15
ELECTRICIDAD DANIEL STEVEN LÓPEZ G. TECNICO EN SITEMAS FICHA No. 180604 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL

Electricidad

  • Upload
    nidiau

  • View
    6.035

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electricidad

ELECTRICIDAD

DANIEL STEVEN LÓPEZ G.

TECNICO EN SITEMAS

FICHA No. 180604

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA

INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS RISARALDA 15 DE JULIO DEL 2011

Page 2: Electricidad

ELECTRICIDAD

DANIEL STEVEN LÓPEZ G.

TECNICO EN SITEMAS

FICHA No. 180604

INGENIERO EDWIN ALEXANDER GOMEZ

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA

INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS RISARALDA 15 DE JULIO DEL 2011

Page 3: Electricidad

1. ¿Qué es la electricidad?La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas.

2. Que es electrónica?La electrónica es la rama de la física y la especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas y su funcionamiento se basa en la conducción y control de los flujos de los electrones.

3. Existen dos tipos de electricidad: Estática y Dinámica. ¿Qué características tiene la electricidad estática? ¿Qué características tiene la electricidad dinámica?

La electricidad estática es una carga eléctrica que se mantiene en estado estacionario (en reposo) sobre un objeto, causada por la pérdida o ganancia de electrones.La estática estudia un sistema invariante en el tiempo, en el caso de la electrónica cuando se arma un circuito que tiene una fuente de voltaje directa, con resistencias y que cada resistencia disipa una cantidad de voltaje igual en cada instante, es decir cuando el sistema se puede tomar como estable.

Las cargas eléctricas transmitidas por conductores en forma de corriente eléctrica es la electricidad dinámica. La electricidad dinámica puede ser producida por una energía química y se logra almacenar. Este tipo de electricidad que podemos manejar y controlar, de tal modo que produzca determinados efectos.Dinámica es cuando el sistema depende del tiempo, en la misma situación anterior, si tenemos una fuente de corriente alterna el voltaje dependerá del tiempo, en este caso el voltaje disipado en cada una de las resistencias será variante respecto al tiempo.

4. ¿Qué es un conductor y qué características debe tener un BUEN conductor?Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento decargas.Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar).

5. ¿Qué es un material aislante?El aislamiento eléctrico se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material que no es conductor de laelectricidad, es decir, un material que resiste el paso de la corriente.

6. ¿A qué se le conoce como Semiconductor?Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Page 4: Electricidad

7. Existen dos tipos de corriente eléctrica: Continua y Alterna. ¿Qué características tiene la corriente continua? ¿Qué características tiene la corriente alterna?La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua lascargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.

Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, dealternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radiotransmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna.

8. ¿Qué diferencia hay entre un circuito eléctrico y una instalación eléctrica?Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica.

9. Haga una gráfica donde explique cómo llega la electricidad a nuestros hogares.

10. ¿Cómo se puede generar un incendio? ¿Cómo se pueden sobrecargar un circuito eléctrico?INCENDIO POR ELECTRICIDADCortocircuitos debido a cables gastados, enchufes rotos, etc.- Líneas recargadas, que se recalientan por excesivos aparatos eléctricos conectados y/o por gran cantidad de derivaciones en las líneas, sin tomar en cuenta la capacidad eléctrica instalada.- Mal mantenimiento de los equipos eléctricos.

SOBRECARGA DE UN CIRCUITO Se produce cuando la magnitud de la tensión ("voltaje") o corriente supera el valor preestablecido como normal (valor nominal). Comúnmente estas sobrecargas se originan por exceso de consumos en la instalación eléctrica. Las sobrecargas

Page 5: Electricidad

producen calentamiento excesivo en los conductores, lo que puede significar las destrucción de su aislación, incluso llegando a provocar incendios por inflamación.

11. Cuando hay un choque eléctrico, ¿Cuál es la cantidad de corriente que puede producir daños severos a una persona?

Efecto fisiopatológico resultante del paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano o de un animal.Se puede producir daños a una persona después de los 32 voltios, lo cual causaría un lesiones en las neuronas provocando daños físicos en un futuro para las personas.

12. Mencione algunas de las recomendaciones de SEGURIDAD que se deben tener

en cuenta antes de trabajar con circuitos eléctricos.

