3
27-12-2010 Buscar: AGROALIMENTACIÓN CONSTRUCCIÓN ENERGÍA LOGÍSTICA Y TRANSPORTES TURISMO TECNOLOGÍA OTROS SECTORES CANALES PROFESIONALES Sergio Garasa, director general de MundoOfertas Realizado por Redacción el Lun, 13/12/2010 - 11:21 Sergio Garasa, director general del portal MundoOfertas, portal de ofertas online, augura un fuerte crecimiento para el sector del comercio digital, crecimiento aún por desarrollar en nuestro país. "El techo de crecimiento del e-commerce nacional aún está por llegar en los próximos años. Este sector puede ser una de las locomotoras de nuestra economía si la Administración decide apostar de forma decidida por ello e impulsar el trabajo de las empresas españolas que trabajamos en la red", explica Sergio Garasa, que aporta algunos datos para defender la importancia del comercio digital. "Es una gran noticia que los datos recientemente publicados del gobierno para mayo-junio señalen un crecimiento del comercio digital del 28%, ya muy cerca de los 2.000 millones de trimestrales y de las operaciones en un 23,76% con lo que la brecha digital con Europa se va suprimiendo", señala Garasa. Las carencias del mercado español "van desapareciendo, pero el ritmo es demasiado lento. Los españoles se ven aún obligados a gastar el 45% de sus compras digitales en webs extrangeras. Nuestra balanza de comercio digital es negativa en más de 600 millones de al trimestre". Inglaterra y Alemania, países a seguir en e-commerce Para el responsable de MundoOfertas, es evidente que hay dos países que pueden ser espejo de la evolución de España en el mercado del comercio electrónico: “Inglaterra y Alemania son dos países muy a tener en cuenta. Sobre los ingleses, no podemos olvidar que han tenido siempre una cultura amplia sobre marketing directo y eso les hizo entender los beneficios financieros y de consumidor de la Red. En la actualidad es la principal economía si hablamos de marketing digital. De cada 100 que se invierten en publicidad, 25 lo son en publicidad digital. En el caso alemán, hablamos de algo muy similar. Tienen en estos momentos un 18% el peso de la publicidad digital respecto del total. De todas formas de lo que debemos quedarnos de los alemanes es de su calidad obsesiva respecto al cliente. Es casi imposible que tengas un incidente con una empresa alemana y no intenten atenderte lo mejor posible. A cambio tienen una limitación de servicios en otros idiomas." ¿Qué papel debe jugar la Administración en el desarrollo del ecommerce? En opinión de Sergio Garasa, pese a la distancia que hay importante entre Europa y España en materia de e-commerce es lógico que con la armonización de la legislación europea que nos vayamos recuperando de esta gran distancia. Sobre el papel de la Administración en el desarrollo del e-commerce es claro al señalar que “ no es descabellado señalar que estamos ante una de las locomotoras de nuestra economía. Por este motivo se debería todo lo posible facilitar la actividad a los emprendedores y al capital riesgo, frente a las multinacionales que hoy están aquí pero mañana pueden irse a otros lugares. Ese facilitar las cosas al emprendedor, junto a la falta de seguridad jurídica en muchos sectores (aún no existe Ley del Juego Online, por ejemplo) es lo que más estamos echando de menos en estos momentos.Para el responsable de MundoOfertas, vivimos un contexto en el que consumidor apoya el comercio digital; muchas empresas establecidas se han dado cuenta de las ventajas de Internet y han apostado por posicionarse en esta actividad. Ahora falta que las Administraciones (estatal, autonómica y municipal) respalden el trabajo que hacen nuestros emprendedores del comercio digital.Seguridad y salud Especial El recibo de la luz subirá un 9,8% en enero La aseguradora estadounidense AIG logra 3.270 millones en líneas de crédito El Ibex se deja un 2,06% y pierde los 9.900 puntos Los pilotos no podrán acumular más de 945 horas de vuelo en doce meses consecutivos La crisis fulmina 80.000 empleos en el sector del automóvil en España La expansión de la actividad económica continuará en 2011 La CEIM, acusación particular en la causa penal contra los controladores Rosell se estrena en un encuentro con Elena Salgado El Ibex 35 pronuncia su caída hasta superar el 2% Ordenan a Mexicana de Aviación entregar 9 aviones a Nacional Financiera Noticias económicas http://profesionaleshoy.es/node/10767 Page 1 / 3

MundoOfertas Muestras Gratis en profesionaleshoy.com: "Sergio Garasa, Director General MundoOfertas" 13 dic 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La web profesionaleshoy.com publica un artículo sobre Sergio Garasa, Director de MundoOfertas, en el que desarrolla sus impresiones acerca del augue del comercio electrónico en España y otros mercados internacionales. (español)

