14
Estructuras de Mercado

Jeanette Cianetti tp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Practico de economia

Citation preview

Page 1: Jeanette Cianetti tp

Estructuras de Mercado

Page 2: Jeanette Cianetti tp

Las diferentes estructuras de mercados son :

.competencia perfecta

.monopolio

.oligopolio

Page 3: Jeanette Cianetti tp

oligopolio

Page 4: Jeanette Cianetti tp

Es una Estructura de mercado caracterizada por la presencia de pocas empresas, las cuales establecen

las formas de competencia.

El mercado oligopólico supone la existencia de fuertes barreras de entrada a nuevos competidores.

Page 5: Jeanette Cianetti tp

Un ejemplo en Argentina de oligopolio

son las empresas prestadoras de

servicio de telefonía celular móvil.

Page 6: Jeanette Cianetti tp

Las condiciones necesarias para que se

presente un oligopolio, y que a la vez lo

diferencia de otros modelos son :

Page 7: Jeanette Cianetti tp

• Los competidores mantienen una estrecha comunicación, ya sea directa o indirecta.

• No se imponen restricciones a los competidores que deseen participar del segmento de mercado, solo se puede restringir indirectamente la entrada de estos nuevos competidores.

• Los competidores oligopolistas pueden llegan a acuerdos sustanciales, ya sean directos o indirectos

Page 8: Jeanette Cianetti tp

Tipos de Oligopolio

Page 9: Jeanette Cianetti tp

Oligopolio Diferenciado

Page 10: Jeanette Cianetti tp

Incluyen muchos productos manufacturados y otros; por ejemplo vehículos, detergentes, discos y los servicios de las compañías aéreas

Page 11: Jeanette Cianetti tp

Oligopolio Concentrado

Page 12: Jeanette Cianetti tp

Es la forma de mercado del proceso de concentración industrial.

Aparece cuando existen únicamente pocos productores de una materia prima o de mercancías idénticas.

Page 13: Jeanette Cianetti tp

Características del oligopolio

Page 14: Jeanette Cianetti tp

• Número limitado de empresas • Bien único sin sustitutos cercanos • Precio-decisores, dependiendo de las decisiones del resto de oligopolistas.

• Los competidores mantienen una estrecha relación y pueden o no llegar a acuerdos.

• Las decisiones de cada uno de los productores afectan al rendimiento de los restantes