Nunca trabaje sobre dispositivos energizados, ni asuma a priori que están desconectados. Si necesita trabajar sobre un circuito energizado, utilice siempre herramientas de mango aislado, así como equipos de protección apropiados al ambiente eléctrico en el cual está trabajando. El calzado que usted use, debe garantizar que sus pies queden perfectamente aislados del piso.No trabaje en zonas húmedas o mientras usted mismo o su ropa estén húmedos. La humedad reduce la resistencia de la piel y favorece la circulación de corriente eléctrica.Cortar todas las fuentes en tensión, Bloquear los aparatos de corte, Verificar la ausencia de tensión, poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión, Delimitar y señalizar la zona de trabajo.

13. ¿Qué es una fuente de voltaje?En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora,router, etc.).

14. Existen dos tipos de voltajes: Continuo o directo y Alterno. ¿Qué características tienen?En términos simples el voltaje alterno es el que se relaciona con la corriente AC o corriente alterna que es la que obtienes de la red eléctrica mediante el enchufe. Por su parte el voltaje directo es el que se relaciona con la corriente DC o corriente continua, la que te entregan baterías y pilas.

El voltaje continuo o directo es un voltaje constante en el tiempo que se genera entre dos puntos con diferentes potenciales eléctricos.

El voltaje alterno es el voltaje cuya magnitud varía en forma cíclica debido a un cambio de polaridad, generando una onda periódica que por lo general es sinusoidal ya que este tipo de onda es más eficiente para transmitir energía.

Page 6: Electricidad

15. La magnitud Frecuencia es medida ¿con qué unidad?, ¿Qué frecuencia tiene la corriente suministrada por las compañías de suministro de corriente eléctrica en Colombia?Frecuencia: Hertz(Hz)La frecuencia utilizada por la suministración de las empresas de electricidad en Colombia es de 60Hz

16. ¿Qué es el periodo de una onda? Halle el periodo, teniendo en cuenta la frecuencia trabajada en nuestro país.En física, el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.

f= 1T

T=1fT= 1

60T=0,0166666666666667

17. ¿Qué significa el término carga, dentro de un circuito eléctrico?En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.

18. ¿Qué es un dispositivo de control? NOMBRE VARIOSUn dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.

Existen otros dispositivos llamados fusibles, que pueden ser de diferentes tipos y capacidades, otro dispositivo es el breake, las cuchillas, entre otros.

19. ¿Qué es un dispositivo de protección? NOMBRE VARIOSSon dispositivos encargados de des energizar un sistema, circuito o artefacto, cuando en ellos se alteran las condiciones normales de funcionamiento.

Los interruptores diferenciales se caracterizan por tener diferentes sensibilidades.

20. ¿Qué es un dispositivo de alambrado? NOMBRE VARIOSLos dispositivos adecuados para la unión de los conductores son aquellos que aprietan los cables, sujetándolos por medio de tornillos o soldadura, y que además los mantienen aislados.

21. Que es un sistema de puesta a tierra. Explique

Un sistema de puesta a tierra consiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra, para evitar que se dañen nuestros equipos en caso de una corriente transitoria peligrosa.

El objetivo de un sistema de puesta a tierra es:

El de brindar seguridad a las personas.

Page 7: Electricidad

Proteger las instalaciones, equipos y bienes en general, al facilitar y garantizar la correcta operación de los dispositivos de protección.

Establecer la permanencia, de un potencial de referencia, al estabilizar la tensión eléctrica a tierra.

22. Que significa cableado regulado.

23. Ley de Ohm definir - APRENDER FORMULA-

La Ley de Ohm Se trata de una fórmula fundamental del mundo electrónico que permite relacionar la tensión, la corriente y la resistencia. y nos indica que la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada en sus extremos, e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, esto es:

