19

Click here to load reader

Legisacion taller importaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

TALLER 1

1. Diferencia entre provisiones de abordo y para consumo

Provisiones de abordo para llevar son las mercancías para la venta al pasajero, y las

provisiones de abordo para consumo son las mercancías destinadas que consuman los

pasajeros o tripulantes del transporte dentro del medio de transporte

2. Quien elabora y como se llama el documento que realiza el transporte

multimodal

El operador es el de transporte multimodal y el documento se llama documento de

transporte multimodal

3. Cuál es la diferencia entre declaración de mercancías y mercancías

declaradas

La declaración de mercancías es la presentación de los documentos al inspector, y las

mercancías declaradas ya están aprobadas por el inspector y ya está nacionalizada

4. Cuál es la diferencia entre aprehensión y decomiso

La aprehensión es la retención de una mercancía de forma preventiva y el decomiso

es de forma definitiva y para reclamarla tocaría volver a pagar todo tipo de

impuestos, etc.

5. Quienes son los responsables de la obligación aduanera

El importador, el exportador, el propietario, el poseedor o el tenedor de la mercancía,

así mismo serán responsables de las obligaciones, que se deriven por su intención, el

transportador, el agente de carga internacional, el depositario y declarante

6. Para que se utiliza la clave electrónica

Para la presentación de información y documentos ante las autoridades aduaneras a

través de medios electrónicos de transmisión de datos

7. Que son los declarantes

Son declarantes ante la autoridad aduanera con el objeto de adelantar,

procedimientos y tramites de importación, exportación o transito aduanero, las

sociedades de intermediación aduanera quienes actúan en nombre y por encargo de

los importadores y exportadores y las personas a que se refiere el artículo siguiente

Page 2: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

8. Diga 10 tipos de declarantes

Los usuarios aduaneros permanentes

Los usuarios altamente exportadores

Las personas jurídicas que realiza importaciones y tránsitos aduaneros

Las personas naturales que realizan exportaciones

Las personas naturales que realizan importaciones

Los consorcios y las uniones temporales que constituyen

Agentes diplomáticos

Empresas transportadoras

Comerciantes

Residentes

Usuarios de programas de exportación

Autores de obras de arte

Entidades territoriales

9. Como se clasifican los agentes de aduana

Nivel 1 3.500.000.000

Nivel 2 438.200.000

Nivel 3 142.500.000

Nivel 4 44.000.000

Page 3: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

TALLER No.2 TITULO II DECLARANTES Y TITULO III ZONAS PRIMARIAS

ADUANERAS

I- Cual de los siguientes no es un requisito para agencias de nivel 1

1. Tener un comité de control y auditoría y Garantizar la prestación del servicio en todo el territorio nacional.

2. Mantener una página Web con Estados financieros, Identificación de los representantes legales, gerentes, administradores, agentes de aduanas y auxiliares y servicios ofrecidos al público.

3. Acreditar los empleados encargados de cumplir la función y Disponer de los manuales de procesos y funciones

4. Generar mensualmente un informe de todas las operaciones realizadas, en concordancia a la reglamentación del código de aduanas

II -Cuando se presenten fallas en el funcionamiento de los servicios informáticos electrónicos, podrá aceptarse la realización de trámites, actuaciones y procesos aduaneros mediante la utilización de medios documentales, físicos o magnéticos.

