20
Módulo C1-M2 Curso de Experto en Compras Definición y Planificación de la Compra Escuela Profesional de Compras 1

Definición y planifiación de la Compra 2

  • Upload
    aerce

  • View
    72

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Cu

rso

de E

xpert

o e

n C

om

pra

s

Definición y Planificación de la Compra

Escuela Profesional de Compras

1

Page 2: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

CONTENIDO

2

Page 3: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Índice de temas 1(4)

ESPECIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS A COMPRAR

Tipos y contenido de los requerimientos

FORMA , PROPÓSITO y OBJETIVO

Asignación de los riesgos técnicos y comerciales

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Métodos de diseño y desarrollo

Requisitos del diseño y desarrollo

Consecuencias del diseño al margen de Compras

Diseño orientado a la compra

Aportaciones de Compras en el diseño

Participación de los proveedores desde el inicio ESDI

CONTENIDO

33

Page 4: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Índice de temas 2(4)

CONTENIDO DE LAS ESPECIFICACIONES Determinación de la calidad

Descripción de la calidad

Límites al derecho de prescripción

Redacción de las especificaciones

Responsabilidades de Compras

CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN Análisis ABC (Pareto)

Familias de compra

Códigos y sistemas de codificación

RACIONALIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Estandarización

Análisis e ingeniería de valor

CONTENIDO

44

Page 5: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Índice de temas 3(4)

NECESIDAD Y NIVELES DE PLANIFICACIÓN DE LAS COMPRAS

Necesidad de planificación

Horizontes de planificación

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO

Plan estratégico de compras

Contratos de compra a largo plazo

Fiabilidad de las previsiones

PRESUPUESTO ANUAL

Presupuesto total anual de la empresa

Presupuesto o plan de compras del ejercicio contable

Utilización en Compras

Presupuesto de gastos operacionales de Compras

CONTENIDO

55

Page 6: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Índice de temas 4(4)

TÉCNICAS DE PREVISIÓN

Pronósticos y previsiones

Técnicas de previsión más frecuentes

Cálculos de incertidumbre y simulaciones

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN

Cálculo de necesidades.

M.R.P.

J.I.T.

D.B.R.

En busca del modelo adecuado.

CONTENIDO

66

Page 7: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2 ENTENDER LA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE SE COMPRAN

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO LA COMPRA

APRENDER A SISTEMATIZAR LOS PROCESOS DE COMPRAS

EMPEZAR A COMPRENDER LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA COMPRA Y EL APROVISIONAMIENTO

ENTENDER LAS VENTAJAS DE LA INVOLUCRACIÓN DE COMPRAS EN EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA EMPRESA

COMPRENDER EL PAPEL Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROVEEDORES EN LA FASE DE DISEÑO

DETERMINAR LA CALIDAD DE LO COMPRADO

FIJAR LAS RESPONSABILIDADES DE COMPRA RESPECTO A LAS ESPECIFICACIONES

OBJETIVOS

77

Page 8: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

CONTENIDO

88

Page 9: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Índice de temas 1(4)

ESPECIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS A COMPRAR

Tipos y contenido de los requerimientos

FORMA , PROPÓSITO y OBJETIVO

Asignación de los riesgos técnicos y comerciales

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Métodos de diseño y desarrollo

Requisitos del diseño y desarrollo

Consecuencias del diseño al margen de Compras

Diseño orientado a la compra

Aportaciones de Compras en el diseño

Participación de los proveedores desde el inicio ESDI

CONTENIDO

99

Page 10: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Según su:

Naturaleza

Bienes

Servicios

Destino

Producción

No producción

Tratamiento Contable

Operacionales

De Capital

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

10

Page 11: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Bienes

10 Plantas y Animales Vivos, Materiales, Accesorios y Suministros

11 Minerales, Textiles y Material de Plantas y Animales no Comestibles

12 Productos químicos incluyendo bio-químicos y gases industriales

13 Resina, Brea, Caucho, Espuma y Materiales Elastoméricos

14 Materiales y Productos de Papel

15 Combustibles, Aditivos para combustibles, Lubricantes y Materiales Anticorrosivos

20 Maquinaria de Minería y Accesorios

21 Maquinaria y Accesorios para Agricultura, Pesca, Silvicultura y Fauna.

22 Maquinaria y Accesorios para Construcción y Edificación

23 Maquinaria y Accesorios de Fabricación y Transformación Industrial

24 Maquinaria, Accesorios y Suministros para Manejo, Acondicionamiento y Almacenamiento

25 Vehículos Comerciales, Militares y Particulares, Accesorios y Componentes

26 Maquinaria y Accesorios para Generación y Distribución de Energía

27 Herramientas y Maquinaria en General

30 Componentes y Suministros para estructuras, edificación, construcción y obras civiles

31 Componentes y Suministros industriales y de ferretería

32 Componentes y Suministros Electrónicos

39 Suministros y Accesorios Eléctricos y de Iluminación

40 Sistemas, Equipos y Componentes de Distribución y Acondicionamiento

41 Equipo de Laboratorio, Medida, Observación y Comprobación

42 Equipo, Accesorios y Suministros Médicos

43 Redes de Comunicaciones, Equipos Informáticos y Periféricos, Componentes y Suministros

44 Equipo, Accesorios y Suministros de Oficina

45 Equipo y Suministros de Imprenta, Fotográficos y Audiovisuales

46 Equipo y Suministros de Defensa, Orden Público, Protección, Vigilancia y Seguridad

47 Equipo y Suministros de limpieza

48 Maquinaria, Equipo y Suministros para la Industria de Servicios

49 Instrumentos Musicales, Equipos de Deporte y Recreación, Suministros y Accesorios

50 Alimentos, Bebidas y Tabaco

51 Medicamentos y Productos Farmacéuticos

52 Artículos Domésticos y Electrodomésticos

53 Ropa, Maletas y Productos de Aseo Personal

54 Productos para Relojería, Joyería y Piedras Preciosas

55 Publicaciones Impresas, Publicaciones Electrónicas y Accesorios

56 Muebles y mobiliario

Co

dificació

n Están

dar d

e P

rod

ucto

s y Servicio

s de

Nacio

ne

s Un

idas

11

Page 12: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Servicios

70 Servicios de Contratación Agrícola, Pesquera, Forestal y de Fauna

71 Servicios de Minería, Petróleo y Gas

72 Servicios de Construcción, Reparación y Mantenimiento

73 Servicios de Producción y Fabricación Industrial

76 Servicios de Limpieza, descontaminación y tratamiento de residuos

77 Servicios Medioambientales

78 Servicios de Transporte, Almacenaje y Correo

80 Servicios de Gestión, Servicios Profesionales de Empresa y Servicios Administrativos

81 Investigación y Servicios Tecnico-científicos

82 Servicios Editoriales, de Diseño, de Artes Gráficas, de Multicopiado y Bellas Artes

83 Servicios Públicos, Servicios de Información y Telecomunicaciones

84 Servicios Contables, Financieros y de Seguros, Cooperación al Desarrollo

85 Servicios de Salud

86 Servicios Educativos y de Formación

90 Servicios de Viajes, Alimentación, Alojamiento y Entretenimiento

91 Servicios Personales y Domésticos

92 Servicios de Defensa Nacional, Orden Público y Seguridad y Vigilancia

93 Servicios Políticos y de Asuntos Cívicos

94 Organizaciones y Clubes

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

12

Codificación Estándar de Productos y Servicios de Naciones Unidas

Page 13: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Según su:

