6
NTC-ISO 14001 HELBERTH ALEJANDRO HERNANDEZ ARDILA Sistemas Integrados de gestión Centro Industria y Servicios del Meta TERMINOS Y DEFINICIONES 1. En una hoja defina que entiende por Términos y Definiciones. Términos: es la designación de un concepto o definición, que de una u otra manera con lleva a la conclusión de un tema. Definiciones: es un concepto en donde se especifica o clarifica el significado de un término. 2. Elabore un cuadro comparativo de dos entradas de acuerdo con el ejemplo Presentado al final de la descripción de la actividad. En la primera columna, escriba cada término. En la segunda columna, escriba la Definición que cita la norma. En la tercera columna escriba la definición de cada término en un diccionario o en internet (cite la bibliografía de donde obtuvo la definición). En la última columna escriba cuál es la diferencia entre conceptos. Términos Definición según la Norma Definición según el diccionario u otros autores Diferencia auditor Persona con competencia para llevar a cabo una auditoría. Persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia o entidad (dependencia= institución de gobierno, entidad= empresas particulares Las dos definiciones tienen concordancia en el sentido de que las auditorias son aquellas realizadas por personas competentes y capacitadas, una de las diferencias es que la de wiki pedía se enfoca más en la parte de la gestión administrativa y financiera.

G1 helberth alejandro hernandez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G1  helberth alejandro hernandez

NTC-ISO 14001

HELBERTH ALEJANDRO HERNANDEZ ARDILA

Sistemas Integrados de gestión Centro Industria y Servicios del Meta

TERMINOS Y DEFINICIONES

1. En una hoja defina que entiende por Términos y Definiciones.

Términos: es la designación de un concepto o definición, que de una u otra manera con

lleva a la conclusión de un tema.

Definiciones: es un concepto en donde se especifica o clarifica el significado de un

término.

2. Elabore un cuadro comparativo de dos entradas de acuerdo con el ejemplo Presentado al final de la descripción de la actividad.

En la primera columna, escriba cada término. En la segunda columna, escriba la Definición que cita la norma. En la tercera columna escriba la definición de cada término en un diccionario o en internet (cite la bibliografía de donde obtuvo la definición). En la última columna escriba cuál es la diferencia entre conceptos.

Términos Definición según la Norma

Definición según el diccionario u otros autores

Diferencia

auditor Persona con competencia para llevar a cabo una auditoría.

Persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia o entidad (dependencia= institución de gobierno, entidad= empresas particulares

Las dos definiciones tienen concordancia en el sentido de que las auditorias son aquellas realizadas por personas competentes y capacitadas, una de las diferencias es que la de wiki pedía se enfoca más en la parte de la gestión administrativa y financiera.

Page 2: G1  helberth alejandro hernandez

o sociedades) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.

mejora continua proceso recurrente de optimización del SGA para lograr mejoras en el desempeño ambiental global de forma coherente con la política ambiental de la organización.

es un concepto que

pretende mejorar los

productos, servicios

y procesos.

La diferencia es mínima pero la de la norma se enfoca en el SGA en la optimización.

acción correctiva

Acción para eliminar la causa de una no conformidad detectada.

Acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad, defecto o cualquier situación indeseable existente

Pues son prácticamente iguales; las dos están maquinizadas para eliminar una no conformidad.

documento .

Información y su medio de soporte.

es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.)

No hay diferencia ambos se utilizan para la recopilación de evidencias bien sea jurídicas, públicas o privadas.

medio ambiente

Entorno en el cual una organización opera, incluidos el

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser

El concepto de la norma se enfoca básicamente en la

Page 3: G1  helberth alejandro hernandez

aire, el agua, el suelo, los recursos Naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida.

organización pero sin dejar aun lado lo natural (suelo, agua, la flora)

aspecto ambiental

Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

impacto ambiental

cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

sistema de gestión ambiental SGA

parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e Implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.

objetivo ambiental

fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental, que una organización se establece.

desempeño ambiental

resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos Ambientales.

política ambiental

intenciones y dirección generales de una organización relacionadas con su

Page 4: G1  helberth alejandro hernandez

desempeño Ambiental, como las ha expresado formalmente la alta dirección.

meta ambiental

requisito de desempeño detallado aplicable a la organización o a partes de ella, que tiene su origen en los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para Alcanzar dichos objetivos.

parte interesada

persona o grupo que tiene interés o está afectado por el desempeño ambiental de una Organización.

auditoría interna

proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría del SGA fijado por la organización.

no conformidad

incumplimiento de un requisito.

organización

compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o combinación de ellas, Sean o no

Page 5: G1  helberth alejandro hernandez

sociedades, pública o privada, que tiene sus propias funciones y administración.

acción preventiva .

Acción para eliminar la causa de una no conformidad potencial.

prevención de la contaminación

utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.

procedimiento

Forma especificada de llevar a cabo una actividad o proceso.

registro documento

que presenta resultados obtenidos, o proporciona evidencia de las actividades Desempeñadas.

3. Responda ¿Por qué es importante conocer la definición de los términos que

aplican en la NTC ISO 14001?

Page 6: G1  helberth alejandro hernandez

La importancia del saber y definir los términos que abarca la NTC ISO 14001 es que nos permite conocer y manejar conceptos para la implementación de un buen Sistema de Gestion Ambiental además si no se tienen claras las definiciones y si existen vacios o lagunas no hay nada; hay que tener en cuenta que hay muchas definiciones de una sola palabra y que por lo tanto los términos de la norma son muy concretos y claros.

4. Responda ¿Por qué el uso de definiciones de términos diferentes a las indicadas

en la norma se consideran no adecuadas? Porque al mencionar siertas palabras que no concuerdan con los términos de la norma puede distorsionar el concepto y no se está dando una idea clara y concisa de lo que se quiere transmitir.