11
INSTITUTO IMPO Grado: Bachiller Ciencias Y Letras Sección: “A” Catedrático: Gehovanni Hilopapa Materia: Sociología Integrantes Del Grupo: Wilson Isaac López Jessica Marilú Hernández Marcela Morán Reina Isabel López Ana Cecilia Salguero Cardona Ossiel Zuñiga Cordero Edgar Conel Godoy Rodríguez

Empresa no lucrativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Empresa no lucrativa

INSTITUTO IMPO

Grado: Bachiller Ciencias Y Letras

Sección: “A”

Catedrático: Gehovanni Hilopapa

Materia: Sociología

Integrantes Del Grupo:

Wilson Isaac López Jessica Marilú Hernández Marcela Morán Reina Isabel López Ana Cecilia Salguero Cardona Ossiel Zuñiga Cordero Edgar Conel Godoy Rodríguez Mario José Peñate

Page 2: Empresa no lucrativa

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

EMPRESA NO LUCRATIVA....................................................................................4

¿Cuáles Grupos Pueden Hacerse Corporaciones No Lucrativas?.......................4

Corporaciones No Lucrativas son Exentas de Impuestos....................................4

¿Hay Limitaciones Sobre las Actividades de una Corporación No Lucrativa?.....4

Directores y Oficiales de Corporaciones No Lucrativas........................................5

¿Debo Consultar un Abogado con mi Asunto de Corporaciones No Lucrativas? 5

1. Son Organizaciones.................................................................................5

2. Son Privadas............................................................................................5

3. No distribuyen utilidades entre los miembros..........................................5

4. Son Autónomas.......................................................................................6

5. Son Voluntarias........................................................................................6

CONCLUSIÓN.........................................................................................................7

EGRAFIA..................................................................................................................8

Page 3: Empresa no lucrativa

3

INTRODUCCIÓNUna organización sin ánimo de lucro, es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística y/o comunitaria. Este tipo de instituciones por lo general se financian gracias a ayudas y donaciones derivada de personas físicas, empresas, e instituciones y organizaciones de todo tipo, y en algunos casos (aunque no en todos) también se reciben ayudas estatales puntuales o regulares (en forma de subsidios, usufructo de fincas, exoneraciones fiscales o aduaneras, etc).

Desde el punto de vista jurídico, lo más frecuente es que se organicen como una asociación, aunque también las hay que operan como fundación, mutualidad, o cooperativa (las cooperativas pueden tener o carecer de ánimo de lucro).3 Por lo general, el excedente económico de la actividad de este tipo de instituciones, si lo hay, se reinvierte en su totalidad en obra social y/o en el desarrollo de la propia institución, o eventualmente queda (en todo o en parte) como reserva para el siguiente ejercicio.

Page 4: Empresa no lucrativa

4

EMPRESA NO LUCRATIVA

¿Qué es una Corporación No Lucrativa?

Generalmente, las corporaciones no lucrativas se organizan y se estructuran como corporaciones regulares. La diferencia primaria es que las corporaciones no lucrativas existen para satisfacer un propósito, en vez de solamente hacer el dinero como corporaciones regulares. También, las corporaciones no lucrativas tienen exención de impuestos y son elegibles para el financiamiento gubernamental y privado.

¿Cuáles Grupos Pueden Hacerse Corporaciones No Lucrativas?

Si su organización puede calificar como no lucrativo depende de las actividades que su organización realizará. Generalmente, el propósito de su organización debe ser uno de lo siguiente:

Caritativo Educativo Literario Religioso

Científico A menudo, los artistas, los grupos de servicio de comunidad, los músicos, y las organizaciones basadas en la religión críen corporaciones no lucrativas.

Corporaciones No Lucrativas son Exentas de Impuestos

Una corporación no lucrativa no es requerida pagar ningún impuesto sobre la renta federal o estatal por las actividades relacionadas con su indicado propósito. Además, partidos privados que donan o hacen las contribuciones a una corporación no lucrativa reciben una deducción fiscal.

¿Hay Limitaciones Sobre las Actividades de una Corporación No Lucrativa?