Naturaleza

Bienes

Servicios

Destino

Producción

No producción

Tratamiento Contable

Operacionales

De Capital

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

13

Page 14: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Materia Prima

Componentes y Suministros

Productos de uso Final

Equipo Industrial

Servicios

Terrenos, Edificios, Estructuras y Vías

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

14

PRODUCCIÓN

Para formar o incorporar al

producto de la empresa

NO PRODUCCIÓN

Para uso y consumo (a menudo se

llaman "gastos”

OP

ER

AC

ION

ALE

S<

1 A

ÑO

AC

TIV

O

CO

RR

IEN

TE

DE C

AP

ITA

L>

1 A

ÑO

AM

OR

TIZ

AC

ION

ES

AC

TIV

O N

O C

OR

RIE

NTE

Page 15: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Según su:

Naturaleza

Bienes

Servicios

Destino

Producción

No producción

Tratamiento Contable

Operacionales

De Capital

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

15

Page 16: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Operacionales:

Para usar, transformar, vender directamente o consumir

Duración o consumo inferior a un año

Se incorporan al activo corriente de la empresa

De capital:

Necesarios para la función de la empresa

Se amortizan en distintos períodos fiscales

Se incorporan como inversiones en activos no corrientes de la

empresa

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

16

Page 17: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Plan General Contable (PGC) dedica a las existencias el grupo 3, que se divide en los siguientes subgrupos

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

17

SUBGRUPO CONCEPTO DESCRIPCIÓN SEGÚN EL PLAN NACIONAL CONTABLE

30 Comerciales Cosas adquiridas y destinadas a la venta sin transformación.

31 Materias primasSon las que mediante elaboración o transformación se destinan a formar parte de los

productos fabricados.

32 Otros aprovisionamientosSe recogen las partidas de pequeño importe o escasa importancia, como combustibles,

repuestos, embalajes, envases, etc.

33 Productos en cursoSon los que se encuentran en fase de formación o transformación al cierre del ejercicio y

que no se consideren en los subgrupos 34 o 36.

34 Productos semiterminadosLos fabricados por la empresa y no destinados normalmente a su venta hasta tanto no

sean objeto de elaboración, incorporación o transformación posterior.

35 Productos terminadosLos fabricados por la empresa destinados al consumo final o a su utilización por otras

empresas.

36 360,361. Subproductos Los de carácter secundario o accesorio de la fabricación principal.

365,366. ResiduosLos obtenidos inevitablemente y al mismo tiempo que los productos o subproductos,

siempre que tengan un valor intrínseco y puedan ser utilizados o vendidos.

368, 369. Material recuperadoLos que, por tener un valor intrínseco, entran nuevamente en almacén después de haber

sido utilizados previamente.

Empresa Comercial

Empresa Industrial

Comunes

Page 18: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Funcionalidad

Clientes

Niveles de servicio

Nivel de calidad

Diseño

Capacidad

Fiabilidad

Requisitos en su fabricación

Facilidad de uso

Duración

Condiciones de instalación

Adaptación y flexibilidad

Vinculación ecológica

Disponibilidad al final de su uso

Pruebas e inspecciones

Envases y embalajes

Transporte

Relaciones con otros productos, servicios o procesos

Controles

Etc.

Especificaciones:

Descripción del producto o del servicio a adquirir:

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

18

Page 19: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Especificaciones:

Descripción del producto o del servicio a adquirir

Cantidad y lugar de entrega

Condiciones de servicio y mantenimiento

Instalación y puesta en marcha

Necesidad de formación

Requisitos de mantenimiento

Postventa

Garantías

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

19

Page 20: Definición y planifiación de la Compra 2

Módulo

C1-M

2

Singularidad de los servicios vs bienes:

Transportes y logística

Publicidad

Gestión de nóminas

Gestoría y contabilidad

Servicios de informática

Servicios de vigilancia y seguridad

Servicios médicos y de sanidad

Servicios de banca y de seguros

Comedores y alimentación

Mantenimiento y reparaciones

Reclutamiento y formación del personal

Servicios de I+D

Consultoría y auditoría

Etc.

TIPOS Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS

20