14
Metales alcalinos y alcalinotérreos Por : Andres Felipe serna Jhon Alexander Muriel Ángel Felipe puerta Pablo Andres Echeverri

Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos del bloque "s"

Citation preview

Page 1: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Metales alcalinos y alcalinotérreos

Por : Andres Felipe sernaJhon Alexander MurielÁngel Felipe puerta

Pablo Andres Echeverri

Page 2: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Metales alcalinos Los metales alcalinos son:

El litio (Li) El sodio (Na) El potasio (K) El rubidio (Rb) El cesio (Cs) El francio (Fr)

Page 3: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Estos elementos pertenecen todos al Grupo 1 o IA de la Tabla Periódica.

El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas; ya que los primeros compuestos de sodio y potasio fueron descubiertos en cenizas de maderas. Constituyen el 4,8 por ciento de la corteza terrestre

Page 4: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Propiedades de los metales alcalinos

son metales blandos , Al cortarlos ofundirlos se observa su color plateado y suBrillo metálico.

Los metales alcalinos son de baja densidad. Li, Na y K son menos densos que el agua. El Li es el más duro y a la vez el menos denso. El Cs es el más blando y el más denso.

Page 5: Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Page 6: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Estos metales son los más reactivos químicamente : el sodio reacciona enérgicamente con el agua, mientras flota, desprendiéndose gases de hidrógeno.

“Por estos motivos, esta clase de metales no se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales”

Page 7: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

obtención y aplicaciones

Los metales alcalinos se obtienen por electrosis de sales fundidas. : ejemplo : Método de Down

El litio se utiliza para la síntesis de aluminios de gran resistencia, para esmaltar cerámica, para producir vidrios y como componente de lubricantes y pilas (tiene un gran potencial reductor).

El sodio se utiliza en la industria textil, pues sus sales son blanqueantes. Es componente de algunas gasolinas, jabones (como la soda cáustica), lámparas de vapor de sodio (que producen una luz amarilla intensa) y puede emplearse como refrigerante en reactores nucleares. A pesar de ser tóxico al ingerirlo es un componente fundamental de las células.

El potasio se utiliza para producir jabones, vidrios y fertilizantes. Es vital para la transmisión del impulso nervioso

rubidio se utiliza para eliminar gases en sistemas de vacío. El cesio es el principal componente de células fotoeléctricas. El francio no tiene apenas peso en la industria y es el elemento muy comun en la

naturaleza

Page 8: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Elementos alcalinotérreos

berilio(Be), magnesio(Mg) calcio(Ca), estroncio (Sr) bario(Ba) radio (Ra).

Page 9: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Las características más sobresalientes son:

son más duros y los puntos de fusión y ebullición son más elevados.

Estos metales presentan puntos de fusión mas elevados que los del grupo anterior , sus densidades son todavía mas bajas , pero son algo mas elevadas que la de los metales alcalinos comparables

Page 10: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Son menos radioactivos que los metales alcalinos

Todos los metales alcalinotérreos poseen dos electrones de valencia y forman iones con doble carga positiva (2 +)

Page 11: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Compuestos de los alcalinotérreos

Los haluros, óxidos, hidróxidos, carbonatos y sulfatos son los compuestos más importantes de estos elementos por lo que nos centraremos en ellos.

Haluros

Se conocen todos los haluros de estos elementos que se obtienen por síntesis directa de los elementos. Un haluro es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento o radical que es menoselectronegativo que el halógeno. Según el átomo halógeno que forma el haluro éste puede ser un fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro

Page 12: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Óxidos.

Como ya hemos visto todos los metales del grupo 2 arden en oxígeno dando el óxido .Industrialmente se obtienen por descomposición térmica de los correspondientes carbonatos.

La cal viva se emplea en metalurgia para la formación de escorias en la extracción de los metales. También se emplea en el tratamiento de aguas

Page 13: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos.

El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal

Hidróxidos

Page 14: Metales alcalinos y alcalinotèrreos

Carbonatos

son las sales del ácido carbónico o ésteres. La mayoría de los carbonatos son poco

solubles en agua. Debido a esta característica son importantes en geoquímica y forman parte de muchos minerales y rocas

El carbonato calcico se utiliza en la industria del vidrio y en la fabricación de cemento.