3
“2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ” Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Acuerdo de cooperación con el sector energético El Ministerio y cinco empresas de este sector participarán de la recuperación mejorada de petróleo. Buenos Aires, 5 de enero de 2010.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) firmaron un convenio marco de cooperación técnica con empresas productoras de hidrocarburos socias del instituto. La secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim fue la responsable de la firma con las empresas que se comprometieron a impulsar proyectos de investigación e innovación en el área tecnológica a través de la recuperación mejorada de petróleo. Dicha recuperación (EOR - Enhanced Oil Recovery,) es un conjunto de procesos por los cuales se extrae del subsuelo una porción del volumen de petróleo original del yacimiento, que permanece aún sin recuperar luego de las etapas denominadas de recuperación primaria y recuperación secundaria.

Firma Actas Acuerdo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Firma Actas Acuerdo[1]

“2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ”

Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Acuerdo de cooperación con el sector energético

El Ministerio y cinco empresas de este sector participarán de la recuperación mejorada de petróleo.

Buenos Aires, 5 de enero de 2010.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) firmaron un convenio marco de cooperación técnica con empresas productoras de hidrocarburos socias del instituto.

La secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim fue la responsable de la firma con las empresas que se comprometieron a impulsar proyectos de investigación e innovación en el área tecnológica a través de la recuperación mejorada de petróleo. Dicha recuperación (EOR - Enhanced Oil Recovery,) es un conjunto de procesos por los cuales se extrae del subsuelo una porción del volumen de petróleo original del yacimiento, que permanece aún sin recuperar luego de las etapas denominadas de recuperación primaria y recuperación secundaria.

El acuerdo también incluye la implementación de una serie de acciones comunes para llevar a cabo la definición y financiación de los proyectos. Entre ellas, el desarrollo de un marco relacional entre los actores del sistema de ciencia y tecnología y las empresas de la cadena energética petrolera que forman parte del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, a fin de posibilitar el diseño y ejecución de proyectos que propendan a la puesta en valor de nuevo conocimiento y a la competitividad de la cadena, además de mejorar la productividad de este sector estratégico para el desarrollo del país. Asimismo, prevé la invitación a los grupos de

Page 2: Firma Actas Acuerdo[1]

“2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ”

investigación de las entidades públicas o sin fines de lucro, que forman parte del sistema nacional de innovación, a expresar su interés en participar en la ejecución de proyectos sobre el tema.

Las empresas que suscribieron este acuerdo son: YPF, representada por su directora de Tecnología, Lic. Laura Pandolfo; Pan American Energy, representada por su CEO, Ing. Felipe Bayón Pardo; Chevron Argentina, representada por su gerente comercial de Desarrollo de Negocios, Ricardo Aguirre; Tecpetrol S.A., representada por su gerente de Capacitación y Desarrollo, Héctor Federico Tamanini y su director de Recursos Humanos, Seguridad, Ambiente y Salud y Relaciones Institucionales, Gabriel Alfredo Sánchez; y Pluspetrol S.A., representada por su vicepresidente de Operaciones, Ing. Juan Carlos Pisanu.

Los estudios en esta etapa corresponderán a ensayos de laboratorio de selección de agentes EOR y muestras del reservorio; desarrollo de productos químicos como agentes de EOR; modelos experimentales, numéricos o analíticos de los procesos; trabajos de caracterización de reservorios; desarrollo de metodologías innovadoras de monitoreo y control de pruebas pilotos y diseño y optimización de sistemas inyección, mezclas, separación de fluidos.

Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de PrensaAnahí MolinaEleonora LanfrancoGabriela LariosCintia Ruo(011) 4891-8380/81| [email protected]