Citation preview

Page 1: MundoOfertas Muestras Gratis en profesionaleshoy.com: "Sergio Garasa, Director General MundoOfertas" 13 dic 10

27-12-2010 Buscar:

AGROALIMENTACIÓN CONSTRUCCIÓN ENERGÍA LOGÍSTICA Y TRANSPORTES TURISMO TECNOLOGÍA OTROS SECTORES CANALES PROFESIONALES

Sergio Garasa, director general de MundoOfertas Realizado por Redacción el Lun, 13/12/2010 - 11:21

Sergio Garasa, director general del portal MundoOfertas,

portal de ofertas online, augura un fuerte crecimiento

para el sector del comercio digital, crecimiento aún por 

desarrollar en nuestro país. "El techo de crecimiento del 

e-commerce nacional aún está por llegar en los próximos 

años. Este sector puede ser una de las locomotoras de 

nuestra economía si la Administración decide apostar de 

forma decidida por ello e impulsar el trabajo de las

empresas españolas que trabajamos en la red", explica 

Sergio Garasa, que aporta algunos datos para defender

la importancia del comercio digital. "Es una gran noticia

que los datos recientemente publicados del gobierno

para mayo-junio señalen un crecimiento del comercio 

digital del 28%, ya muy cerca de los 2.000 millones de € 

trimestrales y de las operaciones en un 23,76% con lo

que la brecha digital con Europa se va suprimiendo",

señala Garasa. Las carencias del mercado español "van desapareciendo, pero el ritmo es 

demasiado lento. Los españoles se ven aún obligados a gastar el 45% de sus compras 

digitales en webs extrangeras. Nuestra balanza de comercio digital es negativa en más de 

600 millones de € al trimestre".

Inglaterra y Alemania, países a seguir en e-commerce

Para el responsable de MundoOfertas, es evidente que hay dos países que pueden ser 

espejo de la evolución de España en el mercado del comercio electrónico: “Inglaterra y

Alemania son dos países muy a tener en cuenta. Sobre los ingleses, no podemos olvidar que 

han tenido siempre una cultura amplia sobre marketing directo y eso les hizo entender los

beneficios financieros y de consumidor de la Red. En la actualidad es la principal economía si 

hablamos de marketing digital. De cada 100 € que se invierten en publicidad, 25 lo son en

publicidad digital. En el caso alemán, hablamos de algo muy similar. Tienen en estos 

momentos un 18% el peso de la publicidad digital respecto del total. De todas formas de lo

que debemos quedarnos de los alemanes es de su calidad obsesiva respecto al cliente. Es

casi imposible que tengas un incidente con una empresa alemana y no intenten atenderte lo

mejor posible. A cambio tienen una limitación de servicios en otros idiomas."

¿Qué papel debe jugar la Administración en el desarrollo del ecommerce?

En opinión de Sergio Garasa, pese a la distancia que hay importante entre Europa y España 

en materia de e-commerce es lógico que con la armonización de la legislación europea que 

nos vayamos recuperando de esta gran distancia. Sobre el papel de la Administración en el 

desarrollo del e-commerce es claro al señalar que “ no es descabellado señalar que estamos 

ante una de las locomotoras de nuestra economía. Por este motivo se debería todo lo 

posible facilitar la actividad a los emprendedores y al capital riesgo, frente a las

multinacionales que hoy están aquí pero mañana pueden irse a otros lugares. Ese facilitar 

las cosas al emprendedor, junto a la falta de seguridad jurídica en muchos sectores (aún no 

existe Ley del Juego Online, por ejemplo) es lo que más estamos echando de menos en 

estos momentos.”

Para el responsable de MundoOfertas, “vivimos un contexto en el que consumidor apoya el

comercio digital; muchas empresas establecidas se han dado cuenta de las ventajas de

Internet y han apostado por posicionarse en esta actividad. Ahora falta que las

Administraciones (estatal, autonómica y municipal) respalden el trabajo que hacen nuestros 

emprendedores del comercio digital.”

Seguridad y salud

Especial

El recibo de la luz subirá un 9,8% en enero

La aseguradora estadounidense AIG logra 3.270

millones en líneas de crédito

El Ibex se deja un 2,06% y pierde los 9.900 puntos

Los pilotos no podrán acumular más de 945 horas de vuelo en doce meses consecutivos

La crisis fulmina 80.000 empleos en el sector del

automóvil en España

La expansión de la actividad económica continuará en 2011

La CEIM, acusación particular en la causa penal contra los controladores

Rosell se estrena en un encuentro con Elena

Salgado

El Ibex 35 pronuncia su caída hasta superar el 2% 

Ordenan a Mexicana de Aviación entregar 9 aviones a Nacional Financiera

Noticias económicas

http://profesionaleshoy.es/node/10767 Page 1 / 3

Page 2: MundoOfertas Muestras Gratis en profesionaleshoy.com: "Sergio Garasa, Director General MundoOfertas" 13 dic 10

