29
Octubre 2009

Pact

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pact

Octubre 2009

Page 2: Pact

2

Guión

1. Introducción: Razones que motivaron la integración vertical.

2. La empresa hoy en día

3. Plan de empresa abierto

4. Factores decisivos para el éxito y la consolidación de la empresa

Page 3: Pact

3

Presentación Grupo

Sedatex , SA

- Empresa familiar constituida en 1886.- Fabricación vertical de tejidos sintéticos.- 4 líneas de negocio: - Señora / Forrería / Usos industriales / Uso

deportivo- Exportación a Europa/ América . 60% Ventas.- Facturación 100 M € en 2003.

Page 4: Pact

4

PACT. Idea de negocio. Plan de expansión

• Sedatex . Año 2003.

Plan comercial y estratégico 2003-2006- Necesidad crecimiento y expansión- Servicio a los clientes de distribución- Acción contra importaciones asiáticas- Ajuste a una nueva realidad en el sector.

- Vocación de verticalidad histórica del grupo.+Entrada en el negocio de la confección.

Page 5: Pact

5

Opciones para acometer esta integración

OPCIONES:

1 ) Compra de empresa especializada en el sector

2) Sociedad tipo Joint-Venture con confeccionista especializado ( cliente Sedatex)

Ventajas: Know-how y experiencia.Desventajas: Vicios e incompatibilidades, dificultad de cara a

alinear objetivos y mentalidades.

3 ) Creación de nueva empresa

Creación Nueva UN: Pact

Page 6: Pact

6

PACT. Modelo de negocio

Servicio FULL PRICE a las cadenas de Distribución.

Page 7: Pact

7

Tipología de Producto

Page 8: Pact

8

Tipología de Producto

Page 9: Pact

9

- Prinsatex, SL // Sedatex, SA // Pact 2004, SA

Presentación

PRINSATEX, SL

SEDATEX,SA UNITEX/ARCHIBER PACT2004,SA

NO

Confección subcontratada en PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN

Basados en volumen y competitividad de procesos.

Page 10: Pact

10

Una organización enfocada al cliente

1. Formato comercial “clásico”:

Organización Comercial Cliente

2. Pact y enfoque comercial:

Organización

Merchandiser

Dept. Técnico

Diseño Cliente

Page 11: Pact

11

Puntos fuertes

Nuestros Puntos Fuertes son:

1. Desarrollo de producto:

- Integración y cercanía con nuestros clientes;

- Información de moda y máxima agilidad en el desarrollo;

- Disponer de todo el potencial de tejido y aprovecharlo.

Page 12: Pact

12

Puntos fuertes

Nuestros Puntos Fuertes son:

2. Tiempos de servicio:

-Timings ajustadísimos (30 días de servicio);

-Máxima atención en el control de fábricas de tejido y confección, así como de todos los procesos Logísticos.

-Toda una organización enfocada a mejorar los tiempos.

Page 13: Pact

13

Ciclo Vital de un pedido y Timings

10 5 15 510 15

0 10 20 30 40 50 60 70

TIEMPOS

Desarrollo Diseño Rectificaciones Producción Inputs Transporte ida Confección Transporte vuelta

Díficilmente mejorable.Punto Crítico, para la mejora de tiempos

Page 14: Pact

14

Puntos fuertes

Nuestros Puntos Fuertes son:

3. Capacidades productivas:

- Flexibilidad y capacidad para asumir de forma inmediata grandes volúmenes.

- Sedatex y abanico de fábricas subcontratadas.

Page 15: Pact

15

Flexibilidad en las capacidades productivas

Evolución mensual facturación

0,00

200.000,00

400.000,00

600.000,00

800.000,00

1.000.000,00

1.200.000,00

1.400.000,00

1.600.000,00

1.800.000,00G

ener

Febr

er

Mar

ç

Abril

Mai

g

Juny

Julio

l

Agos

t

Sete

mbr

e

Oct

ubre

Nov

embr

e

Des

embr

e

Page 16: Pact

16

PACT. Resultados. Evolución

Ejercicio 2009 2008 2007 2006 2005 2004

Cifra de Negocio 17.000.000 10.100.000 7.500.000 5.000.000 1.500.000 250.000

Unidades producidas 2.300.000 1.500.000 950.000 498.000 225.000 35.000

Key Accounts 5 4 4 3 2 0Empleados 31 16 14 8 6 2

Empleados indirectos 17 14 12 12 8 5

1,5

57,25

10

17

02468

1012141618

Facturación MM€

20052006200720082009

Page 17: Pact

17

DATOS RELEVANTES- 2009

• INDITEX 85% volumen negocio. 5 cuentas• 94% pedidos nacen de creación Pact • 12.500 prendas/modelo de media • 17% propuestas en prenda acaban en pedido• Taller propio de prototipos: aprox: 2400 prendas/

