30
JURISPRUDENCIA SOCIAL 2013 ____________________________ Recopilación de jurisprudencia publicada por el Área Procesal Laboral OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

Ficha jurisprudencia social 2013

Embed Size (px)

Citation preview

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2013

____________________________

Recopilación de jurisprudencia

publicada por el Área Procesal Laboral

OBSERVATORIO DE LA

JUSTICIA Y DE LOS

ABOGADOS

ÁREA PROCESAL

LABORAL

ILUSTRE COLEGIO DE

ABOGADOS DE

MADRID

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 2

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

OTROSÍ 2013 · RECOPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA LABORAL

Realizada por el Área Procesal Laboral del Observatorio de la Justicia del

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

0.- TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

50.-Transmisión de empresas. Mantenimiento de los derechos de

los trabajadores. Convenio colectivo aplicable al cedente y al

trabajador en el momento de la transmisión.

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Superior de Justicia de

la Unión Europea de 18 de julio de 2013, asunto nº 426/2011.

A.- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

71.-Derecho a la intimidad y derecho al secreto de las

comunicaciones. Voto particular.

Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional, de 17 de

diciembre de 2012, recurso nº 7304/2007. Ponente Excmo. Sr. D.

Juan José González Rivas.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 3

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

17.-Pensión de viudedad. Pareja homosexual sin hijos comunes.

Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Segunda, de 11 de

marzo de 2013, recurso de amparo nº 6163/2010. Ponente Excmo.

Sr. don Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.

18.- Discriminación por razón de sexo: determinación de los

períodos de cotización computando exclusivamente las horas

trabajadas, en perjuicio de las trabajadoras a tiempo parcial.

Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 14 de marzo de

2013. Cuestión de inconstitucionalidad 5862-2003. Ponente Excmo.

Sr. don Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.

27.-Modificación del criterio de presentación de recurso de

amparo: posibilidad de presentarlo en los registros civiles en

cualquier día del plazo.

Pleno. Sentencia del Tribunal Constitucional 88/2013, de 11 de

Abril. Recurso de Amparo nº 10713/2009. Ponente: Excmo. Sr. D.

Pablo Pérez Tremps.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 4

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

36.-Pensión de jubilación. Vulneración del derecho a la igualdad

en la ley. Determinación de los períodos de cotización de las

prestaciones de Seguridad Social de las trabajadoras a tiempo

parcial. Diferencias de trato en cuanto al cómputo de los períodos

de carencia que siguen experimentando los trabajadores a tiempo

parcial respecto a los trabajadores a jornada completa.

Sentencia 116/2013, de 20 de mayo de 2013. Recurso de amparo

1827-2009. Excma. Sra. Dña. Adela Asua Batarrita.

56.-Determinación del contenido y alcance del derecho

fundamental a la no discriminación por razón de sexo.

Trabajadora embarazada a la que se resuelve su contrato durante

el período de prueba, no constando que el estado de gestación

fuera conocido por el empresario. VOTOS PARTICULARES.

Sentencia de la sala primera del Tribunal Constitucional, de 10 de

octubre de 2013, recurso nº 3773/2011. Ponente: Excmo. Sr. D.

Pedro José González Trevijano.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 5

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

62.-Falta de agotamiento de la vía previa judicial por haber

simultaneado la interposición del recurso de amparo con el de

suplicación.

Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional, de 21 de

octubre de 2013, recurso nº 6214/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.

65.-Derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Despido.

Celebración del acto de conciliación en el plazo concedido por el

juzgado para la subsanación de la demanda por falta de

aportación del acta de conciliación.

Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional, de 4 de

noviembre de 2013, recurso nº 254/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Juan José González Rivas.

73.-Modificación de la doctrina en relación la exigencia de

agotamiento de la vía judicial previa a la interposición del recurso

de amparo, limitándose los supuestos en los que sea obligatorio

interponer el incidente nulidad.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 6

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Pleno. Sentencia del Tribunal Constitucional de 19 de diciembre

de 2013. Recurso de Amparo nº 10846/2008. Ponente: Excmo. Sr. D.

Enrique López y López.