I=Intensidad

V=Voltaje

R=Resistencia

24. Como se representa: voltaje, resistencia e intensidad

Resistencia

Page 8: Electricidad

Voltaje

Intensidad

25. Cuál es el valor de Intensidad si el V=12 y R=22.000Ω

I=VRI= 1222000

I=5,4545

26. Cuál es el valor de la tensión si: I=0.005ª R= 1ΩV=I∗RV=0.005∗1V=0.005

27. Cuál es el valor de la resistencia si: V=5v I=0.01ª

R=VIR= 5

0.01R=500

28. Cuáles son las unidades de medida del sistema internacional y cómo se representan .ELéCTRICAS

Magnitud Unidad Símbolo

Carga eléctrica Culombio C

Tensión eléctrica Voltio V

Resistencia Ohmio Ω

Conductancia Siemens S

Capacidad Faradio F

Campo eléctrico ( E ) Voltio por metro V . m-1

Desplazamiento eléctrico ( D )Culombio por metro cuadrado

C . m-2

Permitividad Faradio por metro F . m-1

Momento eléctrico Culombio-metro C . m

Flujo magnético Weber Wb

Inductancia Henrio H

Inducción magnética ( B ) Tesla T

Campo magnético ( H ) Amperio por metro A . m-1

Page 9: Electricidad

Permeabilidad Henrio por metro H . m-1

Momento magnético Amperio-metro cuadrado A . m2

Fuerza magnetomotríz Amperio A

Intensidad de corriente eléctrica Amperio A

29. Circuito serie – paralelo- mixto: definir y presentar un ejemplo de cada uno.

Circuito en serie

Para este modo de conexiones se escoge un circuito de corriente continua y así se podrá ver si caída de tensiones y pasos de corriente. En el gráfico, se puede disponer de un circuito en serie es disponer una resistencia detrás de otra, con lo cual se obtendrá puntos muy concretos donde se puede hacer diversos estudios de la caída de tensión y corriente.

Estos puntos son el punto A, anterior a la primera resistencia, el punto B que esta en la primera y la segunda resistencia, el punto C que se encuentra entre la segunda y tercera resistencia y por último el punto D

Para hacer esta medición se utiliza un polímetro o multímetro, el cual nos dará las mediciones correspondientes de voltaje y amperaje.

Para medir el voltaje o la caída de tensión se hace situando las dos puntas del multímetro y se pondrán en paralelo en el cable del circuito. Para la medición de la corriente se pondrán las puntas del multímetro en serie con cable del circuito.

El voltaje total del circuito será la suma total de los voltajes , encontrados en los puntos A,B,C y D; la corriente total es igual en todos los puntos que atraviese, por lo tanto la intensidad total será igual en A,B,C y D.

VT = Voltaje Total VT = V1 +V2 +V3

IT = Intensidad Total o Corriente Total IT = I1 + I2 + I3

Un circuito con resistencias en serie se puede simplificar en una sola resistencia. En todos los puntos del circuito en serie la corriente es constante por lo tanto la potencia o trabajo total será la suma de éstos en cada punto del circuito (A,B,C Y D).

Los circuitos eléctricos en serie son aplicaciones muy concretas. Nunca se nos ocurrirá conectar las bombillas de nuestra casa en serie, ya que esto supondría un caos a cualquiera de ellas, a excepciónde la última, se fundiría simplemente si apagamos una de ellas.

Se utilizan en las luces brillantes del árbol de navidad, en la iluminación de las autopistas etc.

Page 10: Electricidad

2.3 Circuito Paralelo

Un circuito paralelo es aquel que está formado por dos o más pequeños circuitos por los cuales pueden circular la corriente.

Para comprobar se puede observar el gráfico como conectamos tres resistencias en paralelo. Aquí se puede apreciar la intensidad total o corriente total, se divide en i1, i2 e i3, la suma de cada una de éstas nos dará el valor total de la corriente.

2.4 Circuito mixtos

Page 11: Electricidad

Como se puede intuir, este tipo de circuitos son combinaciones de los circuitos tratados anteriormente, de tal forma que podamos obtener una resistencia equivalente realizando, igual que antes, algunos cálculos previos. Una forma fácil de resolverlos es hacer cuentas parciales, es decir, series y paralelos parciales hasta que se obtenga el circuito equivalente más simple que sea posible, para obtener el valor resistivo equilavente al circuito.

Este tipo de circuitos se suele utilizar cuando no disponemos de una resistencia específica, pero que, con la ayuda de otros valores, si nos es posible lograrlo.

30. Haga un cuadro donde indique el nombre, el símbolo y la unidad de medida de las siguientes magnitudes:VoltajeCorrienteResistenciaPotenciaEnergía

Page 12: Electricidad

NOMBRE SIMBOLO UNIDAD DE MEDIDA

VOLTAJE VLa unidad de medida del voltaje es el voltio (V).

CORRIENTE ILa unidad de medida de la corriente eléctrica es el amperio (A).

RESISTENCIAR

La unidad de medida de la resistencia es el ohmio (Ω).

POTENCIA PLa unidad de medida de la potencia es el vatio (W).

ENERGIAE

La unidad de medida de la energía es (J)