11
CULTURA DE LOS MERCADOS GLOBALES Jesús Andrés Salas Arlis Jhoan España Universidad Del Magdalena

Cultura internacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura internacional

CULTURA DE LOS MERCADOS GLOBALES

Jesús Andrés SalasArlis Jhoan España

Universidad Del Magdalena

Page 2: Cultura internacional

DEFINICIONES

CULTURA Es la parte humana del entrono humano: la suma total del conocimiento, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y todas las capacidades y hábitos que han adquirido los humanos como miembros de una sociedad.

Page 3: Cultura internacional

DEFINICIONES

LOS MERCADOS.- Cambian constantemente; no son estáticos, sino que evolucionan, se adaptan a las condiciones económicas y a otras influencias culturales.

Los mercados son el resultado de la interacción de tres vías:

1. De los esfuerzos de un profesional de marketing.2. Las condiciones económicas.3. Otros elementos de las cultura.

Page 4: Cultura internacional

LA CULTURA PENETRA EN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL MARKETING

Establecimiento de precios

Promoción

Canales de Distribución

Productos

Empaques y Estilo

Se juzgan dentro de un contexto culturalpara determinar

la aceptación, la resistencia

o rechazohacia ellos.

Page 5: Cultura internacional

ORIGENES DE LA CULTURA

Profesor Holandés

Geert Hofstede

“Software de la

Mente”

Guía para saber como

pensar y comportars

e.

Antiguo Emb. USA

James Day“Matorral”

El esfuerzo y la

paciencia llevan al

éxito.

Page 6: Cultura internacional

DISTANCIA LINGUISTICA

EL LENGUAJE.- Debemos mencionar que en algunas partes del mundo el lenguaje es considerado como una institución social y, tiene una importancia política.

La relación entre el idioma y el marketing internacional es importante en otro sentido, estudios recientes indican que un nuevo concepto de DISTANCIA LINGÜÍSTICA

Page 7: Cultura internacional

CAMBIOS CULTURALES

La cultura es dinámica por naturaleza; el carácter dinámico de la cultura es importante para evaluar los nuevos mercados aún cuando los cambios enfrenten alguna resistencia. Las sociedades pueden cambiar de muchas maneras, a algunas se les ha impuesto cambios por medio de la guerra, o de los desastres naturales.

Page 8: Cultura internacional

COSTUMBRES DE NEGOCIOS EN EL MARKETING INTERNACIONAL

Page 9: Cultura internacional

ESTANDARIZACION VS ADAPTACION

Estandarización consiste en comercializar en el

mercado exterior el mismo producto que en el

nacional y con la misma estrategia de Marketing.

Adaptación se basa en realizar alguna

modificación en el producto o en la estrategia de Marketing, que puede ir desde realizar un pequeño cambio hasta ofrecer una

versión del producto

Page 10: Cultura internacional

El mercadeo internacional, es "el marketing aplicado a otras culturas o a diferentes realidades ajenas a nuestro entorno", y por lo tanto debe tener en cuenta múltiples factores en el desarrollo e introducción de productos.

Cada mercado internacional es diferente y las reglas que aplican en un mercado pueden no servir en otro.

CULTURA EN EL MARKETING INTERNACIONAL

Page 11: Cultura internacional

GRACIAS