B.- TRIBUNAL SUPREMO

69.-Integración de lagunas de cotización en pensión de viudedad.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 13 de

diciembre de 2012, recurso nº 3640/2011. Ponente Excmo. Sr. D.

Aurelio Desdentado Bonete.

72.-Trabajador laboral de Universidad con contrato de interinidad

destinado a otras funciones. Amortización de la plaza. Despido

procedente.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 17 de

diciembre de 2012, recurso nº 4175/2011. Ponente Excmo. Sr. D.

Jesús Souto Prieto.

74.-Despido objetivo por cierre del centro comercial en que se

ubica la tienda, ordenado por juzgado mercantil. La empresa tiene

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 7

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

otros centros de trabajo en la provincia donde ubicar a la

trabajadora.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 21 de

diciembre de 2012, recurso nº 199/2012. Ponente Excma. Sra. D.ª Mª

Luisa Segoviano Astaburuaga.

75.-Pensión de viudedad de divorciada sin pensión compensatoria.

Fecha de efectos.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 26 de

diciembre de 2012, recurso nº 154/2012. Ponente Excmo. Sr. D. José

Luis Gilolmo López.

1.- Nulidad del despido de la trabajadora, que se practica cuando

está disfrutando del permiso previsto en el artículo 37.5 ET. Se

asimila a la doctrina declarada para el caso de la mujer

embarazada, con remisión a la doctrina constitucional.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 25 de

enero de 2013, recurso nº 1144/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jesús

Souto Prieto.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 8

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

2.-Despido. Violación de derechos fundamentales y libertades

públicas. Indemnización adicional. Es correcto acudir al criterio

de la sanción que impone la LISOS para el comportamiento

infractor equivalente.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 5 de

febrero de 2013, recurso nº 89/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Manuel

Ramón Alarcón Caracuel.

3.-Recurso de suplicación. Conflicto colectivo. Requisito de

afectación general.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 11 de febrero

de 2013, recurso nº 376/2012. Ponente Excmo. Sr. D. Luis Fernando

de Castro Fernández.

4.-Extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador

por retrasos en el pago de la prestación de IT.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 18 de febrero

de 2013, recurso nº 886/2012. Ponente Excmo. Sr. D. Luis Fernando

de Castro Fernández.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 9

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

5.-RETA. Denegación de prestación por IT por descubiertos en el

pago de cuotas. Consecuencias de la falta de invitación al pago por

la Mutua.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 19 de

febrero de 2013, recurso nº 464/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

Agustí Juliá.

6.-Garantía del derecho a la reserva del puesto de trabajo en la

empresa tras una excedencia por cuidado de hijo.

Sentencia de la Sala de lo Social de l Tribunal Supremo, de 21 de

febrero de 2013, recurso nº 740/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

Agusti Julia.

9.-Despido. Violación de derechos fundamentales y libertades

públicas. Indemnización adicional. Es correcto acudir al criterio

de la sanción que impone la LISOS para el comportamiento

infractor equivalente.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 10

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 5 de

febrero de 2013, recurso nº 89/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Manuel

Ramón Alarcón Caracuel.

10.-Recurso de suplicación. Conflicto colectivo. Requisito de

afectación general.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 11 de febrero

de 2013, recurso nº 376/2012. Ponente Excmo. Sr. D. Luis Fernando

de Castro Fernández.

11.-Extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador

por retrasos en el pago de la prestación de IT.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 18 de febrero

de 2013, recurso nº 886/2012. Ponente Excmo. Sr. D. Luis Fernando

de Castro Fernández.

12.-RETA. Denegación de prestación por IT por descubiertos en el

pago de cuotas. Consecuencias de la falta de invitación al pago por

la Mutua.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 11

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 19 de

febrero de 2013, recurso nº 464/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

Agustí Juliá.

13.-Garantía del derecho a la reserva del puesto de trabajo en la

empresa tras una excedencia por cuidado de hijo.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 21 de

febrero de 2013, recurso nº 740/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

Agusti Julia.

16.-Alto cargo. Despido reconocido improcedente por la empresa

con abono de la indemnización. Debe abonarse la indemnización

por falta de preaviso.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 11 de

marzo de 2013, recurso nº 712/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Manuel López García de la Serrana.