Generalmente, para que una corporación no lucrativa mantenga su estado de exención del impuesto, no debe participar en las siguientes actividades:

Contribuir dinero a las campañas políticas Enganchar en el cabildeo que influenciaría legislación a un nivel

substancial, "substancial degree." Distribuir ganancias a los oficiales, a los directores o a los miembros. Ganar una renta "substancial" de actividades no relacionadas con su

propósito.

Page 5: Empresa no lucrativa

5

Además, si la corporación no lucrativa se disuelve, debe distribuir su dinero y sus bienes a otra corporación no lucrativa cualificada.

Directores y Oficiales de Corporaciones No Lucrativas

Una no lucrativa tiene los directores (a veces llamados los "administradores") y oficiales que toman decisiones de gerencia y política. Generalmente, blindan a los oficiales y a los directores de las responsabilidades (tales como deuda y pleitos) de la corporación. No lucrativas, sin embargo, no tienen accionistas (dueños). Una no lucrativa puede tener miembros con derechos al voto.

¿Debo Consultar un Abogado con mi Asunto de Corporaciones No Lucrativas?

Las leyes de la corporación varían dependiendo del estado de la incorporación. Un abogado le ayudará a determinar lo que usted necesita hacer según la ley de su estado. Calendarios y plazos para la incorporación no lucrativa son extremadamente terminantes en muchos estados. Un abogado puede asistirle con todas las reglas procesales detalladas, entrar en contacto con todos los funcionarios estatales y federales y adherir a los plazos de incorporación no lucrativa. Además, un abogado puede darle consejo en cuanto a las leyes de impuesto que se aplicarán a su no lucrativa y le ayudará a seguir las reglas procesales de su estado si usted desea disolver.

Las organizaciones no lucrativas, para ser consideradas como tales, presentan cinco características:

1. Son Organizaciones

Para ser organizaciones, las instituciones deben poseer una estructura interna, estabilidad en sus objetivos, límites organizativos y un documento de constitución. Según esta definición, la formalidad (tener algún estatus legal) de la agrupación no es requisito para que sea considerada organización.

2. Son Privadas

Las instituciones deben tener existencia separada de los poderes públicos, es decir, deben estar separadas estructuralmente de los organismos públicos y no ejercer ninguna potestad pública. Tampoco pueden ser una unidad instrumental del gobierno ni pueden realizar actividades que se financien en forma integrada con las finanzas gubernamentales. No obstante, las instituciones pueden recibir ingresos o aportes públicos, o pueden tener funcionarios públicos entre sus directivos.

Page 6: Empresa no lucrativa

6

3. No distribuyen utilidades entre los miembros

Se considera sin fines de lucro a las instituciones que no distribuyen los beneficios generados entre sus titulares o administradores. Vale decir, no están guiadas por un interés comercial. Cabe señalar que estas entidades pueden acumular excedentes en un ejercicio determinado, sin embargo, este debe ser reinvertido en la misión básica de la entidad.

4. Son Autónomas

Esta característica alude al hecho de que las organizaciones controlan sus propias actividades, poseen procedimientos propios de gobierno interno y disfrutan de un grado significativo de autonomía.

5. Son Voluntarias

Esta condición se refiere a que la participación, membresía y contribución de tiempo o dinero a este tipo de institución, no debe ser obligatoria o estipulada por ley.”

Page 7: Empresa no lucrativa

7

CONCLUSIÓN

El propósito de estas empresas es lograr una sociedad más generosa, participativa, eficaz y justa. Para ello es necesario que su estructura posibilite el intercambio, la transparencia y la participación democrática a través de una ciudadanía activa. A su vez, es importante la profesionalización de las organizaciones no lucrativas, lo que se quiere decir con la palabra profesionalización es que la organización ponga énfasis en que las estructuras institucionales, los métodos de conducción, la planificación institucional y el manejo de personal estén diseñados acorde a los objetivos de la organización y sometidos a una rigurosa evaluación.

Un rasgo distintivo de este tipo de organizaciones es que las personas y los líderes que trabajan en este campo tienen un compromiso apasionado por cumplir su misión y su visión; expresaron gran interés en la posibilidad de trabajar juntos para asegurar la sustentabilidad y el crecimiento del sector.

Page 8: Empresa no lucrativa

8

EGRAFIA

http://www.abogados-leyes.com/empresas-no-lucrativas.html