Falso____ Verdadero X

III- Cuando se disminuya el patrimonio líquido mínimo en un monto del (20%) los agentes de aduana deberá subsanar esto en:

1- 1 mes 2- 2 meses 3- 3 meses 4- 6 meses

IV- las siguientes aduanas “Bucaramanga, Cartago, Cúcuta, (Ipiales, Maicao, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá o Valledupar” las agencias que prestan sus servicios allí son de nivel:

1- Nivel 1 2- Nivel 2 3- Nivel 3 4- Nivel 4

V las agencias de nivel 2, 3, 4 tienen restricciones para actuar de acuerdo a:

1- Valor, origen, clase de mercancía

Page 4: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

2- Lugar de arribo y procedencia 3- Son ciertas a y b 4- No existen restricciones

VI- Con el propósito de protegerse de prácticas relacionadas con lavado de activos, contrabando, evasión y cualquier otra conducta irregular, las agencias de aduanas tienen la obligación de establecer mecanismos de control a sus clientes, el formato para esto lo encontramos en la siguiente circular:

1- Circular 100 de 2006 2- Circular 56 del 2007 3- Circular 170 del 2002 4- Circular 057 del 2002

VII- Escriba 5 obligaciones de las agencias de aduana

1 Actuar de manera eficiente ágil y oportuna en el trámite de operaciones.

2 prestar servicio de agencia miento aduanero de acuerdo con el nivel de agencia de aduanas

3 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero.

4 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importaciones exportación y transito aduanero.

5 presentar y aprobar las evaluaciones de conocimiento técnico realizadas por la dirección de impuestos y aduanas nacionales.

VII- los depósitos públicos habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales podrán ser:

1- Agentes de aduana 2- Usuario aduanero permanente 3- Usuario altamente exportador 4- Ninguna de las anteriores.

VIII Una persona natural puede ser usuario aduanero permanente si:

1- Cumple con la cantidad de importaciones y exportaciones

Page 5: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

2- Sean grandes contribuyentes 3- Tienen programas de sistemas especiales 4- Todas las anteriores

IX- Los usuarios aduaneros permanentes provisionales solo pueden ser

1- Personas jurídicas 2- Personas naturales

X- Escriba 5 obligaciones de usuario aduanero permanente:

1 suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación exportación y transito aduanero

2 liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que haber lugar de acuerdo a la forma que determine la dirección de impuestos y aduanas nacionales

3 responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importación y exportación y transito aduanero

4 tener al momentos de presentar las declaraciones de importación exportación y transito aduanero todos los documentos soporte requeridos para amparar las mercancías

5 conservar a disposición de la autoridad aduanera cuando actúen como declarantes los originales de las declaraciones de importación de valor de exportación o de transito aduanero de los recibos oficiales de pago en bancos y demás documentos soporte

XI_ cual es el tiempo y documento establecidos para los Usuarios Aduaneros Permanentes en el pago de tributos aduaneros y/o sanciones liquidados en las declaraciones de importación presentadas ante la Aduana y sobre las cuales se hubiere obtenido levante durante el mes

1- (5) días hábiles de cada mes presentados en la Declaración Consolidada de Pagos (recibo oficial de pagos)

2- (5) últimos días hábiles de cada mes presentados en la Declaración Consolidada de Pagos(recibo oficial de pagos)

XII- Los únicos que pueden ser reconocidas e inscritas como usuarios altamente exportadores por parte de la autoridad aduanera son las personas jurídicas

Page 6: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

Falso______________ Verdadero______________________

XIII- cuál de los siguientes declarantes corresponde al texto “cuando acrediten que el valor exportado, directamente o a través de una sociedad de comercialización internacional, representa un valor FOB igual o superior a veintiún millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (US$21.000.000)”.

1- UAPS 2- ALTEX

XIV- Escriba 5 beneficios para los ALTEX

1 presentar solicitud de autorización de embarque global para efectuar cargas parciales

2 eliminación de la inspección física aduanera sin prejuicio de que la autoridad aduanera pueda realizarla de manera aleatoria o selectiva cuando lo considere conveniente

3 autorización global y permanente para realizar la inspección aduanera de las mercancías a exportar

4 constituciones de la mercancía global a que se refiere el artículo 38 de este decreto, la que cobijara la totalidad de sus actuaciones realizadas en calidad de ALTEX ante la dirección de impuestos y aduanas nacionales

5 posibilidades de importar insumos y materias primas bajo la modalidad de importación temporal para procesamiento industrial

XV- Cuales son los 3 lugares habilitados para ingreso y salida de mercancías:

1 aeropuertos

2 muelles

3 depósitos

XVI_-¿Investigue, cual es el objeto Decisión 271 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y porque es importante?

