3
GACETILLA N ° 2554 17 de diciembre de 2009 CONVENIO ENTRE LA SEDRONAR Y LA AFIP: PRESENTAN NUEVO SISTEMA INFORMÁTICO Se trata de una base de datos federal de procedimientos antidroga La información de este sistema será resguardada en la seguridad de los servidores de la AFIP Los datos de esta base serán administrados por la Sedronar. “La AFIP apuesta a la incorporación de nuevas tecnologías, sumando valor agregado a los operativos de control que realiza el Estado”, destacó Ricardo Echegaray.

Convenio Entre La Sedronar Y La Afip

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convenio Entre La Sedronar Y La Afip

GACETILLA N ° 2554 17 de diciembre de 2009

CONVENIO ENTRE LA SEDRONAR Y LA AFIP: PRESENTAN NUEVO SISTEMA INFORMÁTICO

Se trata de una base de datos federal de procedimientos antidroga La información de este sistema será resguardada en la seguridad de los

servidores de la

AFIP Los datos de esta base serán administrados por la Sedronar. “La AFIP apuesta a la incorporación de nuevas tecnologías, sumando valor

agregado a los operativos de control que realiza el Estado”, destacó Ricardo Echegaray.

Page 2: Convenio Entre La Sedronar Y La Afip

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el secretario de Programación para la Prevención de la Drogradicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), José Ramón Granero, firmaron hoy un acuerdo para la puesta en funcionamiento de un nuevo software para la lucha contra el narcotráfico. En el Centro de Cómputos de la AFIP se presentó el Sistema de Procedimientos de Narcotráfico, un software diseñado por la Dirección General de Aduanas y el Centro de Evaluación del Narcotráfico (CEN) dependiente de la Sedronar, que será la base de una red de intercambio de información y consulta en tiempo real para todas las fuerzas de seguridad que luchan contra el narcotráfico.Los datos volcados en este sistema serán administrados por la Sedronar, permitiéndole la evaluación y planificación en tiempo real de la lucha contra el narcotráfico.En su presentación, Echegaray destacó la importancia del trabajo conjunto entre la AFIP y la Sedronar y explicó que el nuevo sistema será que “la AFIP apuesta a la incorporación de nuevas tecnologías, sumando valor agregado a los operativos de control que realiza el Estado”. En tanto, el secretario Granero remarcó la colaboración constante de la AFIP en la lucha contra el narcotráfico y consideró que este sistema “es una actitud estratégica para combatir a un enemigo poderoso”. También el funcionario del Sedronar recalcó la capacitación especializada que recibieron los operadores del sistema.

Características del Sistema de Procedimientos de Narcotráfico A partir de ahora, todos los organismos que realicen procedimientos contra el narcotráfico (fuerzas de seguridad nacionales, provinciales, Dirección General de Aduanas, entre otros) realizarán la carga directa de sus resultados en este sistema, lo que dará al Sedronar la posibilidad de hacer una análisis en tiempo real de la información para disparar las alertas necesarias. Esta base de datos administrará en tiempo real la información de los procedimientos contra el narcotráfico que se realicen en todo el país, permitiendo a las fuerzas de seguridad el intercambio de información y la consulta on line.

Page 3: Convenio Entre La Sedronar Y La Afip

Este software permitirá recibir, entrecruzar, procesar y sistematizar toda información que pueda ser de utilidad para las fuerzas de seguridad nacionales y de las distintas provincias argentinas y para los funcionarios responsables de ejercer la lucha efectiva contra el narcotráfico en todo el territorio nacional.Otra de sus características superadoras es que la información que se registrará de cada procedimiento será más amplia y detallada, como por ejemplo si hubo secuestro de armas, de divisas, la cantidad de detenidos y sus fotografías.Los datos del Sistema de Procedimientos de Narcotráfico estarán protegidos en los servidores de la Administración Federal de Ingresos Públicos y podrán acceder a ellos las fuerzas de seguridad, mediante la utilización de clave fiscal.

Consensos Este sistema que se implementó hoy fue consensuado en el Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO) y cuenta con el visto bueno del Centro de Evaluación del Narcotráfico (CEN) dependiente del Sedronar.