21.-Despido colectivo por causas económicas. Insuficiencia de la

documentación que exige el artículo 51.2 del ET.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 12

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 20 de

marzo de 2013, recurso nº 81/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jesús

Gullón Rodríguez.

22.-Contrato eventual por insuficiencia de la plantilla del centro

por coincidencia de vacaciones y permisos. Consignación válida de

la causa de la contratación. La extinción debe estar relacionada

con el agotamiento de los períodos de descanso de los trabajadores

en cuestión.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 26 de

marzo de 2013, recurso nº 1415/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª Mª

Lourdes Arastey Sahún.

23.-Despido. Valor liberatorio del finiquito. Renuncia de derechos

del trabajador. (Contiene resumen y cita de la doctrina

jurisprudencial consolidada sobre la cuestión).

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 27 de

marzo de 2013, recurso nº 1325/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª

María Luisa Segoviano Astaburuaga.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 13

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

24.-Falta de incorporación al trabajo tras denegación de IPT

habiendo recurrido la resolución administrativa. Despido

procedente.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 27 de

marzo de 2013, recurso nº 1291/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Manuel López García de la Serrana.

25.-Despido objetivo económico. Empresa de menos de veinticinco

trabajadores. Válida puesta a disposición del 60% de la

indemnización. Reitera doctrina de la Sala (SSTS 27-6-1992 y 11-5-

1994 y SSTS 4 y 13 de marzo de 2013, entre otras).

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 27 de

marzo de 2013, recurso nº 2234/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Luis Gilolmo López.

26.-Despido. Valor liberatorio del finiquito. Renuncia de derechos

del trabajador. (Contiene resumen y cita de la doctrina

jurisprudencial consolidada sobre la cuestión).

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 27 de

marzo de 2013, recurso nº 1325/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª

María Luisa Segoviano Astaburuaga.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 14

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

29.-Despido objetivo económico. Empresa de menos de veinticinco

trabajadores. Válida puesta a disposición del 60% de la

indemnización. No se puso a disposición del trabajador la

diferencia entre el 40% abonado por el FOGASA, teniendo en

cuenta el tope del artículo 33.8 ET y la cantidad que correspondía

al trabajador. Error inexcusable. Contiene resumen de doctrina

establecida sobre error excusable en el cálculo de la

indemnización.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 16 de

abril de 2013, recurso nº 1437/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª María

Luisa Segoviano Astaburuaga.

30.-Prevalencia de lo establecido en convenio colectivo con

respecto a lo dispuesto en una ley formal o norma jurídica.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 16 de

abril de 2013, recurso nº 64/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Fernando

Salinas Molina.

31.-Despido objetivo económico. Empresa de menos de veinticinco

trabajadores. Válida puesta a disposición del 60% de la

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 15

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

indemnización. No se puso a disposición del trabajador la

diferencia entre el 40% abonado por el FOGASA, teniendo en

cuenta el tope del artículo 33.8 ET y la cantidad que correspondía

al trabajador.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 16 de abril

de 2013. Recurso núm. 1437/2012.

32.-Reclamación al trabajador de cantidad indebidamente no

retenida por IRPF y satisfecha por la empresa a requerimiento de

la Hacienda Pública. Prescripción, día inicial: el inicio de la

prescripción no se produce con el hecho imponible, sino con el

ingreso del impuesto en Hacienda, por tratarse de una acción de

reembolso

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 17 de

abril de 2013, recurso nº 2401/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

33.-Cómputo del plazo de caducidad de la acción de despido. La

administración incurre en error al notificar al empleado cúando

se inicia el cómputo del plazo.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 23 de

abril de 2013, recurso nº 2090/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 16

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Agusti Julia.

34.-Despido objetivo. Causas organizativas. Resolución de la

contrata en la que el trabajador prestaba parte de la jornada.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 26 de

abril de 2013, recurso nº 2396/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª María

Lourdes Arastey Sahun.