Organizar las técnicas para que haya armonía entre los procesos que se necesite realizar como las negociaciones, recolección de datos, etc.

Page 7: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

XVII- ¿Cual es la diferencia entre un depósito habilitado y un almacén general de depósito?

Que el depósito habilitado son los lugares autorizados y los almacenes generales son lugares auxiliares en los que se tiene que pagar por la conservación, manejo, control, distribución o comercialización de los bienes.

XVIII- Diga 5 diferencias entre depósitos públicos y privados

1 En el público se tiene mercancías de cualquier usuario en el exterior y en el privado tan solo una persona jurídica

2 En el público la salida de mercancías es coordinada por las autoridades portuarias y aeroportuarias y en el privado es la persona jurídica titular la que lo coordina

XIX- A quienes y por qué se habilitan depósitos transitorios

Se les habilita a las personas jurídicas que con la debida antelación a la llegada de la mercancía hubiera presentado la respectiva solicito

XX- coloque al frente de cada tipo de depósito que tipo de actividad se realiza

1-depósitos públicos: la mercancía podrá ser sometida a los procesos de conservación, acondicionamiento, manipulación, mejoramiento de la presentación, acopio, empaque, re empaque, clasificación, marcación, preparación para la distribución, reparación o limpieza.

2-depósitos privados para transformación o ensamble: almacenamiento de las mercancías de importación que serán sometidas a la modalidad de transformación o ensamble

3-depósitos privados para procesamiento industrial: lugar para el almacenamiento de materias primas e insumos que van a ser sometidos a transformación, procesamiento o manufactura industrial,

4-depósitos privados para distribución internacional: almacenamiento, conservación, acondicionamiento, manipulación, empaque, re empaque, o clasificación de mercancías extranjeras que serán sometidas prioritariamente a la modalidad de reembarque.

Page 8: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

5-depósitos privados aeronáuticos: transporte aéreo regular de pasajeros y/o carga a la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilita un lugar para el almacenamiento de material aeronáutico

6-depósitos privados transitorios:

7-depósitos para envíos urgentes: lugar para el almacenamiento de mercancías de importación o exportación correspondientes a envíos urgentes

8-depósitos de provisiones de a bordo para consumo y para llevar: almacenamiento de mercancías destinadas al consumo de los pasajeros y miembros de la tripulación de las naves o aeronaves.

9-depósitosfrancos: almacenamiento, exhibición y venta a viajeros al exterior de

mercancías nacionales o extranjeras

Page 9: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

TALLER No.3 REGIMEN DE IMPORTACIONES

Nombres: Daniel Augusto Ruiz Gómez, Sebastián Cardona

1- ¿Donde nace y que comprende la obligación aduanera? La obligación aduanera nace por la introducción de la mercancía de procedencia extranjera al territorio nacional. La obligación aduanera comprende la presentación de la declaración de importación, el pago de los tributos aduaneros y de las sanciones a que haya lugar, así como la obligación de obtener y conservar los documentos que soportan la operación, presentarlos cuando lo requieran las autoridades aduaneras, atender las solicitudes de información y pruebas en general; cumplir con las exigencias, requisitos y condiciones establecidas en las normas correspondientes.

2- ¿Cuál es la base gravable sobre la que se liquida el gravamen? La base gravable, sobre la cual se liquida el gravamen arancelario, está

constituida por el valor de la mercancía, determinado según lo establezcan las

disposiciones que rijan la valoración aduanera.

La base gravable para el impuesto sobre las ventas será la establecida en el

Estatuto Tributario y en las demás disposiciones que lo modifiquen o lo

complementen.