Compras navideñas: Previsión del 17% online, también record

Respecto al auge de las compras navideñas online este año hasta el 17% previsto por 

Deloitte, Sergio Garasa explica que “es una gran noticia para los que trabajamos en el

comercio digital. Esta noticia viene en un contexto en el que ha crecido de forma notable la

oferta de productos españoles para nuestro país. Además hay otros hitos a tener en cuenta 

como el lanzamiento de la tienda de moda online de Zara; que los outlets se multipliquen o

que los supermercados online como Tudespensa.com vayan alcanzando masa crítica.“

A su juicio, “Todos estos factores son buenos para la economía española. En un momento de 

recesión que pasa nuestro país que la publicidad crezca un 20 por cien y el comercio online 

entre el 20 y el 40 significa que pese a no ser aún sectores de gran dimensión, si están 

actuando como locomotoras de la actividad económica”

La publicidad digital también crece

Por último, sobre la publicidad digital que ha crecido según el Informe de IAB Spain un 20% 

en el primer semestre 2010, es también otra buena noticia a tener en cuenta. Según Garasa, 

“siempre me ha llamado la atención la forma a la que se destina el dinero en marketing en 

España respecto a otros países. De cada 100 € que se invierten en publicidad los

anunciantes españoles cerca de 45 van al medio televisivo. Como antes le comenté estuve 

ocho años haciendo publicidad de marcas alcohólicas. En aquel momento invertíamos 0 € en

televisión, y sin embargo logramos crecimientos interanuales sostenidos del 30% para 

marcas como Ron cacique o Absolut Vodka, entre otras. Se puede crecer en gran consumo en

España sin invertir en televisión. En un momento como el actual donde han crecido bastante 

las tarifas publicitarias televisivas creo que es un buen momento para que el gran

anunciante explore otros soportes publicitarios. El canal que más crece en la actualidad es 

internet, pero su peso respecto del total es sólo del 13% vs el 18% alemán o el 25% de 

Reino Unido. Adicionalmente, para los que pensamos que el marketing debe siempre pensar

con una concepción de 360º ninguna herramienta es tan escalable y flexible en este sentido

como Internet para integrar todos los medios de una estrategia de comunicación."

Compartir

Tags: comercio electrónico MundoOfertas Sergio Garasa

Regístrese para publicar comentarios

Oposiciones Auxiliar Administrativo de

Corporaciones Locales

Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal y

Administrativa

Curso Tecnico en Gestion Administrativa

Curso Asesor Financiero

Master Relaciones Internacionales y Comercio

Exterior

Cursos

Informe

Participe

¿Apoya el fin de la ayuda de 420 euros a parados de larga duración? Realizado por Redacción el Lun, 26/07/2010 - 10:32

 Sí

No

Regístrese para publicar comentarios

nmlkj

nmlkj

Votar

Síguenos en

http://profesionaleshoy.es/node/10767 Page 2 / 3

Page 3: MundoOfertas Muestras Gratis en profesionaleshoy.com: "Sergio Garasa, Director General MundoOfertas" 13 dic 10

Publicidad

Encuentros TPI

Otras noticias

 

Agroalimentación

l Hispack y Bta. se celebrarán simultáneamente en mayo de 2012

l Barcelona acogió la primera edición de The Bartender Cup

l Ansemat sienta las bases para 2011

Construcción

l Hune participa en la construcción de la mayor planta de gas del país

l Ikusi obtiene el premio "Made in Euskadi"

l Atlas Copco introduce un nuevo concepto de

compresor de aire compacto y ágil

Energía

l 9REN España firma un contrato para la construcción de una planta fotovoltaica de 500 KW en Israel

l 9REN España firma un contrato para la construcción de una planta fotovoltaica de 500 KW en Israel

l Applus+ se posiciona como ‘partner’ estratégico en reducción de las emisiones de CO2

Logística y transportes

l MAN Diesel & Turbo y Becker Marine Systems

firman un acuerdo de colaboración

l El Volcán del Teide de Armas a punto de terminar la fase final de su construcción

l Boluda transporta un camión solidario con destino Dakar

Tecnología

l Ricardo Santiago Cachero, country manager en

Iberia del Examination Institute for Information

Science (EXIN Exams)

l Sistema embebido de display

l Analizador vectorial de redes para aplicaciones

de integridad de señal

Otros sectores

l Novedades Tigex para 2011

l Gana un notebook con Cóndor

l ¡Construye tu casa del árbol en 3D!

   

   

Información Legal y Técnica   |   Entrada de usuarios Boletines Quiénes somos | Publicidad

© 2010  

http://profesionaleshoy.es/node/10767 Page 3 / 3