17
PARAMETROS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA CONTABILIDAD

Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

PARAMETROS NACIONALES E INTERNACIONALES

DE LA CONTABILIDAD

Page 2: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Diferencias Nacionales en las normas de contabilidad

Cada país podría adoptar diferente sistema de contabilidadExigencias de los gobiernos

Domingo Lunes MartesMiércoles

Jueves Viernes Sábado

1/13.4330 2/13.4455 3/13.4026 4/

5/ 6/13.4835 7/13.4089 8/13.4332 9/13.478610/

13.378911/

12/13/13.433

114/13.420

315/13.409

416/13.542

317/

13.561618/

19/20/13.523

121/ 22/ 23/ 24/ 25/

26/ 27/ 28/ 29/ 30/ 31/

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/tipo_cambio.aspx

Page 3: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Parametros internacionales

•NIC IFRS

Dificultad para medir la comparación y desempeño financiero de las empresas

Page 4: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Factores en el Sistema ContableRelación empresa proveedores Lazos políticos y económicos con otros paísesNiveles de Inflación y desarrollo económicoCultura predominante

Page 5: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Normas contables

Normas de Auditoria

NIAs

Page 6: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Falta general de comparabilidad en los reportes financieros de un país a otro.

Dificultad evaluar los reportes financiamientos y la inversión transnacional

Page 7: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Normas internacionales• Adopción de normas comunes facilita el

desarrollo de mercados de capitales globales

• Permite la reducción de costos de capital y el estimulo del crecimiento económico

Page 8: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Estandarización de practicas contables IASB Junta de Normas Internacionales de Contabilidad

FASB Consejo de Normas de Contabilidad Financiera

Formular nuevas normas de internacionales para reportes financieros.

Page 9: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

CONSOLIDACION MULTINACIONAL Y CONVENIO DE DIVISAS

CONTABILIDAD

Page 10: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Consolidación Multinacional y Convenio de divisas

• Combina los estados financieros separados de dos o mas empresas, para tener solo un juego.

Page 11: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Subsidiaras entidades jurídicas autónomas entidades económicas interdependientes

Page 12: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Proveer información contable sobre un grupo de empresas que reconocen su interdependencia económica

No incluyen transacciones, solo muestran los activos, pasivos, ingresos y egresos con terceros

Page 13: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Consolidación Multinacional y conversión de divisas

CONTABILIDAD

Page 14: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

Consolidación Multinacional y conversión de divisas

• Normas de la IASB para las empresas que preparan estados financieros consolidados

Page 15: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Conversión de divisas: Convertir todos los estados financieros a la divisa de su país de origen

Page 16: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Métodos para determinar el tipo de cambio:

• Método tasa corriente:

Método temporal:

Page 17: Parámetros nacionales e internacionales de la contabilidad

• Declaración 52 USA “convenio de divisas Extranjeras” • una subsidiaria en el extranjero esta clasificada como

autosustentable, subsidiaria autónoma o parte integral de la actividades de la casa matriz, por lo cual la divisa local de ser su divisa operativa , pero la divisa operativa de una subsidiaria integral debe ser el dólar estadounidense.