3- ¿uál es la base gravable para el pago del IVA?

La base gravable sobre el IVA establecido en acuerdo tributario. El valor CIF en pesos más el gravamen se liquida el IVA

4- La base gravable, expresada en dólares de los Estados Unidos de Norte América, se convertirá a pesos colombianos teniendo en cuenta la tasa de cambio representativa de mercado que informe la Superintendencia Bancaria, para el último día hábil de la semana anterior a la cual se produce la presentación y aceptación de la Declaración de Importación

Falso Verdadero

Page 10: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

5- Haga las parejas según corresponda de acuerdo a la liquidación de tributos aduaneros y tipos de declaración según la norma:

1-Declaración inicial C

2-Declaración de Corrección A

3- Declaración de la modificación D

4- Declaración de Legalización B

a-Los tributos aduaneros y la tasa de cambio serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la declaración inicial o de la modificación

b-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración inicial o de la fecha de presentación y aceptación de la respectiva declaración de legalización cuando no estuviere precedida de una declaración inicial.

c-Los tributos aduaneros se liquidan en la fecha de presentación y aceptación de la respectiva Declaración de Importación.

d-Los tributos aduaneros y tasa de cambio aplicables serán los vigentes en la fecha de la presentación y aceptación de la Declaración Inicial.

6- Lugar de arribo de las mercancías

a- Deberá arribar por los lugares habilitados. b- Por puertos, aeropuertos y terminales terrestres c- A y b son ciertas d- Por cualquier punto del territorio aduanero nacional

7- El aviso de Arribo por parte del transportador a la DIAN debe ser :

a- vía aérea. 6 horas

b- Vía marítima 1 hora

8- El medio de transporte se considera importado temporalmente por el tiempo normal para las operaciones de descargue, cargue o mantenimiento del medio de transporte, sin la exigencia de garantía o documentación alguna, pero con la obligación de su reexportación.

Falso Verdadero

9- En el transporte de uso comercial las partes o equipos extranjeros que se traigan para sustituir los averiados o destruidos se entenderán importados

Page 11: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

temporalmente y las partes o equipos sustituidos deberán ser reexportados, a menos que se sometan a importación ordinaria Falso Verdadero

10- Relacione y coloque la vocal según corresponda de acuerdo a lo mínimo que debe contener el documento:

1- Identificación del medio de transporte, datos de viaje, peso y cantidad total de unidades de carga a transportar, los números de los documentos de transporte, según corresponda al medio y al modo de transporte, peso e identificación genérica de las mercancías y/o la indicación de carga consolidada, cuando así viniere, señalándose en este caso, el número del documento máster.(a)

2- tipo, número y fecha de los documentos de transporte o de los documentos consolidado res; características del contrato de transporte peso y volumen según corresponda; flete; identificación de la unidad de carga cuando a ello hubiere lugar; identificación general de la mercancía. Señalar el trámite o destino que se le dará a la mercancía una vez sea descargada en el lugar de llegada. (b)

a- El Manifiesto de Carga

b- Documentos de transporte y consolida dores

11- En cuanto tiempo se deben transmitir y entregar los documentos de viaje a la autoridad aduanera para: a- Aéreo 12 horas b- Marítimo 24 horas c- Transporte terrestre al momento del arribo d- Trayectos cortos depende para aéreo o marítimo

12- El plazo para informar inconsistencias entre la carga manifestada y la descargadas las cuales deberán ser registradas por el transportador en el informe de descargue e inconsistencias a- Aéreo 3 horas b- Marítimo 6 horas c- Consolidados 48 horas

13- Cuanto es el plazo para el transportador o agente de carga para justificar los excesos o sobrantes y faltantes o defectos presentados en el informe de descargue.