35.-Finalización de la vigencia del pacto extraestatutario sobre

plus "convenio y actividad": no constituye condición más

beneficiosa. Su modificación empresarial finalizada su vigencia no

supone modificación sustancial condiciones de trabajo.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 14 de

mayo de 2013, recurso nº 285/2011. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

38.-Subsidio de desempleo. Periodo de cómputo de rentas

esporádicas (venta de fondos de inversión) a efectos de la

suspensión o extinción del subsidio: la obtención de rentas

superiores al mínimo legal por un tiempo que no alcance los doce

meses, provoca la suspensión del subsidio, que podrá reanudarse

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 17

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

en el momento que se acredite de nuevo la carencia.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 28 de

mayo de 2013, recurso nº 2752/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

39.-Despido. Cómputo del plazo de caducidad y suspensión del

mismo. Aplicación del artículo 135.1 de la LEC: se entiende no

caducada la acción cuando la conciliación (y posterior demanda)

se presentan dentro de las 15,00 horas del día vigésimoprimero del

plazo. VOTO PARTICULAR.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 3 de

junio de 2013, recurso nº 2301/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jesús

Gullón Rodríguez.

40.-No exigencia de las tasas en el orden social al trabajador,

beneficiario de la seguridad social, funcionario o sindicato que

recurra en suplicación o casación.

Acuerdo del pleno no jurisdiccional de la Sala de lo Social del

Tribunal Supremo, de 5 de junio de 2013.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 18

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

41.-Incapacidad permanente total. Calificación como contingencia

común o profesional. Recaídas.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 3 de

julio de 2013, recurso nº 1899/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Manuel López García de la Serrana.

42.-Vulneración de la garantía de indemnidad. Trabajadora con

contratos temporales prorrogados que ve extinguido su contrato

en represalia por haber reclamado que la relación laboral era

indefinida con la Comunidad Autónoma de Madrid.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 5 de

julio de 2013, recurso nº 1374/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jesús

Souto Prieto.

43.-Despido. Caducidad de la acción. Información errónea

contenida en la resolución de la administración pública

empleadora decretanado la extinción contractual.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 9 de

julio de 2013, recurso nº 1850/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 19

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

44.-Despido objetivo. Cumplimiento del requisito de poner la

indemnización al trabajador de forma simultánea a la entrega de

la carta de despido.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 9 de

julio de 2013, recurso nº 2863/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª

Milagros Calvo Ibarlucea.

45.-Despido. Extinción de contrato de interinidad por vacante por

la cobertura provisional de la plaza por funcionario, sin que la

misma saliera a concurso. El despido es improcedente. Personal

laboral de centros docentes de la CAM.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 10 de

julio de 2013, recurso nº 2844/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Jordi

Agustí Juliá.

46.-Libertad del empresario de extinguir el contrato de trabajo

durante el período de prueba. Trabajador en situación de IT por

accidente laboral. VOTO PARTICULAR.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 20

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 12 de julio

de 2012, recurso nº 2789/2011. Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio

Martín Valverde.

47.-Preaviso de fin de contrato pactado y despido improcedente.

Compatibilidad del cobro de dicho preaviso con la indemnización

por despido disciplinario reconocida su improcedencia.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 15 de

julio de 2013, recurso nº 2926/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

48.-Resolución indemnizada del contrato de trabajo. Retraso en el

pago de salarios. El retraso ha de ser grave. Se considera grave un

promedio de 22,5 días/mes de retraso en promedio anual. Reitera

doctrina.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 16 de

julio de 2013, recurso nº 2275/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª Rosa

María Virolés Piñol.

49.-Accidente de trabajo. Recargo de prestaciones. Determinación

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 21

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

del plazo de prescripción del derecho al recargo que ostenta el

beneficiario. CAMBIO DE DOCTRINA. VOTO PARTICULAR.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 17 de

julio de 2013, recurso nº 1023/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª María

Lourdes Arastey Sahún.

51.-Personal indefinido no fijo de la administración. Extinción de

contrato por cese del servicio. Amortización de la plaza sin

recurrir a la vía del despido objetivo o colectivo. VOTO

PARTICULAR.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 22 de

julio de 2013, recurso nº 1380/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Aurelio

Desdentado Bonete.

