16
La aventura de Emprender La aventura de Emprender

La Aventura de Emprender

  • Upload
    ofizios

  • View
    110

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cuál es el perfil del emprendedor? ¿Qué me lleva a emprender? ¿Cuanto dinero necesito para emprender? ¿Qué sectores requieren mayor inversión? ¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio? ¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender? ¿Cuál es el salario de un emprendedor? ¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa funcione? ¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender? La Fundación Iniciador y Sage publican la tercera edición del "Observatorio de Clima Emprendedor", un fiel reflejo de la situación actual de los emprendedores en España.

Citation preview

Page 1: La Aventura de Emprender

La aventura de EmprenderLa aventura de Emprender

Page 2: La Aventura de Emprender

¿Cuál es el perfil del emprendedor? ¿Qué me lleva a emprender? ¿Cuanto dinero necesito para emprender? ¿Qué sectores requieren mayor inversión? ¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio? ¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender? ¿Cuál es el salario de un emprendedor? ¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa funcione? ¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender?

La Fundación Iniciador y Sage publican la tercera edición del "Observatorio de Clima Emprendedor", un fiel reflejo de la situación actual de los emprendedores en España.

El Salón Mi Empresa celebrado en Madrid esta semana, ha sido el marco escogido para su presentación.

La aventura de Emprender

Page 3: La Aventura de Emprender

La ley de emprendedores define al emprendedor como "aquellas personas, independientemente de su condición de persona física o jurídica, que van a desarrollar o están desarrollando su actividad económica productiva con independencia de su tamaño y de la etapa del ciclo empresarial en que se encuentre".

Este estudio toma de referencia al concepto de emprendedor del último anteproyecto de ley, que lo define como "aquéllos que habían puesto en marcha su negocio o actividad en los últimos veinticuatro meses".

Este estudio facilita una radiografía de la realidad de emprender en nuestro país, al mismo tiempo que responde a las cuestiones que cualquier emprendedor se plantea desde un principio.

La aventura de Emprender

Page 4: La Aventura de Emprender

¿Cuál es el perfil del emprendedor?

La edad media del emprendedor es de 38 años, el mismo dato que en

2012.

Dos de cada tres emprendedores son varones, aunque en el caso de los autónomos, la mayoría son mujeres.

La aventura de Emprender

Page 5: La Aventura de Emprender

¿Qué me lleva a emprender?

La principal razón por la que los emprendedores españoles decidieron emprender en 2013 fue la falta de oportunidades en el mercado laboral, seguido de la autorrealización personal.

El ranking lo componen: la falta de oportunidades en el mercado laboral (35%), la autorealización (16%), la reorientación de la carrera profesional (16%), ser tu propio jefe (11%), ganar dinero (6%), ampliar negocio (2%), convertir el hobby en un negocio (2%), nicho u oportunidades del mercado (2%), otras razones (8%).

La aventura de Emprender

Page 6: La Aventura de Emprender

¿Cuanto dinero necesito para emprender?

Uno de cada cinco emprendedores invirtió menos de 10.000 euros durante

el primer año, mientras que el 45% afirma haber invertido entre 10.000 y 50.000 euros.

¿Qué sectores requieren mayor inversión?

Hostelería y Comercio son los sectores de actividad que mayor inversión inicial requiere. En última posición, con menor inversión, se encuentra el sector Servicios.

La aventura de Emprender

Page 7: La Aventura de Emprender

¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio?

El principal apoyo de los emprendedores es su círculo más cercano, la familia. No obstante, un alto porcentaje asegura que nadie les ayudó al inicio de su etapa emprendedora.

Los empresarios clasifican el apoyo de personas y entidades del siguiente modo: familiares (42%), Nadie (29%), inversiones privadas (6%), colegas de trabajo (6%), bancos (4%), amigos (4%), Administraciones Públicas (2%) y Otros (4%)

La aventura de Emprender

Page 8: La Aventura de Emprender

¿Donde obtener la financiación para iniciar un negocio?

Al igual que en la cuestión anterior, un 40% de los emprendedores señala que se autofinanció y el 20% que recibieron la colaboración económica de su familia para comenzar su empresa.

El 10% obtuvo ayuda económica de los bancos, el 8% de inversores privados y el 7% del Plan ICO a nuevos emprendedores.

¿En España se fomenta la creación de empresas?

Los emprendedores españoles perciben que en nuestro país no se fomenta la creación de empresa. Así lo creen el 89% de los encuestados.

La aventura de Emprender

Page 9: La Aventura de Emprender

¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender?

La falta de financiación, las cargas fiscales y la incertidumbre, son las principales barreras que encuentran los emprendedores en nuestro país. Unos datos que coinciden con la encuesta realizada el año anterior.

Puesto que una de los obstáculos son los impuestos, los emprendedores consideran que son precisamente los organismos públicos quienes deberían apoyarles principalmente desde el Estado (31%), los ayuntamientos (15%) y las Administraciones Autonómicas (15%).

La aventura de Emprender

Page 10: La Aventura de Emprender

¿Consideran que la ley de emprendedores facilita el emprendimiento?

El 57% de los emprendedores encuestados desconoce esta ley así como las ventajas o ayudas que le puedan aportar. Un porcentaje que se incrementa hasta el 70% en empresas de hostelería.

Entre el porcentaje de emprendedores conocedores de la nueva ley, sólo uno de cada cuatro estima que facilite el emprendimiento.

La aventura de Emprender

Page 11: La Aventura de Emprender

¿Qué debería incluir la Ley de apoyo al Emprendedor para que fuera efectiva?

Más del 70% de los encuestados coinciden que las tres medidas fundamentales serían:

1º Aplazar el pago del IVA de facturas pendientes de cobro.

2º Ampliar los incentivos fiscales de las empresas de reducida dimensión.

3º Incentivar con beneficios fiscales a los inversores privados.

La aventura de Emprender

Page 12: La Aventura de Emprender

¿Cuál es el salario de un emprendedor?

El 50% de los autónomos y el 45% de los empresarios, reconocen tener un sueldo más bajo que cuando trabajaban por cuenta ajena.

Tan sólo un 12% de autónomos y un 15% de empresarios, afirma percibir un salario mayor al que tenía antes de fundar su propia empresa.

La aventura de Emprender

Page 13: La Aventura de Emprender

¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa funcione?

La mitad de los encuestados coinciden en que es fundamental:

1º Crear un buen equipo de trabajo

2º La recomendación de sus clientes satisfechos

3º Tener una buena red de contactos.

La aventura de Emprender

Page 14: La Aventura de Emprender

¿Qué áreas o funciones del negocio considera debería actualizar sus conocimientos?

El 34% de los encuestados coinciden que marketing en el área donde más desconocimiento tienen, seguido de la informática y el uso de las tecnologías (12%), aspectos legales del ámbito empresarial (11%) y la contabilidad (11%).

Cuando las empresas aumentan su tamaño, la gestión interna es un aspecto que cobra especial importancia para el empresario.

La aventura de Emprender

Page 15: La Aventura de Emprender

¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender?

Para más del 40% de los encuestados, lo mejor de emprender ha sido la recompensa personal: autonomía, autoestima y autoempleo. En palabras de uno de ellos "la satisfacción de ver que estás creando puestos de trabajo y la dinámica diaria, llevar a cabo todo el proyecto y la valentía de tirar para adelante a pesar de la crisis".

Lo peor con los que se han encontrado los emprendedores han sido inconvenientes personales, la falta de ayudas y los obstáculos económicos.

La aventura de Emprender

Page 16: La Aventura de Emprender

www.ofizios.com/noticia

La aventura de Emprender