Page 12: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

A partir del recibo por la autoridad aduanera del documento que contiene las inconsistencias a que se refiere el artículo anterior, el transportador o el agente de carga internacional, según sea el caso, dispone de dos (2) días para entregar los documentos que justifiquen el exceso detectado y de dos (2) meses para justificar el faltante o para demostrar la llegada de la mercancía en un embarque, posterior. En el momento del descargue cual es el margen de tolerancia para mercancías a granel

14- Podemos asegurar que al momento del medio de transporte terminar su descargue se transfiere la responsabilidad al agente de carga o al depósito habilitado Falso Verdadero

15- Para transporte marítimo la fecha y hora de acuse de recibo del aviso de llegada a través de los servicios informáticos electrónicos, se tendrá como fecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.

Falso verdadero

16- Escriba 5 obligaciones del transportador en el proceso de importación 1-Avisar a la autoridad aduanera, con la anticipación y en la forma establecida, sobre la llegada del medio de transporte; 2-Entregar a la autoridad aduanera los conocimientos de embarque, las guías aéreas o las cartas de porte, por él expedidos, y los documentos consolida dores y los documentos hijos, cuando corresponda, dentro de la oportunidad prevista en el artículo 96 del presente Decreto; 3-Arribar por los lugares habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en la forma y oportunidad previstas por la autoridad aduanera; 4-Entregar en la oportunidad legal los documentos de transporte que justifiquen las inconsistencias advertidas, cuando a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo previsto en las normas aduaneras o enviar en un viaje posterior la mercancía faltante, según corresponda, cumpliendo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto; 5-Informar al agente de carga internacional sobre la entrega del Manifiesto de Carga a la autoridad aduanera, de conformidad con lo previsto en los incisos 1o. y 2o. del artículo 96 de este decreto, una vez se produzca su entrega.

17- Escriba 5 obligaciones del agente de carga en el proceso de importación

Page 13: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

1-Transmitir o incorporar en el sistema informático aduanero, en la oportunidad prevista en el artículo 96 del presente decreto, la información contenida en los documentos de transporte consolidado res y en los documentos hijos; 2-Responder por la información transmitida o incorporada al sistema informático aduanero; 3-Entregar a la autoridad aduanera los documentos consolidado res, los documentos hijos que amparan la carga consolidada y el Manifiesto de Carga correspondiente a la misma, en la oportunidad prevista en el artículo 96 del presente decreto; 4-Entregar a la autoridad aduanera en la oportunidad legal los documentos de transporte que justifiquen las inconsistencias advertidas en los documentos hijos, cuando a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo previsto en las normas aduaneras o enviar en un viaje posterior la mercancía faltante, según corresponda, cumpliendo con lo previsto en el artículo 99 del presente decreto; 5-Entregar dentro de la oportunidad establecida en las normas aduaneras, las mercancías amparadas en los documentos consolida dores y en los documentos hijos, al depósito habilitado, al usuario de la zona franca, al declarante o al importador, según sea el caso.

18- ¿Que significa que las provisiones de abordo para consumo tengan franquicia de tributos aduaneros? No pagan tributos aduaneros

19- ¿Cuál es la diferencia entre provisiones de abordo para llevar y provisiones de abordo para consumo? En las provisiones a bordo se tiene todo contabilizado, y detallado, en las de consumo depende de factores como cuánto tiempo se van a quedar, cuanta gente lo va a consumir, etc.

Page 14: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

Taller No. 4

1- Cuál es el decreto que crea el VUCE?

Ley 4149 de 2004

2- ¿Objetivo del decreto?

Facilitar las transacciones internacionales y propiciar mejores condiciones de

competitividad de los productos nacional en el exterior, con el fin de

adelantar proceso en cuestión de documentos innecesarios que retrasan el

adecuado desarrollo de la actividad comercial

3- Que módulos componen el VUCE?

Importación

Exportación

FUCE

4- ¿Que es el FUCE y qué función tiene?