52.-Efecto no liberatorio del finiquito en cuanto a cantidades

derivadas de realización de horas extras que constan

efectivamente realizadas y respecto de las que se renunciaba

genéricamente y sin abono de cantidad alguna por tal concepto en

el acuerdo cuestionado.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 24 de

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 22

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

julio de 2013, recurso nº 2588/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Fernando Salinas Molina.

53.-Despido colectivo. Extinciones computables a efectos de los

umbrales del artículo 51.1 ET.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 4 de

septiembre de 2013, recurso nº 240/2012. Ponente: Ilmo. Sr. D.

Ricardo Bodas Martín.

55.-Cheques-restaurante y tickets comida. Naturaleza salarial o

compensatoria. FALTA DE CONTRADICCIÓN porque las

sentencias comparadas aplican la misma doctrina y la disparidad

se debe a las distintas circunstancias fácticas concurrentes y a su

valoración. Escapa al recurso la valoración de la prueba.

Sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, de 3 de

octubre de 2013, recurso nº 1678/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.: José

Manuel López García de la Serrana.

57.-Ejecución de un aval prestado por una entidad bancaria para

que la empresa pudiera recurrir en suplicación. Empresa

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 23

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

declarada en concurso. Competencia del orden jurisdiccional

social.

Sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, de 14 de

octubre de 2013, recurso nº 2668/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Manuel López García de la Serrana.

59.-Fondo de Garantía Salarial. Su responsabilidad no alcanza al

pago de la indemnización por fin de obra establecida en el

convenio colectivo de la construcción.

Sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, de 16 de

octubre de 2013, recurso nº 203/2013. Ponente: Excmo. Sr. D. José

Luis Gilolmo López.

60.-Despido objetivo al amparo del art. 52 d) ET. No procede

aplicar la regulación del RD Ley 3/2012, de 10 de febrero, a faltas al

trabajo justificadas pero intermitentes que se produjeron con

anterioridad a la entrada en vigor de dicha norma.

Sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, de 16 de

octubre de 2013, recurso nº 446/2013. Ponente: Excma. Sra. D.ª

María Luisa Segoviano Astaburuaga.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 24

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

61.-Protección del desempleo: incidencia de la ausencia del

territorio nacional de los beneficiarios de prestaciones. VOTO

PARTICULAR.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 18 de

octubre de 2012, recurso nº 4325/2011. Ponente Excmo. Sr. D.

Antonio Martín Valverde.

63.-Salarios. Diferencias en trabajadores fuera de convenio que se

integran en su sistema retributivo. El «incentivo básico» ha de ser

considerado como parte fija del salario y no como incentivo

propiamente dicho, pese a su denominación, por consistir en una

retribución que se percibe todos los meses, por todos los

trabajadores y en cuantía fija.

Sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo, de 23 de

octubre de 2013, recurso nº 527/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Luis

Fernando de Castro Fernández.

64.-Despido colectivo. Decisión extintiva no ajustada a derecho por

no cumplirse lo dispuesto en los acuerdos de 20-05-2011 y 14-06-

2011. Condena a abonar indemnización de 45 días por año de

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 25

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

servicio con tope de 42 mensualidades prevista en dichos

acuerdos. Eficacia erga omnes de los acuerdos de fin de huelga.

Vigencia de los acuerdos.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 30 de

octubre de 2013, recurso nº 47/2013. Ponente: Excma. Sra. D.ª Rosa

María Virolés Piñol.

66.-Jubilación parcial y contrato a tiempo parcial suscrito por el

jubilado con una empresa distinta.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 5 de

noviembre de 2012, recurso nº 411/2012. Ponente: Excmo. Sr. D.

Jesús Gullón Rodríguez.

67.-Despido objetivo económico. Empresa de menos de veinticinco

trabajadores. Válida puesta a disposición del 60% de la

indemnización. Reitera doctrina de la Sala (SSTS 27-6-1992 y 11-5-

1994 y SSTS 4 y 13 de marzo de 2013, entre otras)

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 8 de

noviembre de 2013, recurso nº 165/2013. Ponente: Excmo. Sr. D.

