Fabricación y Mantenimiento sería este prioritariamente el que realizara estas funciones. ¿A qué se debe este abandono de la actividad con la consiguiente pérdida de empleo futuro? En muchas de las residencias en las que ahora se pretende que ese trabajo lo lleve Adif o empresas externas, se  da  la  circunstancia  de  que  hay  plantilla  suficiente  de  Visitadores  y muchos  de  éstos,  sin  hacer  sus funciones, metidos en talleres. Para externalizar las cargas de trabajo están impartiendo cursos de 80 horas de  formación entre otro personal para realizar  las funciones que corresponden por formación al personal del Colectivo de Visita, y sin aclarar hasta qué punto llegará la responsabilidad de estos nuevos agentes en caso de sufrir algún incidente. Lo que solo hace unos meses, la Norma europea UD 445/2011, parecía que al final iba a dar cargas de trabajo suficientes al Colectivo de Visitadores, que poco a poco  las diferentes direcciones de  la extinta  Integria se encargó de desvirtuar y abandonar, ha llegado “la nueva situación” del negocio ferroviario y han vuelto a sus antiguos  planteamientos:  a  Fabricación  y Mantenimiento  S.A.  le  siguen  sobrando  los  Visitadores  y  su actividad. Desde  CGT  estamos  convencidos  de  que  un  tema  tan  serio  como  este,  relacionado  directamente  con  la Seguridad de la Circulación, no se aprende en un cursito de unas horas desdeñando con ello la experiencia del COLECTIVO DE VISITADORES, que además de  la  formación,  tiene  la necesaria experiencia para realizar estas funciones y así se lo hemos hecho saber ala Ministra de Fomento. No podemos dejar en manos de la casualidad  la SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA  (se adjunta escrito dirigido a  la Ministra de Fomento). Desalojar  al  colectivo  de Visitadores    de  las  operaciones  de  seguridad  en  la  inspección de  los trenes es dejar en manos de la casualidad la SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA y con los temas relacionados con la seguridad, CGT no va a transigir.  

POR TU FUTURO, POR TUS DERECHOS: ¡VEN A LUCHAR CON CGT!

07 27/01/2014

R E N F E