Deben diligenciar los importadores y exportadores que requieren alguna

inscripción previa ante las diferentes entidades de control del estado, para

realizar sus operaciones de comercio exterior. Este modulo le permitirá

inscribir su empresa, así como los diferentes productos como requisito previo

para poder importar ó exportar.

5- ¿Cuáles son las entidades responsables del proceso?

Ministerio de comercio exterior

6- Cuáles son las entidades vinculadas al VUCE?

Ministerios de Comercio, Industria y Turismo

Minas y Energía, Ambiente

Vivienda y Desarrollo Territorial

Transporte, Protección Social

Relaciones Exteriores

Agricultura

Defensa y Cultura

las Superintendencias de Industria y Comercio y de Vigilancia y

Seguridad Privada

Page 15: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

o Incoder,

o ICA,

o Ingeominas

o Invima

o Indumil

o Dirección Nacional de Estupefacientes

o el Fondo Nacional de Estupefacientes.

7- Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007)

Formular políticas de prevención del dalló antijurídico Trazar políticas que orienten la defensa de los intereses de la entidad Determinar las causas generadoras de los conflictos Establecer el índice de condenas Valorar el contingente judicial Conocer, corregir y sancionar las deficiencias en las actuaciones

procesa/es por parte de los apoderados Fijar directrices institucionales para la aplicación de los mecanismos

de arreglo directo, tales como la transacción y la conciliación Determinar la procedencia o improcedencia de la conciliación y señalar

la posición institucional que fije los parámetros dentro de los cuales el representante legal o el apoderado actuará en las audiencias de conciliación

Evaluar los procesos que hayan sido fallados en contra la entidad con el fin de determinar la procedencia de la acción de repetición

Definir los criterios para la selección de abogados externos que garanticen su idoneidad para la defensa de los intereses públicos y realizar seguimiento sobre los procesos a ellos encomendados.

8- Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular

38 del 2007)

Con el propósito de registrarse ante el sistema para poder realizar una

solicitud de licencia o registro de importación, los usuarios deben presentarse

ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con fotocopia de la cédula

de ciudadanía, en caso de no estar registrado en el Registro Único Tributario,

RUT, o suministrar los datos correspondientes al RUT.

Page 16: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema.

2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador. El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tomará una foto de la persona que se inscribe, la cual va a reposar en las bases de datos de inscripción. Cumplidos estos pasos, enviará la información al correo electrónico [email protected] para que el administrador del sistema le asigne los perfiles de seguridad y cree el usuario respectivo. Al importador se le informará el “usuario” y la “contraseña” de forma inmediata para el acceso al sistema, siendo necesario cambiar esta última por razones de seguridad.

Posteriormente el usuario entrará al Sistema VUCE en un computador dispuesto por la Dirección de Comercio Exterior para que diligencie la solicitud de registro o licencia de importación, con el apoyo del funcionario asignado por la entidad. El usuario aportará toda la información necesaria para presentar debidamente el trámite, de acuerdo con la naturaleza del producto que va a importar.

Este registro ante la VUCE habilitará al usuario para realizar una sola transacción hasta por mil dólares americanos (US$1.000,00) y una vez efectuada será deshabilitado. Si el importador desiste de realizar la transacción en ese momento, se desactivará su registro.

9- ¿Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)?

Los usuarios interesados en adquirir el aplicativo del VUCE deben adquirir

previamente el certificado digital y consignar en efectivo o en cheque de

gerencia, el equivalente a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes en

la cuente corriente de Bancafé, a nombre del ministerio de comercio,

industria y turismo-dirección de comercio exterior.

10- ¿Cuál es el Procedimiento para radicar anexos (circular 010 del 2006)?

Para las solicitudes de importación que requieran anexos para otorgar vistos

buenos o para la evaluación de las mismas, el importador deberá hacerlos

llegar por correo certificado o directamente a la ventanilla de correspondencia

de la entidad de visto bueno respectiva. Los anexos deberán ser remitidos en

un sobre de manila con carta remisoria indicando en ambos: Nombre del

Page 17: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

importador, Nit y el número de radicado dado por el sistema al momento de

pagar .Debe radicar un sobre por cada solicitud presentada.