año• 55% Rumania/ 22% Tunez/ 15% Marruecos/8% India

*sobre uds• Timing medio: 4,3 semanas• Timing record: 3 semanas ( aprobación/ tejido/

confección/ logística: producción de 15000 prendas)

Page 18: Pact

18

Plan de empresa abierto

• Definición fases de negocio ( 2004 a 2010)Fase I; Fase II, Fase III

• Fase I: Prospección comercial . + 40 cuentas a nivel internacional. Enfoque puramente productivo.

Premisas básicas:• Creación estructura articulada con crecimiento.• Necesidades de financiación mínimas. El proyecto debía

demostrar su posibilidad de supervivencia en cada momento.

• Plataformas de producción: Inicio estratégico. RUMANIA• Seguimiento Planes trimestralmente. Comité Dirección.

Plan muy flexible y sensible al mercado.

Page 19: Pact

19

Factores decisivos para el éxito de PACT

1. Alinear el mercado objetivo con el “Corebusiness” de la matriz.

Page 20: Pact

20

Definición Modelo de Negocio y mercado objetivo

2 criterios para la decisión:

- Aprovechamiento de las ventajas competitivas que Sedatex ofrecía;

- Pero a la vez debía ser un mercado con potencial fácil de crecimiento.

Page 21: Pact

21

Producto de Sedatex:1. Tej. Confección Sra

2. Tej. Confección Deportiva

3. Usos industriales

Conf. Alta Costura

Conf. Bañadores

Fabricación Paracaídas

Conf. Gran distribución Sra.

………

Importancia del tanteo-error en el proceso

Definición Modelo de Negocio y mercado objetivo

Page 22: Pact

22

Definición Modelo de Negocio y mercado objetivo

Finalmente… Grandes Cadenas de distribución de moda mujer:

* básicamente Grupo Inditex

Ventajas Competitivasa) Sincronía a nivel de producto;b) Acorde con enfoque industrial de la matriz (grandes volúmenes);c) Conocimiento del mercado;

Potencial: Muy grande, y segmento comercial en crecimiento.

Page 23: Pact

23

Factores decisivos para el éxito de PACT

2. Cambio de mentalidad necesario: enfoque comercial y equipo Humano.

Page 24: Pact

24

Cambio de mentalidad

Mentalidad y cultura de empresa de la empresa matriz puede resultar tanto positiva como negativa:

- En nuestro caso, el rasgo positivo y el negativo era el mismo: la cultura y vocación industrial del grupo.

- Positivo porque facilitó el desarrollo rápido de la cadena de suministro de confección, y porque es la base de todo el negocio.

- Negativo porque nos alejaba de la mentalidad de nuestro mercado objetivo: el de la moda.

Page 25: Pact

25

Cambio de mentalidad

Nosotros percibíamos que nuestro punto fuerte eran las capacidades industriales.

Mientras que nuestros clientes objetivos no querían hablar de fábricas sino de MODA.

Implicaciones fuertes a nivel de organización Comercial.

Page 26: Pact

26

Organización Comercial

De una actividad comercial liderada por delegados/representantes comerciales.

* Perfil más comercial y con conocimientos técnicos.

Al liderazgo del Producto y del Diseño.* Diseñadoras….

Page 27: Pact

27

Una organización enfocada al cliente

1. Formato comercial “clásico”:

Organización Comercial Cliente

2. Pact y enfoque comercial:

Organización

Merchandiser

Dept. Técnico

Diseño Cliente

Page 28: Pact

28

Factores decisivos para el éxito de PACT

3. Equilibrio entre ejecución y Planificación.

- Un enfoque realista;- 2 conceptos complementarios;- La planificación como un concepto

dinámico dependiente de la ejecución.

Page 29: Pact

29

GRACIAS!

David Puyuelo [email protected]