Jesús Souto Prieto.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 26

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

C.- AUDIENCIA NACIONAL

7.-Práctica empresarial de redistribuir la jornada anual de modo

que el disfrute de vacaciones pendientes por coincidencia con IT

no implique una merma en el número de horas trabajadas al año.

Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, de 21 de

febrero de 2013, recurso nº 355/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª

María Carolina San Martín Mazzucconi.

20.-Despido colectivo. Negociación. Si la situación de la empresa es

tan calamitosa que su única salida es su liquidación, no constituye

expresión de mala fe defender que la única alternativa es el cierre

y despido de todos los trabajadores de la plantilla.

Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 20 de

marzo de 2013, recurso nº 219/2012. Ponente: Excmo. Sr. D. Manuel

Poves Rojas.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 27

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

28.-Modificación sustancial de condiciones de trabajo. No hay mala

fe empresarial por reintentar la modificación previamente

declarada nula.

Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 12 de

abril de 2013, recurso nº 62/2013. Ponente: Excma. Sra. D.ª María

Carolina San Martín Mazzucconi.

37.-Ejecución de sentencia. La Audiencia Nacional ordena a El

Corte Inglés que en el plazo de tres meses equipare los sueldos

entre sus empleados y sus empleadas.

Auto de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 21 de

mayo de 2013, autos nº 294/2012, ejecución 4/2013. Ponente: Ilmo.

Sr. D. Ricardo Bodas Martín.

54.-Convenio colectivo de grandes almacenes. Trabajo en domingos

y festivos de los trabajadores con reducción de jornada por guarda

legal.

Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, de 19 de

septiembre de 2013, recurso nº 223/2013. Ponente: Ilmo. Sr. D.

Manuel Fernandez-Lomana García.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 28

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

D.- TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA

8.-Despido colectivo. Empresa con centros de trabajo en Tenerife y

Las Palmas. Se estima parcialmente la demanda deducida por el

comité de empresa y se declara conforme a Derecho el despido por

causas productivas y económicas de quince de los veinticuatro

trabajadores despedidos por la empresa en Las Palmas. La

extinción de veinticuatro contratos es un empeoramiento respecto

de la oferta final de la empresa, que fue de quince, sentando

diferencias irrazonables e injustificadas entre sus trabajadores.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia

de Canarias, sede de Las Palmas, de 26 de febrero de 2013, recurso

nº 18/2012. Ponente: Excma. Sra. D.ª María Jesús García

Hernández.

19.-Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal

del sector público eliminada por el RDLey 20/2012. Derecho a

cobrar las cantidades correspondientes a los servicios

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 29

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

efectivamente prestados con carácter previo a la entrada en vigor

de dicho RDLey.

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia

de Madrid, de 15 de marzo de 2013, recurso nº 4/2013. Ponente:

Excmo. Sr. D. Ignacio Moreno González Aller.

70.-Supresión de la paga extraordinaria de diciembre al personal

laboral al servicio de las administraciones públicas. Negociación

colectiva y aplicación del RD-Ley 20/2012, de 13 de julio.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 14 de

diciembre de 2012, demanda nº 69/2012. Ponente Ilma. Sra. Begoña

Hernani Fernández.

58.-Extinción de contrato por voluntad de la empleada de hogar.

Indemnización.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo

Social, de 15 de octubre de 2012, recurso nº 4155/2012. Ponente

Ilmo. Sr. D. Benedicto Cea Ayala.

E.- JUZGADOS DE LO SOCIAL

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 30

Jurisprudencia social 2013

Recopilación de sentencias publicadas

68.-Extinción de contrato formalizado al amparo del artículo 4 del

Real Decreto Ley 3/2012 de apoyo a los emprendedores por no

superación del período de prueba.

Sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Barcelona de 19 de

noviembre de 2013, procedimiento de despido nº 426/2013.

Magistrada Juez D.ª María Luisa Sanz Anchuela.

En Madrid, a 30 de diciembre de 2013.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

C/ Serrano 9, 1ª planta

Tlf: 91.788.93.80. Ext.217/218/219

[email protected]