11- Requisitos de ingreso y pasos para inscribirse ante el FUCE?

Para ingresar al modulo FUCE de la VUCE se deben cumplir los siguientes

requisitos:

Adquirir certificado digital de firma

Haberse registrado ante la VUCE

12- Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y

cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003 enero del 2009)

El costo de la renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE 1.5

salarios mínimos legales vigentes y su vigencia es de un año calendario para

su utilización.

13- Como está integrado y cómo funciona el sistema VUCE?

Está integrado por dos componentes:

Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet. Desde éste el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea y hacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo.

Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web.

14- Cuáles son los beneficios del VUCE?

Tramitar electrónicamente las autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de importación y exportación.

Page 18: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

Consultar en línea la información relacionada con los procedimientos previos a la importación y exportación.

Pago electrónico del formulario y de las autorizaciones requeridas para los trámites de importación y exportación.

Operación de Direcciones Territoriales y Puntos de Atención, desde diferentes ciudades del país, a través del sistema vía Internet.

Transmisión en línea de las autorizaciones emitidas electrónicamente en la ventanilla, a la DIAN y a las entidades de control.

15- Quienes tienen acceso al VUCE?

Las Agencias de Aduana, los Usuarios Aduaneros Permanentes, los Usuarios

Altamente Exportadores y los usuarios interesados en efectuar los trámites a

que hace referencia el Decreto 4149 de 2004.

16- Como se clasifican los usuarios VUCE

Importadores o Sociedades de Intermediación Aduanera, que deben tener un Certificado digital y firman electrónicamente sus solicitudes.

Importadores que realizan sus trámites a través de una SIA. Personas Naturales o Jurídicas que hacen solicitudes de importaciones

inferiores a USD 1000 (Mil Dólares) y que no poseen firma digital

17- Realice un cuadro comparativo entre los ALTEX, UAPS y agencias de

aduana.

AGENCIAS DE ADUANA

UAPS ALTEX

Persona jurídica autorizada por la DIAN, en su razón social deberá estar la expresión agencia de aduana seguida del nombre comercial y la razón social

Ejercer el agencia

miento aduanero,

actividad auxiliar de

Persona natural o jurídica autorizada por la DIAN

Realización de exportaciones durante 12 meses por un valor FOB igual o superior a cinco millones de dólares o que acrediten el valor dicho valor como promedio anual de los últimos tres años anteriores de la

Persona natural o jurídica (valor de exportación FOB igual o superior a 21 millones de dólares) de reconocida e inscrita por la DIAN.

Realización de exportaciones durante 12 meses por un valor FOB igual o superior a dos millones de dólares.

El valor exportado

Page 19: Legisacion taller importaciones

Legislación aduanera Daniel Ruiz, Sebastián Cardona

la función pública

aduanera de

naturaleza mercantil,

actividad auxiliar y de

servicio, orientada a

garantizar que los

usuarios de comercio

exterior que utilicen

sus servicios, cumplan

con la norma legales

existentes en materia

de importación,

exportación y transito

aduanero y cualquier

operación o

procedimiento

inherente a dicha

actividad

presentación de la solicitud

Que hayan transmitido por lo menos 100 declaraciones de importación y/o exportación durante 12 meses anteriores a la solicitud

Que tengan

vigentes programas de

sistema especial de

importación y exportación

que los acrediten 3 años

anteriores a la solicitud

represente por lo menos el 30% del valor de sus ventas totales en el mismo periodo.

Deberán constituir y entregar a la autoridad aduanera el reconocimiento de una garantía global, bancaria o de compañía de seguros, donde se garantice el pago de tributos aduaneros y las sanciones que se puedan presentar.

Liquidar y cancelar los tributos aduaneros.